
Mostrando entradas con la etiqueta Edu Vázquez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Edu Vázquez. Mostrar todas las entradas
jueves, 26 de julio de 2012
"Llegaba septiembre", Vázquez

jueves, 15 de marzo de 2012
El Cancionero de Edu Vázquez
Las buenas costumbres, dicen, hay que intentar no perderlas, y por ese mismo motivo me he propuesto a recuperar una de las secciones que más me hacían disfrutar de este blog; El Cancionero. Hoy, aprovechando la inminente publicación de su primer álbum de estudio, vamos a hacerle una radiografía musical a nuestro admirado amigo Edu Vázquez. El asturiano, después de haber pasado por las más variadas formaciones musicales, decidió lanzarse a la aventura de una carrera en solitario en la que debutó con un bonito EP, y ahora, por fin, ha llegado el momento de recoger todo lo que ha visto, oído, sentido y escuchado en la maravillosa colección de canciones que le dan forma a sus Doce maneras de escapar descalzo. Edu, buen amigo del blog como es, accedió a contestar a nuestro Cancionero, y este es el resultado final;
¿Cuál es la última canción que has escuchado antes de rellenar este cuestionario?
"Thirteen" de Big Star, una canción que necesito escuchar al menos una vez cada tres días. Sencillez perfecta.
¿Qué canción suena cuando te llaman al móvil?
"I’ll fly away", la versión de The Osborne Brothers, canciones bluegrass en las nuevas tecnologías siempre.
¿Cuál es tu canción preferida de todos los tiempos?
"Thunder Road" de Bruce Springsteen, esta canción lo tiene todo y lo dice todo. La intro de piano y armónica ya te atrapa.
¿La canción que más estás escuchando esta semana?
Estoy escuchando mucho a Iron & Wine, me flipa, y en concreto la canción "Tree by the river". También tengo de escucha obligada semanal a Ron Sexmith, últimamente lo he escuchado muchísimo, y una canción concreta, "Strawberry blonde".
¿Cuál es la mejor canción que hayas compuesto?
Respuesta tipiquísima : “ Está por llegar”, pero te puedo decir que las doce canciones que componen mi próximo disco son las mejores que he compuesto hasta ahora, por eso están ahí. (Respuesta típica vol.2). Y como el disco aún no ha salido, te diré que la mejor, creo que es "Georgina", hasta que salga el disco. (Respuesta válida)
¿Cuál es la canción que más te gusta tocar en directo?
Me gusta mucho "Tres caladas", que estará en el disco, cuando la cantan conmigo en directo Alfredo González y Dani Merino.
Una canción para conducir
Hay muchas, el coche se hizo para escuchar música, luego para el amor adolescente y luego para conducir. Mis indiscutibles de coche son, al atardecer, "The weight" de The Band y al anochecer "Blue Hotel" de Chris Isaak, por la mañana, Juan Ramón Lucas a tope. Aunque he de decir que "The Cave" de Mumford & Sons, creo que ha sido la canción que mas he oído en el coche con mis amigos el ultimo verano. En cuanto entra el banjo sabes que no hay marcha atrás.
¿Con qué canción te despiertas cada día?
Me despierto con una alarma horrible y desquiciante del móvil, pero una vez que me activo y desayuno me gusta ponerme algo tranquilo para empezar el dia, hoy la primera que escuche fue la versión del “You really got a hold on me” de Smokey Robinson que hacen She & Him. Adoro a Zooey Deschanel.
Una canción que te haga bailar
Una lenta, por supuesto, "Old 55" de Tom Waits, imagínate que le pides un baile mientras suena la intro de la canción … no se resiste .
Una canción que pueda hacerte llorar
"The blower’s daughter" de Damien Rice, ¿hay alguien a quien no le emocione esta canción?
Una canción para cantar en la ducha
"Sweet Caroline" de Neil Diamond, es una de esas canciones, de estribillo fantástico, ideal para aclararte la cabeza después del enjabonado, probadlo, no os arrepentiréis. Es una de mis canciones favoritas de la historia.
Una canción con sabor a verano
"Wouldn’t it be nice" - The Beach Boys, es la canción pop perfecta y escucharla en verano conduciendo hacia Llanes es de lo más placentero.
Una canción con sabor a invierno
"Say you miss me", es mi canción favorita de Wilco, y no sé porque pero siempre imagino a una chica tipo Scarlett Johanson en Lost in Traslation cuando la escucho. Wilco en general me lleva al invierno. También valdrían para mi invierno varias canciones de M.Ward.
La mejor versión que hayas escuchado nunca
"Tonight will be fine" de Leonard Cohen, cantada por Teddy Thomson, me pone totalmente nostálgico y con una sonrisa estúpida en la cara. La intención al cantarla …. Y la letra … Leonard Cohen sabe hablar de las relaciones personales mejor que nadie.
La canción que más te haya emocionado escuchar en un concierto
Te voy a decir dos, que no me decido, "These days" de Jackson Browne y "Essence" de Lucinda Williams, son dos canciones muy especiales para mi, y oírlas con tanta fuerza y tan cerca …
La canción que te transporte a tu niñez con más fuerza
Me acuerdo mucho de "Help" de los Beatles y "Por ella" de Julio Iglesias, mi madre era muy fan .
Una canción de despedida
"Nobody knows you when you’re down and out" – Bessie Smith, canción con grandes verdades y perfecta para despedidas de cualquier tipo.
¿Cuál es la última canción que has escuchado antes de rellenar este cuestionario?
"Thirteen" de Big Star, una canción que necesito escuchar al menos una vez cada tres días. Sencillez perfecta.
¿Qué canción suena cuando te llaman al móvil?
"I’ll fly away", la versión de The Osborne Brothers, canciones bluegrass en las nuevas tecnologías siempre.
¿Cuál es tu canción preferida de todos los tiempos?
"Thunder Road" de Bruce Springsteen, esta canción lo tiene todo y lo dice todo. La intro de piano y armónica ya te atrapa.
¿La canción que más estás escuchando esta semana?
Estoy escuchando mucho a Iron & Wine, me flipa, y en concreto la canción "Tree by the river". También tengo de escucha obligada semanal a Ron Sexmith, últimamente lo he escuchado muchísimo, y una canción concreta, "Strawberry blonde".
¿Cuál es la mejor canción que hayas compuesto?
Respuesta tipiquísima : “ Está por llegar”, pero te puedo decir que las doce canciones que componen mi próximo disco son las mejores que he compuesto hasta ahora, por eso están ahí. (Respuesta típica vol.2). Y como el disco aún no ha salido, te diré que la mejor, creo que es "Georgina", hasta que salga el disco. (Respuesta válida)
¿Cuál es la canción que más te gusta tocar en directo?
Me gusta mucho "Tres caladas", que estará en el disco, cuando la cantan conmigo en directo Alfredo González y Dani Merino.
Una canción para conducir
Hay muchas, el coche se hizo para escuchar música, luego para el amor adolescente y luego para conducir. Mis indiscutibles de coche son, al atardecer, "The weight" de The Band y al anochecer "Blue Hotel" de Chris Isaak, por la mañana, Juan Ramón Lucas a tope. Aunque he de decir que "The Cave" de Mumford & Sons, creo que ha sido la canción que mas he oído en el coche con mis amigos el ultimo verano. En cuanto entra el banjo sabes que no hay marcha atrás.
¿Con qué canción te despiertas cada día?
Me despierto con una alarma horrible y desquiciante del móvil, pero una vez que me activo y desayuno me gusta ponerme algo tranquilo para empezar el dia, hoy la primera que escuche fue la versión del “You really got a hold on me” de Smokey Robinson que hacen She & Him. Adoro a Zooey Deschanel.
Una canción que te haga bailar
Una lenta, por supuesto, "Old 55" de Tom Waits, imagínate que le pides un baile mientras suena la intro de la canción … no se resiste .
Una canción que pueda hacerte llorar
"The blower’s daughter" de Damien Rice, ¿hay alguien a quien no le emocione esta canción?
Una canción para cantar en la ducha
"Sweet Caroline" de Neil Diamond, es una de esas canciones, de estribillo fantástico, ideal para aclararte la cabeza después del enjabonado, probadlo, no os arrepentiréis. Es una de mis canciones favoritas de la historia.
Una canción con sabor a verano
"Wouldn’t it be nice" - The Beach Boys, es la canción pop perfecta y escucharla en verano conduciendo hacia Llanes es de lo más placentero.
Una canción con sabor a invierno
"Say you miss me", es mi canción favorita de Wilco, y no sé porque pero siempre imagino a una chica tipo Scarlett Johanson en Lost in Traslation cuando la escucho. Wilco en general me lleva al invierno. También valdrían para mi invierno varias canciones de M.Ward.
La mejor versión que hayas escuchado nunca
"Tonight will be fine" de Leonard Cohen, cantada por Teddy Thomson, me pone totalmente nostálgico y con una sonrisa estúpida en la cara. La intención al cantarla …. Y la letra … Leonard Cohen sabe hablar de las relaciones personales mejor que nadie.
La canción que más te haya emocionado escuchar en un concierto
Te voy a decir dos, que no me decido, "These days" de Jackson Browne y "Essence" de Lucinda Williams, son dos canciones muy especiales para mi, y oírlas con tanta fuerza y tan cerca …
La canción que te transporte a tu niñez con más fuerza
Me acuerdo mucho de "Help" de los Beatles y "Por ella" de Julio Iglesias, mi madre era muy fan .
Una canción de despedida
"Nobody knows you when you’re down and out" – Bessie Smith, canción con grandes verdades y perfecta para despedidas de cualquier tipo.
miércoles, 29 de febrero de 2012
"Doce maneras de escapar descalzo"
Edu Vázquez es un tipo que, pese a su tranquilidad habitual, está viviendo unas semanas frenéticas, intensas, inolvidables. Después de pasear su guitarra y su voz por todos y cada uno de los garitos de su querida Asturias y parte de la geografía nacional, después de haber perdido horas de sueño, después de haber empleado hasta su última gota de sudor y sangre, su primer LP ya es una realidad y en cuestión de días podremos acariciarlo con nuestras propias manos. Edu ha querido supervisar cada fase de la grabación, puliendo con mimo cada frase, cada palabra, cada acorde, para poder presentarnos un disco que resulta ser una extensión más de su propio cuerpo. Sé de buena mano todo el esfuerzo que le ha supuesto llegar hasta aquí, pero creo que ha conseguido lo que todo músico busca y pretende; sentirse orgulloso de su criatura. Yo, que llevo semanas caminando en círculos alrededor de Doce maneras de escapar descalzo, puedo aseguraros que el viaje ha merecido la pena, y que este es un disco que conseguirá emocionar a todo aquel que sabe encontrar lo que se esconde detrás de las canciones. Mientras el álbum sale del horno, hoy quiero compartir el precioso teaser que presentó hace ya unas semanas. Discazo a la vista, señores.
miércoles, 19 de mayo de 2010
Aniversario SextoHombreDigital

Ya véis, casi sin darnos cuenta nos hemos hecho mayores. El proyecto que nació entre unos perfectos desconocidos desperdigados por la península cumple hoy su primer año, y orgullosos como estamos de la criatura, hemos decidido celebrarlo de la mejor manera posible, con un señor conciertazo. Sí, el próximo 3 de julio, en la sala Pussy Wagon de Albacete, reuniremos a seis artistas que a lo largo de estos doce meses han sido protagonistas indiscutibles de nuestro humilde rincón. Alfredo González, Fabián, Manolo Tarancón, Pablo Moro, Edu Vázquez y Carlos Madrid celebrarán con nosotros este especial primer aniversario con un concierto que promete ser inolvidable, y estaremos encantadísimos de recibiros allí.
Quisiera dar la enhorabuena a mis compañeros una vez más, y las gracias a estos pedazo de músicos por unirse a esta locura y portarse siempre tan bien con nosotros...
Por si aún tenéis alguna duda, aquí os dejo nada más y nada menos que seis buenas razones para que os acerquéis el día 3 de julio a Albacete, ¡allí nos vemos!.
"Todos llevan disfraz", Alfredo González
"Adiós, tormenta", Fabián
"Música fácil", Manolo Tarancón
"El habitante", Pablo Moro
"Tres caladas", Edu Vázquez
"Los amores ridículos", Carlos Madrid
lunes, 17 de mayo de 2010
Alfredo González, Daniel Merino y Edu Vázquez en el Cotton Club (14 de mayo del 2010)
Llevaba tanto tiempo esperando poder vivir un concierto de mi buen amigo Alfredo González que, la verdad, hasta la mismísima mañana del viernes no empecé a asimilarlo. Han pasado ya más de dos años desde que descubrí a este escritor de servilletas asturiano, y aunque hasta hace unos días nunca nos habíamos saludado en persona, nuestro encuentro, más que el de dos desconocidos pareció el de dos viejos amigos que se vuelven a ver después de mucho tiempo. Alfredo no venía solo a Bilbao, contaba con la compañía del anfitrión Dani Merino y de su buen amigo Edu Vázquez, que se vino desde Oviedo para acompañarles en la gira que la semana pasada hicieron por Euskadi.
Una vez más, la cita era en el legendario Cotton Club, un local que sigue dando techo a las buenas canciones y se mantiene firme como un referente para la música en directo tanto en Bilbao como en el País Vasco. El concierto arrancó a las ocho y cuarto, con el diluvio universal amenazando en la calle y menos público del que esperaba y deseaba, para qué nos vamos a engañar. Personalmente me duele que la gente no se anime a acercarse a los conciertos, más aún cuando sé que los músicos que van a tocar tienen muchísimo que ofrecer y que merecerá la pena. Aún así, ni la lluvia ni el poco (aunque muy selecto, faltaría más) público borraron la sonrisa de la cara de estos tres amigos, que llevaban muchísimo tiempo queriendo tocar en Bilbao juntos y lo demostraron donde debían hacerlo, sobre el escenario.
Arrancó el Flaco de Turón acompañado únicamente de su piano y, me váis a perdonar, pero esta vez no pude permitirme el lujo de apuntarme el set list como hago en otras ocasiones. Desde el primer contacto de los dedos de Alfredo con el teclado yo estaba en el Cotton físicamente, pero mi mente volaba lejos, muy lejos de allí. Son tantas las emociones que me han despertado sus canciones a lo largo de los últimos años, que sentir su impacto directo en la cara me resultaba incluso violento. Las lágrimas se me asomaron con Dudas y Precipicios, me emocioné con el estallido final de A borbotones, sonreí con Fuera de control y comprobé que, efectivamente, Todos llevan disfraz es tan bonita como la imaginaba viendo los videos en internet. Pero la preciosa nana no fue el único tema inédito que nos presentó, y es que Alfredo tocó un tema que compuso en su viaje a Colombia con Pablo Moro que me voy a permitir titular Desordenados mientras nadie me corrija... ;)
"Dudas y precipicios"
"Todos llevan disfraz"
"Desordenados"
Pronto subieron a la tarima Dani y Edu, dispuestos a darle un empujón con sus guitarras a los temas de Alfredo y a presentar algunas de las que ellos llevan en los bolsillos. A Dani he tenido la suerte de verle unas cuantas veces y conocía de sobre su maestría con la guitarra y su cálida voz, pero la sorpresa que me llevé al ver cómo maneja la guitarra Edu fue mayúscula. Qué par de guitarristas, qué manera de jugar con las cuerdas, qué recursos... Con los tres en el escenario, se marcaron una versión espectacular de El túnel de Daniel Merino, con un solo de piano de Alfredo sencillamente sublime. A partir de este momento, los tres músicos empezaron a subir y bajar del escenario tocando canciones tanto de Edu como de Dani. El de Oviedo nos presentó algunos de sus temas nuevos además de Mil kilómetros y Georgina, otra de esas canciones que guardo desde hace años en el cajón de lo imborrable. Qué bonita canción, y qué buena la versión que se marcó con Dani. El asturiano demostró que tiene talento para dar y tomar y el de Getxo confirmó una vez más que conoce mejor que nadie los secretos que encierran las seis cuerdas de sus guitarras.
"El túnel"
"Georgina"
Uno de los grandes momentos de la noche llegó cuando Alfredo con su piano y Dani cubata en mano interpretaron Viento sur, hacía tiempo que no escuchaba algo tan bonito. Y otro momentazo, por supuesto, fue cuando el Flaco se abrió las tripas al piano con Retruque, incluyendo en el final un pedazo de esa maravilla que es Nos invaden los rusos. Pero si me tengo que quedar con un momento, no lo dudo ni un instante; todos tenemos una canción especial, la que nos apetece escuchar a todas horas y la que siempre nos emociona por más que pase el tiempo. Yo tengo unas cuantas, pero si tengo que elegir una, la más importante de los últimos años (y esto se le puede preguntar a cualquiera que me conozca), ésa es La povisa. Escucharla en directo me partió en dos, y que Alfredo me la dedicara y la volviera a tocar después de meses sin hacerlo, me llegó al corazón. Gracias.
"Retruque"
"A mi aire"
"La povisa"
La implacable hora del cierre se acercaba, y la última canción que soltaron al aire fue Vivos de frío, un broche perfecto a una tarde perfecta. Como suele pasar, se me hizo corto y me quedé con ganas de más, aunque estoy seguro de que no fui el único, y es que apuesto a que no les habría importado nada estar tocando otro par de horas más. Da gusto ver a tres amigos así encima de un escenario, ayudándose en temas propios y ajenos con una complicidad que transmiten al público, al que hacen sentirse como en casa. Fuimos pocos pero infinitamente afortunados. Momentos como el del viernes son los que le dan sentido a esta pasión por la música que llena mi cabeza de pájaros...
"Vivos de frío"
Gracias a Alfredo y Edu por acercarse a Bilbao, espero que valiera la pena, ¡la próxima en Asturies!. Gracias también a Dani Merino, un crack siempre, y cómo no, a Johnny, encantadísimo de conocerte, amigo. ¡Ah! Que no se me olvide, un abrazo gigante para David, que no se lo pensó dos veces y se vino desde Oviedo con su fiel cámara, mis ojos en Asturias. Un abrazo sincero a todos ellos, y que ésta haya sido sólo la primera de las muchas que han de llegar. ¡Sois enormes!
miércoles, 12 de mayo de 2010
Dani Merino, Alfredo González y Edu Vázquez en concierto
Este viernes es un día muy especial para mí, y es que después de dos años, muchísimas canciones, dudas y precipicios, por fín recibimos en Bilbao la visita de Alfredo González. No hace falta que os diga el tiempo que llevo esperando la oportunidad de ver al Flaco de Turón en vivo y en directo, más aún sabiendo que compartirá escenario con Dani Merino y Edu Vázquez, que se viene desde Oviedo para unirse a la mini gira que el de Getxo y Alfredo están dando por el País Vasco. Ayer tocaron en Pamplona, mañana visitan Donosti (Altxerri a las 20:00) y el viernes llegan a Bilbao, donde intentarán dejarnos a todos vivos de frío en el sitio de siempre (Cotton Club) a la hora acostumbrada (20:00). Allí estaré a menos que el cielo caiga sobre nuestras cabezas, y os animo a todos a que os acerquéis porque estoy seguro que lo vamos a pasar mejor que bien. Para ir abriendo boca, un video de la reciente visita de Dani a Asturias en la que canta El túnel junto a Edu y Alfredo... ¡Qué ganas!.
sábado, 5 de diciembre de 2009
"La caja de los miedos", Edu Vázquez

Si pasas por el Myspace de Edu Vázquez y le echas una ojeada a su biografía hay una cosa que queda clara; vive por y para la música. Nacido en Oviedo en 1981, Edu empezó a tocar el piano siendo un niño y aprendió a tocar la guitarra de oído para más tarde dar clases. En el 2001 montó su primer grupo, Bourbon, una banda de rock & roll que despertó en él la necesidad de escribir canciones. Después de publicar un único disco, Edu se enroló en las filas de Bill Bullet, una banda de rock sureño con la que grabó un par de maquetas, y poco después grabó las guitarras y bajos de la primera maqueta del también asturiano Pablo Valdés. Fue miembro también de Despreciables, una banda de country western, y cuando ésta se disolvió grabó para Charly Alley (el líder del grupo) guitarras, bajos y mandolina además de coproducir su trabajo en solitario. Fue por esa época cuando Edu se dio cuentade que tenía un buen puñado de canciones a las que quería darles vida y se animó a formar Tucson, un grupo de seis músicos en el que escribía, tocaba y cantaba. A pesar de que la vida de la formación fue efímera, tuvieron tiempo de grabar algunas cosas, y fue entonces cuando lo descubrí y me enamoré de esas dos señoras canciones que son Mil kilómetros y Georgina. A principios de este año que ya nos está diciendo adiós se puso a trabajar en su primer proyecto en solitario y grabó Aunque lluevan sombreros, un maravilloso EP que podeis descargaros visitando su blog. Este trabajo es la manera de dar salida a todas esos temas que bullían en su cabeza, una forma de quitarle las cadenas a todos esos recuerdos, imágenes y sentimientos que han ido empujándole en los últimos áños. Hoy voy a compartir con vosotros La caja de los miedos, una de las mejores canciones del EP que, no sé por qué, llevo canturreando desde que me he despertado... Toda vuestra.
jueves, 2 de julio de 2009
"Georgina", Edu Vázquez

Hoy os voy a presentar una chica que, aunque para nada es nueva por aquí, hoy luce más guapa que nunca. Ella se llama Georgina, y si la memoria no me falla la conocí hace algo menos de un año, cuando el sol, como hoy, quemaba a más no poder. Aunque no es una chica recomendable, lo mío con ella fue, mas que un flechazo, un puñetazo en plena mandíbula, y desde entonces vivo enamorado de esta camarera trasnochada. Son muchos los momentos que he compartido con ella, y es que es una de esas canciones que se convierten en parte de ti desde la primera vez que te cruzas con ella, un tema que no me canso de recomendar e incluír en los cds recopilatorios que de vez en cuando hago. Ha pasado un año y, como yo, Georgina ha madurado, ha crecido y está en el mejor momento de su vida. El culpable de esta mejoría no es otro si no Edu Vázquez, un joven asturiano que la dibujó de tal manera que puedo imaginármela con sólo cerrar los ojos, y es que después de unos cuantos meses trabajando en él, ayer por fin presentó su primer EP en solitario, titulado Aunque lluevan sombreros, que consta de seis preciosas canciones con un estilo americano muy pero que muy interesantes. Y es que Edu, además de ser un amante de la buena música, también es capaz de hacerla, como demuestra con éste cuidado proyecto en el que ha volcado todo su esfuerzo e ilusiones. Podeis conseguir el EP simplemente visitando su blog, donde lo ofrece en descarga directa, os encantará, seguro...
viernes, 13 de marzo de 2009
"Mil kilómetros", Tucson
Tucson fueron uno de mis grandes descubrimientos del verano pasado, un grupo asturiano que con canciones como Georgina o Mil kilómetros, llamó poderosamente mi atención. Tucson quedó atrás, ya no existe como tal, pero Edu Vázquez, líder del mismo, ha decidido seguir su camino en solitario. Edu lleva un tiempo trabajando en la grabación de un EP de siete canciones, armado de paciencia va dándole forma a todo cuanto pasa por su cabeza, grabando nuevos temas y retocando algunos antiguos como los que he mencionado antes. Como él mismo dice, sus canciones van convirtiéndose en CANCIONES con el tiempo, pero, ¿qué puede hacer para mejorar un tema como Mil kilómetros?. Pronto lo sabremos, mientras, disfrutad de ésta preciosa canción, sé que os va a encantar...
Por cierto, Edu está poniendo los primeros ladrillos de un blog muy interesante, ¡echadle un vistazo!.
Por cierto, Edu está poniendo los primeros ladrillos de un blog muy interesante, ¡echadle un vistazo!.
jueves, 29 de enero de 2009
"Dormida la ciudad", Edu Vázquez
Uno de los mejores dscubrimientos musicales que hice el verano pasado fue Georgina, una canción que firmaba un grupo asturiano llamado Tucson. Muchos de los que me rodean podrían cantarla de principio a fín de lo mucho que la he puesto y de las veces que la asesino pasándola a cuchillo con mi voz... Hace unos días, sabiendo que son paisanos, le pregunté a Alfredo si conocía al grupo en cuestión y me dijo que sí, claro, que Edu Vázquez era su amigo y que creía que ya no firmaba con el nombre de Tucson. Poco después vi con sorpresa que el propio Edu Vázquez me dejaba un mensaje en el blog y, ostia, estas cosas hacen ilusión, y mucha. Joder, nunca hubiera imaginado el poder hablar con la gente que escribe las canciones que tantas horas me roban. Me dijo que, en efecto, ahora su proyecto lleva su propio nombre y que está currando en un EP que se publicará pronto. Georgina, cómo no, tendrá su sitio. Pero un músico no puede vivir de una sola canción, y es por ello que me alegro de haberme encontrado con Dormida la ciudad, otro precioso tema que merece la pena que escucheis (hay otra por Youtube, Mil kilómetros, de Tucson, que es otra gozada), y que confirma a Edu como a otro de esos artistas emergentes que habrá que tener en cuenta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)