Mostrando entradas con la etiqueta Abraham Boba. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Abraham Boba. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de enero de 2014

"Las Hienas", León Benavente

Un día, de repente, despiertas, te sacudes las legañas y recuerdas con nostalgia que, ¡ay!, hace ya casi seis años empezaste con un blog de música que hoy en día parece uno de esos aeropuertos abandonados de este triste país. Recuerdas lo mucho que te gustaba hablar sobre tus canciones y grupos favoritos, el placer de contar todas las emociones que caben en un par de horas de concierto o las discusiones sobre el disco del momento. Respiras, piensas y reflexionas. Es hora de decidir. O salto del barco y lo dejo a la deriva o vuelvo a coger el timón e intento recuperar el norte que perdí hace ya unos meses. Opto por la segunda opción y, para demostrarme a mí mismo que quiero y puedo volver a darle a este blog la vida que tenía y merece, me siento delante del ordenador un domingo por la mañana para intentar empezar a recuperar todo el tiempo que ya he perdido.

Siento la obligación de rebobinar unos meses la película y empezar a comentar todos los discos que he devorado en estos últimos tiempos, y por eso me parece de justicia empezar el año hablando de León Benavente, una de las bandas que más he escuchado de un tiempo a esta parte. Cuentan que el grupo se formó por casualidad y que en un principio lo tomaron como un mero divertimento pero, claro, el asunto se les ha ido de las manos. No tengo dedos para enumerar todos los proyectos de "superbanda" que han fracasado o no se han quedado a medio camino en los últimos años. No es fácil unir a músicos con proyectos diferentes y conseguir que suenen y triunfen como un conjunto, pero como en todo en esta vida, siempre hay excepciones. León Benavente está formado por Abraham Boba y Luis Rodríguez -conocidos entre otras muchas cosas por ser músicos habituales de Nacho Vegas-, Edu Baos -Tachenko- y César Verdú -Schwarz-, y León Benavente es también el nombre del primer LP de este espectacular grupo. Diez son las canciones que dan forma y color a este primer trabajo de la banda, y he de reconocer que hacía mucho tiempo que no digería un disco con tanta facilidad y gozo como lo hice la primera vez que apreté el play y me zambullí en el complejo universo sonoro que nos proponen. Diez canciones potentes, intensas, en las que cada uno de los cuatro componentes del grupo son capaces de aportar su granito de arena para elevarlas a su máxima expresión. Es difícil escoger un solo tema del disco, pero creo que si he de quedarme con una sola canción me quedo con Las Hienas, la que he escogido hoy para sacudir de nuevo la vida de este blog comatoso. Sed felices, hacedle el amor al domingo y disfrutad de este auténtico melocotonazo, corazones-.


viernes, 3 de junio de 2011

Las diez de mayo

10. "Chica de Gama Alta", Igor Paskual



9. "Aprendiendo a Respirar", Veintiuno



8. "I Hate You But I Love You", Russian Red



7. " Podría Haber Sido Peor", Abraham Boba



6. "Soundtrack", The Bright



5. "La Carta", Coque Malla



4. "Dulus Dominicus", Álex Ferreira



3. "Te Deslizas", Cyan



2. "S.P.", Copiloto





1. "Los Días Raros", Vetusta Morla


martes, 10 de mayo de 2011

"Podría haber sido peor", nuevo videoclip de Abraham Boba

Creo que estaréis de acuerdo conmigo; los amantes de la -buena- música nacional estamos de enhorabuena. Sí, amigos, este 2011 está siendo un no parar en cuanto a  novedades discográficas se refiere, y como suelo repetir a menudo, quien no tiene un buen disco al que agarrarse es porque no lo busca. A los bombazos de Vetusta Morla o Russian Red, hay que sumarle otros álbumes que me tiene conquistado como el de Mucho, el de Copiloto, Pájaro Sunrise, Fabián, The Bright, Cyan y, por supuesto, Abraham Boba. El genuíno pianista, uno de los músicos con mejor gusto del momento, ha firmado un disco, Los Días Desierto, que lo sitúa en la primera línea de la escena nacional. Cada uno de los temas de su último disco en un delicioso bocado musical, canciones limpias, perfectamente arregladas y textos que nos descubren a un compositor de primer nivel. Hoy quiero compartir con vosotros el nuevo videoclip que Abraham presentó hace ya unos días, Podría haber sido peor, precisamente uno de los temas más luminosos del álbum y también uno de los preferidos de un servidor. ¿Se os ocurre una manera mejor de hincarle el diente a este martes que ya huele a verano? A mí no...

sábado, 30 de abril de 2011

Las diez de abril

10. "Vas a saturar", Mucho



9. "Set Fire to the Rain", Adele 



8. "Es como es", Fon Román



7. "Al lado del camino", Álex Ferreira



6. "Capri, se acabó", Manolo Tarancón y Limbotheque



5. "Las cosas que no pude responder", Marwan



4. "Solución", La Familia



3. "Red Boots", Maryland



2. "Grown Ocean", Fleet Foxes



1. "Así se vive aquí", Abraham Boba

lunes, 11 de abril de 2011

"Así se vive aquí", Abraham Boba

Los Días Desierto es el tercer álbum de David Cobas Pereiro, más y mucho mejor conocido como Abraham Boba. Este vigués, que después de haber desgastado Barcelona se ha instalado en Madrid, es un pianista excepcional y compañero habitual de músicos como Nacho Vegas, Julio de la Rosa y Aaron Thomas en sus giras, comenzó su andadura en solitario en el 2007 con un disco de título homónimo que caló hondo en los más exquisitos paladares. Después llegó La Educación, su trabajo más celebrado hasta la fecha, un disco en el que Abraham demostraba tener una extraordinaria elegancia a la hora de escribir sus textos y una deliciosa inclinación a llevar sus canciones hacia el pop de autor más elegante. Los Días Desierto, su nuevo LP, es una maravillosa colección de diez canciones en las que el gallego ha reunido y explotado las virtudes de sus anteriores trabajos, poniendo sobre la mesa uno de los discos más interesantes facturados en este 2011. El suyo es el disco que más he escuchado estos últimos días, y Así se vive aquí, una canción que se me ha pegado a la piel y no consigo quitarme de encima. Tengan ustedes un feliz lunes, jóvenes...