Mostrando entradas con la etiqueta Elodio y los Seres Queridos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Elodio y los Seres Queridos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de marzo de 2011

"La Cruz", adelanto del nuevo disco de Eladio y Los Seres Queridos

Ya han pasado unos cuatro años desde que Eladio Santos y su banda Los Seres Queridos publicaran Esto es lo que tienes delante, un álbum en el que se descubrieron como una interesantísima banda que se movía entre el pop y el folk con maestría, aderezando su sonido con sus características programaciones electrónicas. Yo los descubrí teloneando a Deluxe en Bilbao, y jamás olvidaré el impacto que supuso escuchar temas como Himalaya, No quiero perderte o España a las 8 por primera vez en directo, fue algo brutal. Han pasado más de cuatro años, sí, pero el próximo día 22 por fin podremos disfrutar de un nuevo disco que promete ser uno de los platos fuertes de la temporada. Quienes han tenido la suerte de escuchar Están ustedes unidos aseguran que la larga espera ha merecido la pena y que este nuevo trabajo incluso mejorará su espectacular debut. Nosotros, de momento, nos conformamos con La Cruz, el primer single que han presentado, una canción que mantiene la esencia del grupo y viene envuelta en ese sonido enigmático y misterioso que siempre ha sido el sello de la casa. Permanezcan atentos...

martes, 31 de marzo de 2009

"Non quero perderte", Elodio y los Seres Queridos

Ya os he contado más de una vez por aquí cómo conocí a este grupo gallego. El año pasado, en abril, Xoel vino a dar un concierto a Bilbao, y traía a Elodio y los Seres Queridos como teloneros. Yo jamás había escuchado ni una canción del grupo, pero creo que es el que mejor primera impresión me ha dado en directo en mi vida. La música tan original, llena de matices electrónicos, hizo que me estremeciera más de una vez, algo parecido al amor a primera vista. Recuerdo perfectamente la sensación de estar descubriendo algo maravilloso cuando cantaron Himalaya, España a las 8 y, especialmente, la que os dejo hoy, No quiero perderte en su versión gallega (Non quero perderte). Igual os hace gracia, pero en la universidad cursé hace unos años dos cursos de lengua gallega y otros dos de cultura y literatura gallega, y es que siempre me ha parecido un idioma precioso, y los gallegos siempre me han caído simpáticos. La verdad es que hoy no sería capaz de decir dos frases en gallego, pero me encanta leer algo o escuchar una canción en el idioma de vez en cuando, así que cuando ayer descubrí esta versión que desconocía sentí la imperiosa necesidad de compartirla con vosotros. Merece la pena que la escucheis, Non quero perderte...

martes, 27 de enero de 2009

"Eso que vemos por la televisión", Elodio y los Seres Queridos

Saqué muchas cosas positivas del concierto de Deluxe el año pasado, specialmente dos; la primera, la sensación de haber visto uno de los mejores directos como es el del gallego, y la segunda, el gran descubrimiento que supuso para mí conocer la música de sus teloneros aquel día, Elodio y los Seres Queridos. Gallegos como Xoel, estos tres chicos liderados por Eladio hacen una delicia de música, pop sin complejos plagado de vibrantes y cuidados arreglos electrónicos. Su disco, Esto es lo que tienes delante, es un trabajo de lo más recomendable, y aunque es cierto que hay alguna canción algo floja que hace cojear al disco, también lo es que lo compensan con otros temas redondos como Espanha a las 8, No quiero perderte, Himalaya o Eso que vemos por la televisión, la que os voy a dejar esta mañana. Todavía recuerdo la increíble sensación de estar descubriendo algo maravilloso que sentí cuando los ví en concierto, sin haber escuchado ni una sola canción suya jamás, especialmente cuando interpretaron Himalaya añadiéndole un fragmento de Forever Young, la mítica canción de los 80 de Alphaville. Me gustaría poder dejaros una versión de Eso que vemos por la televisión en directo, pero como no la he encontrado tendreis que conformaros con un playback despiadado para un programa matutino de la TVG.. Eso sí, puedo dar fe de que en directo suenan muy, pero que muy bien. Espero que os guste...

jueves, 7 de agosto de 2008

"A un metro de distancia", Deluxe

Si los años me han eseñado algo, es que malgastamos una parte muy importante de nuestras vidas buscando cosas que al final resultan estar a nuestro lado. Muchas veces ni siquiera las llegamos a ver y en otras ocasiones las ignoramos intencionadamente, pero siguen estando aquí, cerca, a nuestro lado. Sucede muchas veces con objetos, y en menos ocasiones, con personas. Pasa, y mucho, en el amor. Puedes pasarte la vida buscando a esa persona especial que has leído y soñado, y quizá tengas suerte y la encuentres, pero es probable que, quien tenga eso que buscas sea alguien a quien ya conoces, aunque nunca lo hubieras imaginado. Y es que el amor no se ve, no se toca, simplemente se siente, y es por esto que sea tan difícil encontrarlo, y más aún tocarlo. Esto es lo que parece querer decir Deluxe con su canción A un metro de distancia, temazo que iba incluído es su penúltimo disco, Fín de un viaje infinito, o eso al menos es lo que entiendo yo. Para mí ésta es una de las mejores canciones que el gallego ha compuesto en castellano, además en el vídeo cuenta con la colaboración de ¿Elodio?, de Elodio y los Seres Queridos, grupo que lo ha teloneado durante la gira de presentaciónd e su último trabajo. Ya sabes, abre bien los ojos porque lo tienes justo delante, a un metro de distancia...Y nunca podrás tocarlo...

sábado, 21 de junio de 2008

"Espanha a las 8", Elodio y los Seres Queridos

Conocí a este grupo hace un par de meses, ya que fueron los encargados de telonear a Deluxe en el concierto de Bilbao. Fui con una amiga, y cuando llegamos el concierto acababa de empezar. En un principio nos pareció un grupo algo raro, especialmente porque no tienen batería, un chico con un ordenador se encarga de todas las percusiones, pero el concierto fue a más y tuve la necesidad de conseguir su disco según llegué a casa. No sabría definir el tipo de música que hacen, ¿pop con tintes electrónicos?, pero después de haber escuchado su disco bastante, me parece que es un grupo que va a dar de que hablar. Son gallegos, y su canción de hoy, Espanha a las 8, es un pequeño homenaje que decidieron hacerle al popular programa de radio que lleva el mismo nombre, programa al que más tarde fueron invitados para tocarla. En la canción ha colaborado Xoel, y el vídeo está realizado por Falsoorgullo, la empresa que se encarga de los vídeos de Stereotipos.
A pesar de que hoy empezaban mis vacaiones, me he despertado a las 8, y aquí estoy, haciendo tiempo y la maleta esperando a que vengan a buscarme para dejar esta ciudad por este año, hasta septiembre claro. Seguro que la canción os anima a los que, por obligación, tengais que madrugar, muy buenos días...

Lo que se sueña se pierde de pronto...
y este sueño me supo a poco...

martes, 15 de abril de 2008

CONCIERTO DE XOEL DELUXE EN BILBAO EL 12 DE ABRIL DEL 2008


El sábado pasado tuve la suerte de asistir(por fín) a mi primer concierto de Xoel López, más conocido como Deluxe en la Sala Santana de Bilbao. El local se iba llenando a medida que los teloneros, Elodio y los Seres Queridos, me iban sorprendiendo con un puñado de bonitas canciones. Como siempre que voy a un concierto, mi lado infantil se había apoderado de mí horas antes de que empezara, por lo que esperar a que saliera Xoel desde la primera fila hizo que los nervios se apoderaran de mí y que me faltara poco para comerme las uñas...por primera vez en mi vida.
Estaba el DJ invitado haciendo tiempo entre teloneros y Deluxe, cuando, sin apenas darme cuenta, éste saltó al escenario corriendo, con ése aspecto tan carateréstico suyo; flequillo, patillas, traje y corbatita, todo un poppy. Saludó al público simpático como es él, cogió la guitarra y la sala se vino abajo con
Que no, probablemente su mayor éxito. Empezaba bien el concierto, y seguía mejor aún con Tendremos que esperar, para mi gusto su mejor canción del anterior disco. Xoel venía acompañado de teclados, guitarra, bajo, batería, saxofón y trompeta, una banda que le da un sentido a las canciones totalmente distinto del que encontramos en las versiones de estudio. Deluxe es un gran músico, y alarga cada canción más de cinco minutos entre solos de guitarra, de piano, juegos con los instrumentos de viento...Se ve que llevan tiempo tocando juntos y que además de ser grandes músicos hay una gran amistad entre ellos.
Después de éste calentamiento, se quitó la chaqueta y empezó a desgranar los temas de su último disco, Pájaros negros, Es verdad... y así hasta interpretar la mayoría(eché en falta Tendrás que hacerlo mejor), incluyendo Reconstrucción, la canción que da nombre al disco, con una sorpresa final increíble y que nos hizo cantar a todos como locos, Ticket to ride, de los
Beatles.
Otro momento mágico para mí fue cuando interpretó El cielo de Madrid, la canción que más me ha llegado del último disco; escucharla en directo era toda una prueba de fuego, porque no estaba seguro de que las cuerdas vocales le permitieran llegar al infinito como éste tema exige, pero lo consiguió, vaya si lo hizo. La cantó y a mí me dejó con la boca abierta.


Otro momento álgido de la noche llegó cuando hicieron una versión extra-larga de Extraña habitación, un tema al que nunca le había prestado demasiada atención y me dejó anonadado...Pero si hubo un momento en el que la sala se vino abajo, fue cuando tocaron Perlas Ensangrentadas, ésa canción de los ochenta que cantaba Alaska. Se la estuvieron pidiendo toda la noche, pero yo no pensé que la fueran a tocar al no ser suya; estaba equivocado. La tocaron ,vaya si lo hicieron, y fue un estallido de alegría general, todo el público cantando mientras él se dejaba los dedos en la guitarra.

El concierto terminó entre disculpas de Xoel, ya que a él le hubiera gustado estar un rato más per el horario de la sala no se lo permitía. En total, una hora y tres cuartos de emociones muy fuertes, unos veinticuatro temas que llegaron directos a mi corazón y mis oídos, y que me han desarrollado una dependencia de conciertos de Xoel que espero pueda calmar muy pronto.
Puedo decir sin ningún problema que es uno de los mejores conciertos en los que he estado, además la manera en que Xoel se entrega al público desde el primer hasta el último minuto es de alabar, llega a hacerte sentir que está tocando para tí. Además es de ésas personas con sonrisa sincera, que se ve que está disfrutando con lo que hace. Recomendable al cien por cien.

domingo, 13 de abril de 2008

"No quiero perderte", Elodio y los Seres Queridos

Puede que sea demasiado pronto para hablar de esta canción, porque no hace ni veinticuatro horas que la escuché por primera vez, pero son tantas las cosas que me dice que no me apetecía hablar de otra cosa. Es increíble que se te erice el pelo al escuchar una canción, que cada centímetro cuadrado de tu cuerpo reaccione mientras la música va entrando por los poros de tu piel, y esto es lo que me pasó anoche, mientras esperaba impaciente que empezara el concierto de Deluxe. ¿El causante de tales emociones?. Elodio y los Seres Queridos, un grupo gallego que hace una música preciosa.
La canción habla de ésa parte que todos tenemos y que no nos gusta mostrar; el lado animal que nos guardamos con llave dentro y que sólo sale cuando no somos dueños de lo que hacemos, en situaciones extremas. Es una parte totalmente diferente a cómo somos la mayoría del tiempo, y todos la tenemos. Elodio teme en éste tema que ése animal que lleva dentro salga fuera, por miedo a perderla, porque sabe que ése loco que vive en su interior arrasaría con todo.
Ésta es una de esas canciones en las que no cambiaría ni una de las letras ni un sólo de los acordes, la música va en perfecta consonania con lo que la voz del cantante va diciendo.

mejor será
que nunca lo suelte;
no quiero perderlo...
no quiero perderte...