Mostrando entradas con la etiqueta The Wallflowers. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta The Wallflowers. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de febrero de 2010

"One headlight", The Wallflowers


Las canciones de Bob Dylan siempre han sido importantísimas en mi vida, cuando era un niño no me hacía falta entender la letra de Like a rolling stone para ponerme a cantarla con una escoba en la mano, y me daba igual no saber qué decía Blowin´in the wind porque podía sentir la trascendencia y la importancia de la canción. Con los años, investigando, leyendo y sobre todo escuchándole muchísimo, fui conociendo poco a poco la figura de Dylan y su trascendencia en la historia contemporánea de la música y hoy, con 26 años recién cumplidos, soy un auténtico fanático de todo cuanto ha hecho este honorable señor. Pero hoy no quiero hablar Dylan padre, y es que desde hace tiempo su hijo Jakob se ha convertido en otro músico fundamental para mí. Me gusta especialmente el único disco en solitario que ha publicado hasta la fecha (por cierto, el 6 de abril sale a la venta Women and country, su nuevo trabajo), pero también me encanta todo lo que hizo con Wallflowers, y es que aunque oficialmente no se hayan separado que yo sepa, ya han pasado cinco años desde su último álbum. De entre su discografía, supongo que como la mayoría de vosotros, me quedo con esa pequeña obra de arte que es Bringing Down the Horse, por tener maravillas como esta, One headlight. Impresionante tema, y espectacular la actuación en Alcatraz...

martes, 29 de julio de 2008

"6th Avenue Heartache", The Wallflowers

Que tu padre sea toda una eminencia en el mundo de la música es una losa que debe pesar lo suyo a la hora de comenzar tu carrera, pero si hay alguien que lo ha sabido llevar ése es sin duda Jakob Dylan. Hijo del más grande de los grandes, ha intentado labrarse una reputación alejado de la larga sombra que proyecta su padre, y junto a su banda The Wallflowers se ha ganado el respeto del público tras cinco discos. Debutaron en el año de la Expo de Sevilla y las Olimpiadas de Barcelona, y después de un comienzo sin mucho éxito (eso sí, contratados por Virgin, de algo tiene que servir ser hijo de Bobby, aunque luego cambiaran de discográfica), y después de cambiar a casi todos los componentes de la banda, el éxito les llegó en 1996 cuando publicaron el discazo Bringing Down the Horse, que incluía grandes temas como One headlight o ésta que os dejo hoy, 6th Avenue Heartache. Escuchando ésta canción me parece prácticamente imposible que hayan pasado ya doce años, pero el tiempo no engaña, se ve que lo que ocurre es que pasa demasiado rápido. Puedo recordar perfectamente cuando el hijo de Dylan empezó a sonar en las radios, y hoy, doce años después, se encuentra presentando su primer álbum en solitario, declarando en entrevistas que su mayor influencia es Elvis Costello y prohibiendo a los periodistas mencionar el nombre de su padre en las ruedas de prensa, lo que, todo sea dicho, me parece perfecto. Espero que paseis buena mañana, yo me voy a dar una vuelta, y no por la Sexta Avenida precisamente...Saludos!