Mostrando entradas con la etiqueta Maronda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Maronda. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de febrero de 2013

Maronda presenta nuevo disco; "La Orfebrería Según los Místicos

Después del merecido éxito cosechado tras la publicación de su primer álbum -El Fin del Mundo en Mapas-, y sin apenas tiempo para digerirlo, Pablo Maronda y Marc Greenwood, más conocidos como Maronda, vuelven a la carga con un nuevo trabajo, La Orfebrería Según los Místicos. Los músicos valencianos admiten que este nuevo trabajo es una evolución de su predecesor aunque se puedan apreciar diferencias notables, especialmente una mayor inclinación por acercarse al pop de los 60 y 70. Precisamente, en mi opinión, una de las mayores virtudes de la banda es conseguir que sus canciones recuerden a esas añoradas décadas sin que suenen añejas, pasadas de moda. Los Maronda, que para este nuevo disco se han tenido que lanzar a la casi obligada aventura de la autoedición, han decidido ofrecer su nuevo LP en descarga gratuíta, ya que son plenamente conscientes de la situación actual y su intención, más allá de convertirse en unos superventas, es llegar al máximo público posible. Deseando que la nueva gira que están planeando los acerque por estas tierras, hoy quiero compartir con vosotros el primer single y videoclip que han presentado, Volverás, un tema que exhibe a la perfección las no pocas virtudes de un grupo al que no deberíamos perder la pista.




lunes, 31 de octubre de 2011

Las 10 de octubre

10. "Parte del Trato", Adrián Usero



9. "Contradicción", Pablo Ager



8. "Carrera de lesbianas", Rusos Blancos


                                           


7. "Caminar sobre el alambre", Daniel Merino




6. "The Wind (that blows here)", Rocco




 5. "Todo cambia", Toulouse




4. "Virus", Miki Serra




 3. "La próxima montaña", César Pop




 2. "Cambiada", Maronda




 1. "Canción de amor y muerte", Iván Ferreiro


martes, 25 de octubre de 2011

"Cambiada", Maronda

A estas alturas del curso, si me preguntaran cuál ha sido el mayor descubrimiento musical que he hecho a lo largo del 2011, creo que mi respuesta sería Maronda. Sí, sé que los descubrí hace poco más de dos semanas y que esta es la segunda vez que aparecen en el blog en pocos días, pero he de confesar que en El Fin del Mundo en Mapas -su primer LP- he descubierto el lugar perfecto donde perderme, deambular y pasar mis horas muertas. Creo que el primer trabajo de esta interesantísima formación no es solo un disco, es un discazo en toda regla donde todas y cada una de las canciones tienen una importancia vital y consiguen mantener un nivel sobresaliente de principio a fin. En este primer álbum de la banda encontramos las más variadas influencias, que ellos han sabido acercar a su terreno a la perfección, consiguiendo un sonido propio y característico, algo que algunos grupos pasan la vida buscando y nunca consiguen encontrar. Hoy me siento obligado a compartir con vosotros Cambiada, el primer tema que escuché de la banda, una canción en la que encuentro algo inquietante que me vuelve absolutamente loco. Volveremos a hablar de ellos, y pronto además...


sábado, 8 de octubre de 2011

"Estrellas y Agujeros Negros", Maronda

Maronda es el nombre artístico tras el que se esconde uno de los proyectos musicales más interesantes que han pasado por mis manos en las últioss meses. El dúo, formado por Pablo Maronda y Marc Greenwood (La Habitación Roja) presentaron antes del verano su primer y altamente recomendable primer trabajo, El fin del mundo en Mapas, un álbum que supone la entrada a un universo de canciones en el que confluyen las más variadas referencias que van desde los Byrds a los Smiths, pasando por Los Secretos o Los Brincos. Los buenos textos y cuidadísimos y elegantes arreglos convierten este disco en uno de esos que todos y cada uno de vosotros deberíais escuchar al menos una vez, y para convenceros nada mejor que esta preciosa Estrellas y Agujeros Negros, una de mis preferidas de este disco que, apuesto, os encantará.