Siguiendo con su frenético ritmo de actividad habitual, The New Raemon ha publicado un nuevo disco, Libre Asociación, que salió a la venta hace ya unas semanas. Si hasta ahora no había hablado sobre él es porque, al contrario de lo que me ha sucedido con la mayoría de sus anteriores trabajos, esta vez la primera impresión no fue todo lo buena que esperaba, y aunque con el paso del tiempo la digestión de las canciones se ha hecho más fácil, no creo que este álbum llegue a engancharme como sí lo hizo, por ejemplo, A propósito de Garfunkel. Parece que Ramón ha decidido explorar su lado más oscuro e inquietante, y quizá echo en falta esas letras llenas de ironía y sencillez con las que me ganó para su causa. Aún así, no puedo decir que no me guste el disco, y, además, la canción que os traigo hoy es una de mis preferidas de su último trabajo. Os dejo con El Verdugo y su correspondiente videoclip, dirigido por Rafa de los Arcos y producido por Boogaloo Films.
Mostrando entradas con la etiqueta The New Raemon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta The New Raemon. Mostrar todas las entradas
martes, 22 de febrero de 2011
viernes, 12 de noviembre de 2010
"Te debo un baile", nuevo videoclip de The New Raemon
Hay que andar rápido y estar muy al día para no perderse en un descuido cualquiera de las constantes novedades que siempre rodean al bueno de Ramón Rodríguez. The New Raemon, culo inquieto donde los haya, sigue agarrado a una hiperactividad frenética, y si hace un par de semanas nos presentaba el videoclip que había grabado Lyona para su versión de Pollo Frito de Manos de Topo, ahora vuelve con un nuevo video, el que ha dirigido Rafa de los Arcos para su versionaza de Te debo un baile, el tema compuesto por Nueva Vulcano originalmente. Pero no son estas las únicas noticias sobre el barbudo músico catalán, y es que Ramón está ultimando los detalles de un tercer disco que está mezclando en estos momentos, mientras diseña también el contenido del DVD que acompañará la primera y limitadísima edición del mismo que, por cierto, será publicado en febrero. Buenas noticias, vive dios.
The New Raemon "Te debo un baile"
The New Raemon | Myspace Music Videos
miércoles, 6 de octubre de 2010
"Pollo Frito", nuevo videoclip de The New Raemon
Continuando con esta semana que está resultando ser un festival de estrenos de videoclips, hoy el que pasa por la alfombra roja es Ramón Rodríguez, sí, ése, The New Raemon. El barbudo genio catalán, que presenta estos días su último trabajo, Epés Reunidos, nos trae el video que ha grabado para Pollo Frito, uno de los temas incluídos en su nuevo disco, que ha sido dirigido por la mismísima Lyona. Si el otro día hablaba de la versión de Sucedáneos que habían grabado sus amigos de Manos de Topo, hoy le damos la vuelta a la tortilla y es el gran Ramón quien versiona uno de los temas de la controvertida banda. Pollo Frito, para los iniciados en el manosdetopismo como yo, es un tema que en su nueva versión podría pasar por una de The New Raemon perfectamente y , qué decir del video, de la unión de dos artistas como Ramón y Lyona sólo pueden salir cosas buenas...
viernes, 24 de septiembre de 2010
"Sucedáneos", Manos de Topo
Si algo no se le puede discutir a Ramón Rodríguez (aka The New Raemon) es su hiperproductividad. Desde que deslumbrara a propios y extraños con su imprescindible A propósito de Garfunkel hace dos años largos, el catalán no ha descansado ni un segundo y ha ido regalando a su cada vez mayor legión de seguidores numerosos discos, EPs e incluso exclusivas ediciones en vinilo. Ahora Ramón vuelve a la carga con un recopilatorio que aúna algunas de las versiones de temas ajenos que ha venido grabando en los últimos tiempos, además de un puñado de nuevos mixes y alguna que otra colaboración muy especial. Hoy, como es viernes y tengo buen humor para dar y tomar, quiero compartir con vosotros la simpática versión que los chicos de Manos de Topo han grabado de Sucedáneos, uno de los hits del barbudo artista. Manos de Topo, uno de los grupos más controvertidos del país, que levanta encendidas pasiones tanto entre sus seguidores como detractores, nos ofrecen su particular visión de Sucedáneos de esa manera en la que sólo ellos podrían hacerlo...
lunes, 19 de abril de 2010
"Por tradición", The New Raemon

Soy fan incondicional de Ramón Rodríguez desde que descubrí su primer y brillante disco gracias a mi gran amigo JM. The New Raemon se convirtió en la gran sorpresa musical del año firmando un álbum redondo lleno de canciones maravillosas, y dese entonces, en algo más de dos años, ha publicado un disco más y además un par de EPs. Tirando de sinceridad, reconozco que no hay canción de Ramón que me parezca mala, pero también he de admitir que sus dos últimos trabajos no han conseguido engancharme como lo hicieron sus predecesores, y eso que lo he intentado... Eso sí, el bueno de Ramón incluyó en La Dimensión Desconocida (2009) una canción de esas que por sí solas justificarían una carrera discográfica; Por tradición. Pienso sinceramente que es una de las mejores canciones españolas de la última década, una auténtica joya que nunca me cansaré de escuchar. Hoy os traigo este señor video que han grabado mis amigos de Bandalismo.net en el que Ramón y toda su banda hacen una fantástica interpretación en la madrileña Sala Heineken. Como diría el pesado de Maldini, imperdible. ;)
The New Raemon - Por Tradición [En Vivo] from Bandalismo.net on Vimeo.
martes, 19 de enero de 2010
"Restart", Jeremy Enigk

Jeremy Enigk es un compositor y guitarrista norteamericano que lleva en sus botas el polvo acumulado por su larga trayectoria en el mundo de la música, y en la mochila el peso de sus cinco discos publicados, amén de un montón de colaboraciones en distintas formaciones musicales. Al otro lado del charco es conocido por ser el líder de la banda Sunny Day Real Estate, pero yo lo descubrí este mismo verano, cuando publicó Ok Bear, un disco para el que contó con unos músicos que son habituales de este blog, como lo son Santi García, Ricky Falkner (ambos productores del álbum además de músicos), y el genial Ramón Rodríguez (sí, The New Raemon). Cuentan que el nombre del disco viene de una confusión lingüística de Jeremy, fue grabado en Cataluña y destila ese sonido inconfundible que tienen todos los grupos en los que el bueno de Ricky mete mano. Hoy os voy a dejar la que ahora mismo es la canción que más me gusta de un disco que, ahora que lo pienso, debería escuchar más a menudo. Restart es un tema optimista, de esos que desde los primeros acordes suenan a luz y claridad, guitarrero y buenrollista a más no poder. ¡disfrúenlo!
viernes, 18 de diciembre de 2009
"Por tradición", The New Raemon

Llevo ya unos cuantos años viviendo en Bilbao y la verdad es que no tengo queja; la ciudad, pese a lo que suele pensar la gente, está preciosa; aunque es grande, todo pilla cerca y tiene todas las ventajas de una urbe importante. Sin embargo, llevo un tiempo quejándome de que cada vez la oferta de conciertos es más escasa, y no creo que se deba a la crisis precisamente, que ahora es muy fácil echarle la culpa de todos los males... Los artistas importantes (léase Sabina, Pereza, Quique, Fito, etc...) nunca perdonan su visita a Bilbao, pero de un tiempo a esta parte noto como cada vez se acercan menos esos grupos mucho más minoritarios que a mí tanto me gustan. Puede que Bilbao pille a desmano, puede que sea un riesgo cargar una furgoneta y venir hasta aquí para que luego sea poca la gente que va al concierto o puede, simplemente, que no haya nadie que se interese y se mueva para traerlos. Por eso, siempre es una buena noticia que surjan por aquí proyectos como nuncamás!, una promotora que han formado entre unos amigos con la única intención de acercar a Bilbao a todos esos músicos a los que ver actúar por aquí resulta casi una utopía. De momento consiguieron traer a Love of Lesbian después de muchos años sin pisar la ciudad, y ayer me enteré de que (¡por fin!), voy a tener la oportunidad de ver a The New Raemon en uno de los directos que con más ganas he esperado en los últimos tiempos. La cita es el sábado 16 de enero en El Balcón de la Lola y un servidor, huelga decirlo, estará allí, con la cara iluminada mientras suenan maravillas como Por tradición...
viernes, 30 de octubre de 2009
"Variables", The New Raemon
Cuando dos genios como Lyona y el ya célebre por estos lares Ramón Rodríguez, conocido musicalmente como The New Raemon trabajan juntos, de esa unión sólo pueden salir cosas buenas, en este caso el videoclip del primer single de La Dimensión Desconocida, el último trabajo del catalán. El tema escogido es Variables, y una vez más Lyona se muestra como la mejor directora de videoclips que yo conozca, y es que no hay canción a la que esta chica ponga imágenes que no me fascine. Esta vez cambia de estilo y ha dirigido un simpático video en el que Ramón aparece como un personaje de Star Trek (perdonen mi desconocimiento los amantes de ese mundo tan desconocido para mí) y demuestra que le sobra sentido del humor y desparpajo, algo que tambié se ve reflejado en sus siempre ingeniosas canciones. Una buena manera de empezar el fin de semana, ¡pásenlo bien!.
Variables
The New Raemon Vídeo MySpace
Variables
The New Raemon Vídeo MySpace
miércoles, 21 de octubre de 2009
"Por tradición", The New Raemon

Ramón Rodríguez es un músico de lo más prolífico, un tío que no para de sacar canciones sin que estas bajen lo más mínimo en cuanto a nivel se refiere. The New Raemon acaba de publicar un nuevo disco, La dimensión desconocida, un trabajo que rebosa de esa genialidad y sonido tan característicos ya del catalán, capaz de arrancar de la rima más fácil o el chiste más malo una señora canción. La dimensión desconocida ha sido producido por Ricky Falkner y Santi García, y en algo menos de media hora los diez temas del álbum desfilan elegantemente ante tus oídos, siguiendo con su costumbre de firmar temas cortos. El disco resulta algo más movido que sus anteriores, y contiene una de esas canciones que te guardas en el bolsillo para llevarla siempre contigo, Por tradición. Una canción tremendamente emocionante a la que llevo dándole vueltas todo el día y que se une a la ya amplia lista de temazos que The New Raemon lleva escibiendo desde que apareciera en el 2008 con A propósito de Garfunkel, esa pequeña joya con la que debutó en su proyecto en soliario.
lunes, 19 de octubre de 2009
Canciones para el otoño III
Ahora que por fin ha llegado el frío, vuelvo a sentir lo bien que sienta escuchar buenas canciones al calor del hogar, mientras fuera la temperaura ya empieza a cortar en noches como la de hoy. Siguiendo con la saga de Canciones para el otoño, esta noche en la que no tengo prisa por trasnochar quiero compartir con vosotros tres que encajan perfectamente con la estación en la que acabamos de entrar. La primera, Gurarika, de Katamalo. Este grupo especial tiene un maravilloso EP acústico que se llama Bihotz Bakartien Kluba, con dos canciones que rozan lo sublime como Iruntzi dana, de la que ya hablé hace tiempo y esta Gurarika, otra preciosidad. Es un placer para mí poder dejar por aquí algo tan bonito hecho aquí, tanto que no creo que el idioma sea una barrera para que podais apreciarla. Continúo con Sandwich Time, del OK Bear de Jeremy Enigk, grabado en San Feliú de Guixols con gente como Ricky Falkner o Ramón Rodríguez (The New Raemon), un disco fantástico del que disfruté de lo lindo el pasado verano. Una canción genial, casi mágica, ya lo vereis. Para terminar, una de las versiones que Micah P. Hinson ha grabado en su último disco All dressed up and smelling of strangers, donde rescata clásicos y los viste a su gusto. Micah, pese a desafinar más de lo que un cantante profesional debería, firma un buen disco del que mi favorita es Suzanne, de Leonard Cohen. Buenas noches...
"Gurarika", Katamalo
"Sandwich time", Jeremy Enigk
"Suzanne", Micah P. Hinson
"Gurarika", Katamalo
"Sandwich time", Jeremy Enigk
"Suzanne", Micah P. Hinson
domingo, 23 de agosto de 2009
Domingos musicales
A menudo se me amontonan las canciones que quiero compartir con vosotros, y la única manera que encuentro para desfogar mi compulsividad musical es dejároslas de tres en tres. Hoy, aunque no tenga ni sueño ni resaca, es domingo, y al ser el último día de la semana me siento vago y perezoso, con pocas ganas de hacer nada, así que seré breve y escueto en la medida que sea posible. Empiezo con uno de los clásicos de este blog, el señor Ramón Rodríguez, The New Raemon, y una fantástica interpretación de La cafetera en directo. Ramón, que tiene La dimensión desconocida, su nuevo disco, en el horno desde hace una semanas, está ahora gratinándolo y esperando a que pite para ponerlo encima de la mesa a nuestra entera disposición. Mientras, para ir picando y mientras pongo el mantel, os dejo una de las geniales canciones de su primer LP, A propósito de Garfunkel. Sigo con la chica del año, Zahara, y un tema inédito, Piscinas en verano, otra canción preciosa en la que la andaluza nos sigue malacostumbrando y embelesando. Y para terminar, un tema de Maurizios, formación asturiana de la que ya os hablé hace bastante tiempo y su Partidas en el futbolín, un tema que me está robando muchos ratos estos últimos días. Con esto me despido hasta la próxima, pasad buen domingo...
"La cafetera", The New Raemon
"Piscinas en verano", Zahara
"Partidas en el futbolín", Maurizios
"La cafetera", The New Raemon
"Piscinas en verano", Zahara
"Partidas en el futbolín", Maurizios
miércoles, 5 de agosto de 2009
"El saben aquel que diu", The New Raemon
La dimensión desconocida, el esperadísimo nuevo trabajo de The New Raemon que será publicado en septiembre, va cogiendo forma definitiva para alegría de sus fans entre los que, por supuesto, me incluyo. Grabado en San Feliú de Guixols, Ramón ve el que será su tercer disco después de A propósito de Garfunkel y La invasión de los ultracuerpos como un disco raro pero muy especial, y constará de once canciones. El catalán pretende editar el disco junto a un pequeño y limitado single en vinilo que incluirá dos canciones que no entran en el álbum, Cuaresma y Némesis II, y el diseño es cosa de Martín Romero. A continuación os dejo el track list del que promete ser uno de los discos de otoño, y El saben aquel que diu, una soberbia canción interpretada en el festival Absolut Faraday de este año, acompañado por su banda entre los que se encuentra cierto gigantón barbudo al que cada día admiro un poco más, Ricky Falkner. ¡Que os guste!.
1.La gran caída
2.La siesta
3.Estupendamente
4.Variables
5.Por tradición
6.El fin del imperio
7.Dramón Rodríguez
8. Sucedáneos
9. ¡Retirada!
10.La dimensión desconocida
11.La recta final
1.La gran caída
2.La siesta
3.Estupendamente
4.Variables
5.Por tradición
6.El fin del imperio
7.Dramón Rodríguez
8. Sucedáneos
9. ¡Retirada!
10.La dimensión desconocida
11.La recta final
jueves, 14 de mayo de 2009
"La cafetera", The New Raemon
He aquí el nuevo (y si no me equivoco primer) video de Ramón Rodríguez, musicalmente conocido como The New Raemon, La cafetera. La cafetera es uno de los temas de A propósito de Garfunkel, el perfecto álbum de debut del catalán que tantas y tantas veces os he recomendado ya (y las que os quedan), y puede que os lo hayais encontrado en la Mtv, donde lo están emitiendo desde hace una semana. Se dice, se cuenta, se oye por ahí que dentro de unos días se meterá en el estudio a grabar canciones nuevas del que será su nuevo disco, el segundo, y del que, seguro, hablaré por aquí en cuanto lo tenga en las manos. Mientras, os dejo con el simpático video de una de sus mejores canciones, ¡que os guste!.
viernes, 24 de abril de 2009
"Fuera complejos", The New Raemon
Los seguidores de The New Raemon estamos de enhorabuena, y es que el catalán Ramón Rodríguez grabará en poco más de cuatro semanas su nuevo disco. Nos está malacostumbrando el bueno de Ramón, y es que La dimensión desconocida, que así es como se llamará, va a ser su tercer trabajo de estudio en algo más de un año. Ramón se ganó el cielo con A propósito de Garfunkel, y después del repentino La invasión de los ultracuerpos pasó a convertirse en uno de mis artistas nacionales predilectos, ahora vuelve a la carga con un nuevo trabajo y yo, que no me canso de pedir, estoy seguro de que nos volverá a sorprender. Por cierto, la semana que viene la Mtv empezará a proyectar el video de La cafetera, y para septiembre prepara un nuevo videoclip. Mientras espero nuevas noticias, os dejo con Fuera complejos, uno de los soberbios temas de su primer álbum...
viernes, 13 de febrero de 2009
"El saben aquel que diu", The New Raemon
Pocas veces un puñado de euros fueron mejor invertidos que el día que decidí hacerme con el A propósito de Garfunkel, el discazo con el que Ramón Rodríguez se presentaba en solitario en sociedad. Es uno de esos objetos que sabes que van aumentado en valor con el paso del tiempo, y me siento orgulloso de haberle dado la oportunidad comprándomelo. Gasto mucho dinero en discos, pero, para qué engañaros, me descargo muchos más de los que me compro. La vida del estudiante sin trabajo no da para muchos lujos, y por eso mis euros suelen ir a valores seguros, grupos que sé que no me van a fallar o discos que previamente he escuchado y sé que no me expongo a un fiasco. Gasto mi dinero en artistas que lo necesitan, no creo que Bob Dylan o Bruce Springsteen necesiten mis escasos billetes, eso sí, si vienen por aquí no dudo en dejarme la paga en sus conciertos. Por eso gasto en música nacional, porque los de aquí son los que verdaderamente lo necesitan, los que de verdad notan esos 15 euros que te dejas en su trabajo. Pagar por el A propósito de Garfunkel es algo que, de no haber hecho, haría sin pensármelo. Que al menos Ramón se tome un par de cubatas a la salud de alguien que sonríe cada vez que escucha sus canciones. Sonrío, sí, igual que me sonríe el disco, ahí, en la estantería, codo a codo con Quique, Fabián, Alfredo, Manolo...
Hoy os dejo con una canción que ya sabía que me iba a gustar antes incluso de escucharla, y es que el título, homenaje al inmenso Eugenio, habla por sí solo. Temazo, como todos los de este hombre, que ustedes lo disfruten...
¿Dónde te has metido?
Puede que en una tragedia...
Hoy os dejo con una canción que ya sabía que me iba a gustar antes incluso de escucharla, y es que el título, homenaje al inmenso Eugenio, habla por sí solo. Temazo, como todos los de este hombre, que ustedes lo disfruten...
¿Dónde te has metido?
Puede que en una tragedia...
martes, 3 de febrero de 2009
"Mano izquierda", The New Raemon
Tan sólo han bastado un álbum y un Ep, 17 canciones en total, para que Ramón Rodríguez se haya convertido en uno de mis artistas favoritos. Bajo el nombre de The New Raemon, el que fuera líder de Madee fue una de las sorpresas más notables del pasado 2008 con su disco A propósito de Garfunkel, y hace poco, cuando todavía quedaban sabores y texturas por encontrar en el álbum, regaló un nuevo trabajo, La invasión de los ultracuerpos, seis buenas canciones que sólo salieron a la venta en formato de vinilo. El Ep sigue con el dibujo que Ramón empezó a trazar con su primer disco en solitario, donde la sencillez es una de las más notables características. Sencillez estudiada, eso sí. Detrás de cada una de las canciones de La invasión de los ultracuerpos se esconde la mano de Ricky Falkner, que unida al desbordante talento y sentido del humor de Ramón lo convierten en un trabajo imprescindible, muy a tener en cuenta. Hoy os dejo una de las canciones que más me gusta del Ep en cuestión, Mano izquierda, un tema de Nueva Vulcano que versiona llevándolo a su terreno, en directo. Espero que os guste...
sábado, 20 de diciembre de 2008
"Sucedáneos", The New Raemon
The New Raemon ha vuelto a la carga, sin apenas darnos tiempo a reaccionar, cuando estábamos poniendo por las nubes A propósito de Garfunkel, ataca de nuevo con La invasión de los ultracuerpos, un 10" con seis nuevos temas. Ramón Rodríguez no es tío corriente, no hay más que escuchar sus canciones para darse cuenta de que le sobra inteligencia, y la reparte en forma de humor e ironía. Comentaba que Con la invasión de los ultracuerpos pretendía hacer canciones algo más alegres que se salgan de esa melancolía que empapaba la mayoría de las canciones de A propósito de Garfunkel, y aunque el disco empieza bien, con una canción pop que va subiendo de intensidad y que suena increíblemente bien, paso a paso las letras giran hacia esa melancolía tan característica del catalán. Los seis temas que componen La invasión de los ultracuerpos están al alto nivel que Ramón firmó en su debut, y convierten éste vinilo (porque sólo ha sido publicado en vinilo) en otra joya imprescindible que nos deja éste 2008.
Sucedáneos es el tema que abre el disco, una canción con fuerza pop y juegos de palabras, algo muy habitual en The New Raemon. Es una gozada escuchar las canciones del catalán, que dota de sarcasmo a las situaciones más cotidianas, y a los sentimientos más encontrados. Me ha hecho mucha gracia, al buscar información, que Ramón cite a su abuelo y a Martes y Trece como principales influencias, y es que, como he dicho al principio, éste Ramón no es un tío corriente...

Sucedáneos es el tema que abre el disco, una canción con fuerza pop y juegos de palabras, algo muy habitual en The New Raemon. Es una gozada escuchar las canciones del catalán, que dota de sarcasmo a las situaciones más cotidianas, y a los sentimientos más encontrados. Me ha hecho mucha gracia, al buscar información, que Ramón cite a su abuelo y a Martes y Trece como principales influencias, y es que, como he dicho al principio, éste Ramón no es un tío corriente...

lunes, 15 de diciembre de 2008
Mis diez discos favoritos del 2008
Pues sí, estamos en el ecuador del mes de diciembre, y antes de que los compromisos familiares, comilonas, villancicos y demás festejos me impidan hacerlo, os voy a dejar la lista de cuáles han sido para mí os mejores discos de éste 2008 que ya está haciendo las maletas. Debeis tener en cuenta que no soy crítico musical ni mucho menos, es una lista personal de los discos que más me han hecho disfrutar durante el año que se va y, por supuesto, muchos de vosotros no estareis de acuerdo con mis gustos ni mucho menos, para eso puse la encuesta... ;)
En los últimos años mi atención recae mucho más en la música nacional que en la extranjera, y da la casualidad de que en la lista que os dejo todos los discos son españoles, una buena señal de que las cosas se están haciendo bien por aquí últimamente.
Y eso, que ahí van;
1. "Un día en el mundo", Vetusta Morla

La primera posición de mi lista estaba cantada, Vetusta Morla ha sido el mayor y más grato descubrimiento musical de los últimos años. Después de pasarse nueve años peleando por un sueño, decidieron autoproducirse para regalarnos Un día en el mundo, el mejor disco del año sin ninguna duda. Loc chicos de Tres Cantos han revolucionado la escena independiente nacional gracias a su marcadísimo estilo propio y a sus vibrantes e inolvidables directos. Un día en el mundo es un universo mágico de doce canciones que rallan la perfección, comandadas, eso sí, por Copenhage, para mi gusto la mejor canción de los últimos años. Saharabbey Road (un himno), Año nuevo, Al respirar o Pequeño Desastre Animal son temas que he escuchado hasta desgastar, y no veo el momento de que llegue enero para (por fín), verlos después de casi medio año. Un día en el mundo es un disco que todos deberíais tener en casa, además, se lo curraron muchísimo y la presentación de la caja con las letras en transparencias es inmejorable, un pequeño tesoro al alcance de cualquiera.
Copenhage
2."Dudas y Precipicios", Alfredo González

¿Qué puedo decir del primer disco de Alfredo González?. A pesar de haber sido publicado a finales del año, cada día lo voy escuchando más veces, respirando el olor a barra de bar de las canciones de éste poeta asturiano. Íntimo a más no poder, Alfredo nos desgarra la piel con sus calculadas puñaladas con el piano, y otras veces nos enseña la cara canalla de un rockero vampiro que se alimenta de la noche. Tanto me gusta Dudas y Precipicios que, si tardo un poco más en hacer la lista, es probable que le quitara el primer puesto a Vetusta Morla de un codazo en la nariz, porque es un disco que ha supuesto un tiro a bocajarro en mi corazón. Retruque es otra de las que yo consideraría canciones del año junto a Vivos de frío, el dúo que se marca con Pablo Moro en El último taxi es brutal, Piernas de marioneta es como una película de boxeo de los 70... Todas, todas y cada una de las canciones merecen la pena. Muy, pero que muy recomendable...
Retruque
3."I love your glasses", Russian Red

Lourdes entró hace unos meses de puntillas en mi vida, descalza, con los zapatos en la mano, sin hacer mucho ruido. Cigarrettes fue la primera miga de pan que dejó en el suelo para que yo siguiera su rastro, y I love your glasses se ha convertido en la banda sonora de mis últimas semanas. Seguramente si ésta lista la hubiera hecho hace un mes, Lourdes no estaría tan arriba, pero, de repente, todas sus canciones han cogido sentido, y cada vez que escucho cualquiera de los temas que componen I love your glasses siento un escalofrío. Sí, de esos que te suben por la espalda.
Cigarrettes es su tema más conocido, pero Nice Thick Feathers te sumerge en una atmósfera mágica, es la banda sonora de los sueños; Gone, play on es otro temazo, igual que la suave versión de Girls just wanna have fun, el clásico de Cindy Lauper. Una delicia de disco, de los que te invita a cerrar los ojos mientras la angelical voz de Lourdes te llueve y te empapa...
Nice Thick Feathers
4."Más allá de uno mismo", Manolo Tarancón

Discazo en toda regla el del valenciano. Manolo Tarancón se ha destapado con Más allá de uno mismo como uno de los artistas que mejor se mueven por el terreno folk de raíces norteamericanas de España. Canciones de verdad, con un sonido limpio y directo, acompañado siempre por la destreza de los dedos de Txema Mendizabal a la guitarra y al característico (cada día me gusta más éste instrumento) pedal-steel. Tuve la ocasión de conocerlo y comprobar que, además de sonar genial, es un tío que vive para la música, además de ser agradecido y atento. En el disco destacan Súper 8, en la que cuenta con la voz del asturiano Nacho Vegas, En mi ciudad, una canción que te envuelve, Vendaval o mi preferida, Playas de Natal, una señora canción...
Playas de Natal
5."A propósito de Garfunkel", The New Raemon

Otro gran descubrimiento el proyecto en solitario de Ramón Rodríguez. A propósito de Garfunkel es un disco en el que las canciones son como estrellas fugaces; brillantes y breves. Lleno de humor e ironía, los temasdel primer trabajo del que fuera líder de Madee destilan belleza, y caminan entre la canción de autor y el pop. La cafetera, Hoy estreno o Tú Garfunkel con su apoteósico estribillo final (Yo soy Simon, tú Garfunkel...) son canciones a las que todos vosotros deberíais dar una oportunidad.
Tú Garfunkel
6."Reconstrucción", Deluxe

Es paradójico que el que a la postre iba a ser el último trabajo de Xoel López bajo el nombre de Deluxe se llame Reconstrucción. Cuando más claro parecía que tenía su camino, cuando sus canciones sonaban mejor que nunca, Xoel ha decidido dejar atrás una etapa de su vida, la que má éxitos le ha dado, para emprender un nuevo camino profesional y vitalmente. Sé los muchos detractores que tiene el gallego, pero para mí sus dos últimos discos me parecen geniales, llenos de estribillos demoledores, con estudiadas melodías y plagados de instrumentos de viento (que el que escribe tiene un fugaz pasado de trompetista). Me alegro enormemente de haber tenido la suerte de verlo en directo el año pasado, jamás me hubiera perdonado no conocer la fuerza de sus conciertos en primera persona, todo un espectáculo...
El cielo de Madrid
7."Todo llegará", Rebeca Jiménez

¡Ya era hora de que apareciera una artista como Rebeca Jiménez!. Una Lucinda Williams nacional. Ya os dije que me parecía injusto lo poco que se estaba hablando del que ha sido su primer disco, Todo llegará, pero para mí ha sido uno de los mejores trabajos del año sin duda. Con una fuerza, intensidad y sentimientos que desgarran, Rebeca nos regala trece canciones que defiende igual de bien a la guitarra que al piano, temas directos y sinceros, que saben a melancolía a veces, otras a esperanza. Un disco que, sin duda, merece que los despistados le deis una oportunidad... ;)
Despertarme contigo
8. "Mentiroso mentiroso", Iván Ferreiro

Curioso lo que me ha sucedido con el tercer disco del que fuera líder de Los Piratas. Mentiroso mentiroso ha sido un disco que, al contrario de lo que me sucede con la mayoría, ha ido perdiendo peso con los meses. Quizá sea debido a lo mucho que lo he escuchado y a lo mucho que les gustó a mis amigos también, el caso es que hoy no me parece tan buen disco como al principio. Aún así, su concierto fue maravilloso, y Toda la verdad, Canción húmeda o Rocco Siffredi son de lo mejorcito del año.
Toda la verdad
9."ETC", Manolo Breis

Puede que algunos de vosotros no hayais oído hablar de éste murciano, pero ETC supuso un oasis de salvación musical en el seco verano del 2008. Llegué a él gracias a la revista digital Efeeme, y desde allí accedí a la descarga gratuita de su primer trabajo. Manolo Breis es otro escritor de canciones con claras influencias del otro lado del charco, y pronto estará disponible el que será su segundo trabajo de estudio, Postales. De momento, es una gozada poder disfrutar de canciones como Ríete de mí, Contigo o El cazador, una canción redonda sin duda.
10."Esta vida pide otra", Tachenko

La verdad es que conozco poco la música indie-pop española, mis conociemientos se reducen a los pocos grupos y canciones que voy conociendo en los últimos años. Sin embargo, éste año me he sorprendido escuchando el Esta vida pide otra de Tachenko más de lo que hubiera imaginado. Me encantan las canciones, llenas de coros y segundas voces, con estribillos pop que son imposibles de sacar de la cabeza. El disco rebosa frescura y da buen rollo, lo he escuchado muchísimo y sería injusto si no lo incluyera en la lista. Medio normales, la impresionante Hacia el huracán o Quemados por el sol son algunas de las canciones quemás han sonado en mi cabeza en el 2008.
En los últimos años mi atención recae mucho más en la música nacional que en la extranjera, y da la casualidad de que en la lista que os dejo todos los discos son españoles, una buena señal de que las cosas se están haciendo bien por aquí últimamente.
Y eso, que ahí van;
1. "Un día en el mundo", Vetusta Morla

La primera posición de mi lista estaba cantada, Vetusta Morla ha sido el mayor y más grato descubrimiento musical de los últimos años. Después de pasarse nueve años peleando por un sueño, decidieron autoproducirse para regalarnos Un día en el mundo, el mejor disco del año sin ninguna duda. Loc chicos de Tres Cantos han revolucionado la escena independiente nacional gracias a su marcadísimo estilo propio y a sus vibrantes e inolvidables directos. Un día en el mundo es un universo mágico de doce canciones que rallan la perfección, comandadas, eso sí, por Copenhage, para mi gusto la mejor canción de los últimos años. Saharabbey Road (un himno), Año nuevo, Al respirar o Pequeño Desastre Animal son temas que he escuchado hasta desgastar, y no veo el momento de que llegue enero para (por fín), verlos después de casi medio año. Un día en el mundo es un disco que todos deberíais tener en casa, además, se lo curraron muchísimo y la presentación de la caja con las letras en transparencias es inmejorable, un pequeño tesoro al alcance de cualquiera.
Copenhage
2."Dudas y Precipicios", Alfredo González

¿Qué puedo decir del primer disco de Alfredo González?. A pesar de haber sido publicado a finales del año, cada día lo voy escuchando más veces, respirando el olor a barra de bar de las canciones de éste poeta asturiano. Íntimo a más no poder, Alfredo nos desgarra la piel con sus calculadas puñaladas con el piano, y otras veces nos enseña la cara canalla de un rockero vampiro que se alimenta de la noche. Tanto me gusta Dudas y Precipicios que, si tardo un poco más en hacer la lista, es probable que le quitara el primer puesto a Vetusta Morla de un codazo en la nariz, porque es un disco que ha supuesto un tiro a bocajarro en mi corazón. Retruque es otra de las que yo consideraría canciones del año junto a Vivos de frío, el dúo que se marca con Pablo Moro en El último taxi es brutal, Piernas de marioneta es como una película de boxeo de los 70... Todas, todas y cada una de las canciones merecen la pena. Muy, pero que muy recomendable...
Retruque
3."I love your glasses", Russian Red

Lourdes entró hace unos meses de puntillas en mi vida, descalza, con los zapatos en la mano, sin hacer mucho ruido. Cigarrettes fue la primera miga de pan que dejó en el suelo para que yo siguiera su rastro, y I love your glasses se ha convertido en la banda sonora de mis últimas semanas. Seguramente si ésta lista la hubiera hecho hace un mes, Lourdes no estaría tan arriba, pero, de repente, todas sus canciones han cogido sentido, y cada vez que escucho cualquiera de los temas que componen I love your glasses siento un escalofrío. Sí, de esos que te suben por la espalda.
Cigarrettes es su tema más conocido, pero Nice Thick Feathers te sumerge en una atmósfera mágica, es la banda sonora de los sueños; Gone, play on es otro temazo, igual que la suave versión de Girls just wanna have fun, el clásico de Cindy Lauper. Una delicia de disco, de los que te invita a cerrar los ojos mientras la angelical voz de Lourdes te llueve y te empapa...
Nice Thick Feathers
4."Más allá de uno mismo", Manolo Tarancón

Discazo en toda regla el del valenciano. Manolo Tarancón se ha destapado con Más allá de uno mismo como uno de los artistas que mejor se mueven por el terreno folk de raíces norteamericanas de España. Canciones de verdad, con un sonido limpio y directo, acompañado siempre por la destreza de los dedos de Txema Mendizabal a la guitarra y al característico (cada día me gusta más éste instrumento) pedal-steel. Tuve la ocasión de conocerlo y comprobar que, además de sonar genial, es un tío que vive para la música, además de ser agradecido y atento. En el disco destacan Súper 8, en la que cuenta con la voz del asturiano Nacho Vegas, En mi ciudad, una canción que te envuelve, Vendaval o mi preferida, Playas de Natal, una señora canción...
Playas de Natal
5."A propósito de Garfunkel", The New Raemon

Otro gran descubrimiento el proyecto en solitario de Ramón Rodríguez. A propósito de Garfunkel es un disco en el que las canciones son como estrellas fugaces; brillantes y breves. Lleno de humor e ironía, los temasdel primer trabajo del que fuera líder de Madee destilan belleza, y caminan entre la canción de autor y el pop. La cafetera, Hoy estreno o Tú Garfunkel con su apoteósico estribillo final (Yo soy Simon, tú Garfunkel...) son canciones a las que todos vosotros deberíais dar una oportunidad.
Tú Garfunkel
6."Reconstrucción", Deluxe

Es paradójico que el que a la postre iba a ser el último trabajo de Xoel López bajo el nombre de Deluxe se llame Reconstrucción. Cuando más claro parecía que tenía su camino, cuando sus canciones sonaban mejor que nunca, Xoel ha decidido dejar atrás una etapa de su vida, la que má éxitos le ha dado, para emprender un nuevo camino profesional y vitalmente. Sé los muchos detractores que tiene el gallego, pero para mí sus dos últimos discos me parecen geniales, llenos de estribillos demoledores, con estudiadas melodías y plagados de instrumentos de viento (que el que escribe tiene un fugaz pasado de trompetista). Me alegro enormemente de haber tenido la suerte de verlo en directo el año pasado, jamás me hubiera perdonado no conocer la fuerza de sus conciertos en primera persona, todo un espectáculo...
El cielo de Madrid
7."Todo llegará", Rebeca Jiménez

¡Ya era hora de que apareciera una artista como Rebeca Jiménez!. Una Lucinda Williams nacional. Ya os dije que me parecía injusto lo poco que se estaba hablando del que ha sido su primer disco, Todo llegará, pero para mí ha sido uno de los mejores trabajos del año sin duda. Con una fuerza, intensidad y sentimientos que desgarran, Rebeca nos regala trece canciones que defiende igual de bien a la guitarra que al piano, temas directos y sinceros, que saben a melancolía a veces, otras a esperanza. Un disco que, sin duda, merece que los despistados le deis una oportunidad... ;)
Despertarme contigo
8. "Mentiroso mentiroso", Iván Ferreiro

Curioso lo que me ha sucedido con el tercer disco del que fuera líder de Los Piratas. Mentiroso mentiroso ha sido un disco que, al contrario de lo que me sucede con la mayoría, ha ido perdiendo peso con los meses. Quizá sea debido a lo mucho que lo he escuchado y a lo mucho que les gustó a mis amigos también, el caso es que hoy no me parece tan buen disco como al principio. Aún así, su concierto fue maravilloso, y Toda la verdad, Canción húmeda o Rocco Siffredi son de lo mejorcito del año.
Toda la verdad
9."ETC", Manolo Breis

Puede que algunos de vosotros no hayais oído hablar de éste murciano, pero ETC supuso un oasis de salvación musical en el seco verano del 2008. Llegué a él gracias a la revista digital Efeeme, y desde allí accedí a la descarga gratuita de su primer trabajo. Manolo Breis es otro escritor de canciones con claras influencias del otro lado del charco, y pronto estará disponible el que será su segundo trabajo de estudio, Postales. De momento, es una gozada poder disfrutar de canciones como Ríete de mí, Contigo o El cazador, una canción redonda sin duda.
10."Esta vida pide otra", Tachenko

La verdad es que conozco poco la música indie-pop española, mis conociemientos se reducen a los pocos grupos y canciones que voy conociendo en los últimos años. Sin embargo, éste año me he sorprendido escuchando el Esta vida pide otra de Tachenko más de lo que hubiera imaginado. Me encantan las canciones, llenas de coros y segundas voces, con estribillos pop que son imposibles de sacar de la cabeza. El disco rebosa frescura y da buen rollo, lo he escuchado muchísimo y sería injusto si no lo incluyera en la lista. Medio normales, la impresionante Hacia el huracán o Quemados por el sol son algunas de las canciones quemás han sonado en mi cabeza en el 2008.
Etiquetas:
Alfredo González,
Deluxe,
Iván Ferreiro,
Listas,
Manolo Breis,
Manolo Tarancón,
Rebeca Jiménez,
Russian Red,
Tachenko,
The New Raemon,
Vetusta Morla
martes, 7 de octubre de 2008
"La cafetera", The New Raemon
Otro de los grandes descubrimientos del año ha sido el proyecto en solitario de Ramón Rodríguez, también conocido por ser el cantante de Madee y Ghouls'n'Ghosts. El catalán ha grabado el que para mí es uno de los mejores discos del año sin duda, A propósito de Garfunkel, un álbum lleno de breves canciones empapadas en ironía, buen humor, sarcasmo e inteligencia desbordante. Ramón, guitarra acústica en mano, nos habla de los temas más cotidianos del mundo desde su particular punto de vista, especialmente de aquellos pequeños sucesos que tienen que ver con las siempre complejas relaciones de pareja. Aunque a estas horas ya apetece más una sopa que un café, os dejo con The New Raemon, preparando cafeteras...
jueves, 17 de julio de 2008
"Hoy estreno!", The New Raemon
Como bien sabeis, The New Raemon es el proyecto en solitario de Ramón Rodríguez, el barbudo líder de Madee, que con su primer álbum A propósito de Garfunkel está cosechando excelentes críticas. Pero es que el que siembra buenas canciones siempre acaba recolectando halagos, como está sucediendo con este catalán. The New Raemon es un proyecto que roza la canción de autor, pero con un toque más fresco y distinto que lo sitúa del lado de grandes del género como el Sr. Chinarro o Josele Santiago. A propósito de Garfunkel es un disco lleno de historias cotidianas, de canciones que hablan de las cosas que nos pasan, todo visto desde un prisma de belleza y positividad. Sin lugar a dudas, Ramón Rodríguez ha conseguido llamar la atención en un curso en el que el nivel de los discos que se están publicando es bastante alto, y no dudo en recomendar A propósito de Garfunkel como uno de los mejores trabajos del año.
El disco está salpicado de grandes canciones que acabas sintiendo tan cercanas que llegas a asustarte, y yo desde el primer día quedé impresionado especialmente por dos de ellas, Tú, Garfunkel y Hoy estreno!, temas que, seguro, van a dar bastante que hablar en los próximos tiempos. Hoy os dejo con Hoy estreno!, sabiendo que os va a encantar. Un saludo!
El disco está salpicado de grandes canciones que acabas sintiendo tan cercanas que llegas a asustarte, y yo desde el primer día quedé impresionado especialmente por dos de ellas, Tú, Garfunkel y Hoy estreno!, temas que, seguro, van a dar bastante que hablar en los próximos tiempos. Hoy os dejo con Hoy estreno!, sabiendo que os va a encantar. Un saludo!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)