Mostrando entradas con la etiqueta Depedro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Depedro. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de febrero de 2013

"Hombre Bueno", adelanto del nuevo disco de Depedro

Amigos, este 2013 en el que vivimos promete ser uno de los más interesantes de los últimos años desde el punto de vista musical. Así es, a lo largo de los próximos meses muchos de los protagonistas de este blog publicarán sus nuevos y esperadísimos discos, algo que prácticamente se puede considerar milagroso si tenemos en cuenta la situación actual de la industria. Por si no fuera suficiente con los nuevos trabajos de Fabián, Quique González, Pájaro Sunrise, Pablo Moro o Carlos Siles entre otros, esta misma semana Jairo Zavala, más conocido como Depedro, nos ha desvelado los primeros secretos del que será su tercer LP, cuya publicación está fijada para abril. La Increíble Historia de un Hombre Bueno será el nombre del nuevo disco de este músico con ojos de láser, un trabajo que ha sido grabado a caballo entre Tucson, Paris y Madrid y para el que ha contado con su equipo de músicos habitual, entre los que por supuesto se encuentran Calexico. Jairo, que se ha ganado el respeto y admiración del público y crítica con sus dos primeros trabajos, promete una nueva entrega de ritmos fronterizos y estribillos arenosos y, además, hay quien asegura que en este nuevo disco también encontraremos algún pequeño coqueteo con la música electrónica. De momento lo único que podemos llevarnos a la boca es Hombre Bueno, el primer adelanto del álbum que Jairo nos ha presentado esta misma semana, y en él ya se pueden apreciar todas esas virtudes que, seguro, convertirán esta nueva colección de canciones en otro de los trabajos a tener en cuenta este curso...


jueves, 1 de diciembre de 2011

"Diciembre", Depedro y Vetusta Morla

Amigos, hoy voy a ser previsible. Sí, voy a compartir con vosotros la canción que, seguramente, todos esperabáis tal día como hoy, el día en el que diciembre, después de un largo año de letargo, vuelve a nuestras vidas con su aliento helado. En efecto, hoy arrastro hasta este rincón perdido de la red el tema que Jairo Zavala -Depedro-, incluyó en su segundo álbum en solitario, el celebradísimo Nubes de papel, que le está llevando por todo el mundo presentando sus canciones. Jairo, que de esto sabe bastante, pensó que la voz de Pucho -Vetusta Morla- le vendría como un guante a su fantástica canción, y un año largo después de la presentación del disco han decidido darle la bienvenida al último y más frío mes del año con un precioso videoclip producido por La Fábrica Naranja. Hoy, cómo no, quiero que escuchéis esta maravillosa canción y le deis un buen abrazo al invierno que ya está llamando a la puerta. Sed buenos, y abrigaos...


"Diciembre" Depedro y Vetusta Morla (Videoclip Oficial) from La Fabrica Naranja on Vimeo.

jueves, 24 de febrero de 2011

"Empty Fields", Depedro

Aunque sólo ha publicado dos discos en solitario hasta la fecha, puedo asegurar que Jairo Zavala, más conocido como Depedro, es una de mis debilidades dentro del panorama musical patrio. El que fuera miembro de La Vacazul ya se ganó el respeto de la crítica y el público con su primer disco de título homónimo, una colección de canciones que le hicieron girar por toda la península y algunas de las ciudades más importantes del mundo y le acercó al éxito que ahora abraza. Su nuevo disco -Nubes de papel-, publicado hace unos meses ya, vino a confirmar el altísimo nivel de este compositor que sabe moverse por terrenos mestizos como nadie, e imprime a cada una de sus canciones un sabor fronterizo que las hace inconfundibles. Yo ya he tenido la suerte de verle en directo un par de veces, y aunque la última de ellas fue hace pocos tiempo, hace ya semanas que tengo el próximo día 4 de marzo reservado para el concierto que dará en Logroño (en el Biribay Jazz Cluc, dónde si no), una ciudad en la que ya pudimos disfrutar de él hace un par de años en el Actual. Para ir matando las ansias, hoy os traigo una deliciosa versión acústica de Empty Fields que este espectacular músico de patillas imposibles interpretó para BiFm Radio... Y es que, como alguien dijo alguna vez, "cuando Depedro acaricia al cantar se para la rueda"...

lunes, 1 de noviembre de 2010

Música para las tardes de otoño

En este lunes con bendito sabor a domingo, quiero compartir con vosotros unas canciones con las que combatir a esta lluvia que no parece dispuesta a concedernos ni un respiro. Canciones cálidas que empañan los cristales, de esas que te invitan a observar cómo las gotas golpean las ventanas sin piedad y las hojas teñidas de rojo otoño vuelan empapadas y descontroladas entre los árboles. Seré breve, y dejaré que sean Fabián, Depedro y Tulsa quienes le pongan la banda sonora a esta oscura tarde. Sean buenos...

"Páginas tuyas", Fabián




"La brisa", Depedro



"Barro", Tulsa

martes, 12 de octubre de 2010

Nubes de papel

Uno de los discos que con más ganas esperaba este otoño era el nuevo trabajo de Jairo Zavala, desde hace un tiempo más conocido como Depedro. Tuve la suerte de verle en directo por segunda vez hace algo más de un mes y me dejó impresionado con el recital que dio acompañado de su banda. En el patio de una bodega riojana, bajo la luz de las estrellas en una noche perfecta de verano, Jairo nos presentó Nubes de papel, su segundo álbum desde que emprendiera el camino en solitario y debutara con un disco que nos dejó maravillados a todos. Esa noche, el concierto comenzó con Jairo susurrando una canción que nos sumergió -a ti y a mí- en un momento que tardaré en olvidar. Ese tema se llama La brisa, y aunque esa noche fue la escogida para encender un concierto inolvidable, ahora es la encargada de poner el broche a ese auténtico discazo que es Nubes de papel, recomendable a más no poder por supuesto. La dejo por aquí, por si alguien quiere cogerla...

miércoles, 15 de septiembre de 2010

"Volver", Depedro

Os preguntaréis a qué se debe la escasa o nula actividad de este blog en las últimas semanas, pero es que después de unos días de frenética actividad laboral, cuando ya me estaba asentando en la rutina de septiembre, he tenido que envíar mi portátil al hospital... Así que mientras intentan salvarle la vida, intentaré robarle el ordenador a mi hermano cuando pueda, aunque no puedo prometer que sea muy a menudo. Hoy que lo he conseguido por un rato quiero aprovechar para compartir con vosotros una de las nuevas canciones que Depedro ha incluído en su nuevo disco que está a punto de publicar. Tuve la enorme suerte de verle en directo hace una semana en un concierto inolvidable que espero poder contaros pronto, y algunos de los temas inéditos que escuché me encantaron. Mientras sigo subiendo los videos que grabé, hoy os voy a dejar con un tema al que me he atrevido a bautizar como Volver a falta de saber su nombre oficial. Se avecina discazo, os lo aseguro...

lunes, 15 de febrero de 2010

"Two parts in one", Depedro


Para poner fin a un lunes eterno y mal encarado, quiero compartir con vosotros una de esas canciones que te reconcilian con el mundo, incluso en los días más duros. Una canción que no es la primera vez que aparece por aquí, pero es que lleva las últimas horas pidiéndome a gritos que le haga un hueco, y lo último que me apetece es ponerme a discutir con una canción a estas horas del día. Su autor es Jairo Zavala, un tipo que durante años fue miembro de Vacazul y que hará ya un par de años lanzó un primer disco en solitario bajo el nombre de Depedro que todavía sigue sonando, y mucho, por aquí. Y es que la voz de Jairo, la elegancia con la que viste las canciones, y su facilidad para acercarse a sonidos más polvorientos hacen de Depedro un disco más que recomendable. Además, sus conciertos merecen muchísimo la pena, puedo dar fe se ello... Os dejo con una preciosa versión acústica de Two parts in one que Jairo interpreta en New york ni más ni menos... Y es que las canciones, si son buenas, no entienden de idiomas ni fronteras...

viernes, 18 de diciembre de 2009

"Como el viento", Depedro


Como la próxima semana viene más corta de lo habitual y las carreteras no están, como diría mi abuela, para andar buscando el peligro por ahí, este fin de semana me he quedado aquí, solo, con todo lo bueno y lo malo que eso conlleva. Tener toda la casa para mí, convertir el salón en mi centro de operaciones, escuchar la música al volumen que a mí me gusta y con las puertas abiertas o fumar donde me venga en gana son algunos de los placeres domésticos que me esperan durante los próximos dos días, pero eso de estar solo tanto tiempo también tiene sus inconvenientes, como esos ataques de morriña que a un sensiblón como yo le entran de vez en cuando. No, no es que me ponga triste, pero suena determinada canción, te imagino con la nariz pegada en todos los cristales de la casa deseando que nieve y, claro, preferiría estar allí... Así que abro la ventana y dejo que la voz de Jairo vuele por encima de los tejados blancos y los ríos helados, sabiendo que cuando llegue allí, sabrás cogerla al vuelo...

sábado, 22 de agosto de 2009

Canciones para las tardes de agosto III

Las tardes, cuando se pasan encerrado en casa, se hacen eternas, más aún cuando estamos en pleno agosto. Ni los miles de litros de agua fría, ni el abanico ni el par de helados que ya me he comido consiguen que me olvide del calor que reina en esta habitacíón desde hace ya unos días, y lo único que consigue que la tarde sea algo más llevadera son un puñado de canciones que, vaya donde vaya, siempre se vienen conmigo. Hoy quiero compartir con vosotros canciones suaves, de las que no alzan la voz ni gritan, pero no por esto pasan desapercibidas, ni mucho menos. Voy a empezar con Depedro, el proyecto personal de Jairo Zavala (antigo miembro de Vacazul), y su Don´t leave me now. El primer disco homónimo de Depedro supuso para mí una de las sorpresas más agradables del pasado curso, y pude disfrutar de un espectacular concierto suyo, en el que eclipsó a artistas como Russian Red o Vetusta Morla en la última edición del Actual, el festival riojano. Ese sonido fronterizo y polvoriento que impregnan cada una de las canciones del álbum lo convierten en un disco imprescindible, veremos si pronto tenemos nuevas canciones de Jairo. Sigo con una versión, o, mejor dicho, una de las mejores versiones que, para mi gusto, jamás se haya realizado, Strawberry fields forever, de Ben Harper. El bueno de Ben se apodera de una de mis canciones favoritas de mis venerados Beatles en una actuación memorable en directo para la televisión, presentando la banda sonora de Yo soy Sam, la soberbia pelicula de Sean Penn. Termino con Damien Rice, quien pese a su corta edad, ya se ha convertido en una referencia, un Señor (con mayúsculas) de la música folk actual, un clásico. Volcano es uno de los temas de 0, un disco que si no teneis deberíais estar buscando ya, para tenerlo siempre bien a mano. Sabiendo lo mucho que vais a disfrutar estas canciones, me despido y os deseo un buen sábado, ¡salud!

"Don´t leave now", Depedro



"Strawberry fields forever", Ben Harper



"Volcano", Damien Rice

martes, 10 de marzo de 2009

"Te sigo soñando", Depedro

Hoy la pequeña siesta que tenía pensado echarme me acabará pasando factura, es el típico día que te quedas pegado a las sábanas y despiertas cuando ya prácticamente es de noche, con la consecuente impresión de que la jornada ha terminado, cuando la realidad es que aún le quedan unas horas a este martes. No sé vosotros, pero yo, cuando me despierto de una siesta que como la de hoy se me ha ido de las manos, más que tener mal humor soy mala persona. Tengo un molesto zumbido en la cabeza similar a la resaca, y si a alguien se le ocurre vacilarme o decirme algo salto como un resorte. Si hicieran un minucioso estudio de mis enfados, quedaría comprobado que el 90% de mis discusiones son después de dormir una siesta larga, así que lo mejor que puedo hacer es quedarme encerrado en la jaula de mi habitación hasta que el Mikel cascarrabias desaparezca de aquí. La música amansa a las fieras, y si es una canción tan suave y delicada como ésta de Depedro, mucho más aún, después de escucharla un par de veces sólo me falta que me rasquen el lomo, y me siento relajado y listo de nuevo para mi reinserción en la sociedad.
Hay que ver el discazo que se marcó el año pasado Jairo Zavala, un álbum plagado de sonidos fronterizos y mestizos que resultó ser una de las mayores sorpresas del 2008 para un servidor. Además, tuve la suerte de verle en navidades y quedé más que satisfecho con la actuación que regaló a Logroño la noche de Reyes. Espero que os guste...



jueves, 8 de enero de 2009

Russian Red y Depedro en el Palacio de los Deportes de Logroño, 6 de enero del 2009

Era la noche del 6 de enero, y mientras todos los niños del país disfrutaban de sus juguetes, yo esperaba impaciente a la hora de cenar, el momento de abrir mi regalo, uno de ellos. El Actual se despedía hasta el año que viene, y como colofón a una semana marcada por la cultura en la que el público ha respondido como nunca, el Palacio de los Deportes de Logroño se disponía a acoger su último acto, un triple concierto de Russian Red, Depedro y Tequila. Juntos, pero no revueltos, sólo un poco. Esta vez tenía claro que no me iba a pillar el toro, así que un cuarto de hora antes de que empezara ya estaba esperando la aparición de Lourdes que, muy británica ella, no se hizo esperar. Apareció, pequeñita y graciosa, cargada con su guitarra y el bolsillo lleno de canciones para lanzar al público como si fueran caramelos. Si normalmente me cuesta recordar el orden de las canciones, esta vez teneis que tener en cuenta que han pasado dos días, así que perdonad a mi memoria, yo no tengo la culpa...
Empezó Lourdes con I´m down, una de las canciones que más suele tocar en directo pero que, paradójicamente, no está incluída en su disco. De hecho, durante los escasos tres cuartos de hora que estuvo sobre el escenario, unas diez u once canciones, cantó la mitad de I love your glasses y la otra mitad inéditas. I´m down es un tema con fuerza que seguro que tendrá su sitio en el inminente nuevo disco de la cantautora. Con una simple canción le bastó para convencernos a todos los que abarrotábamos el Palacio de los Deportes que en su disco no hay trampas, la voz que sale del disco es la misma que llenaba el recinto, una auténtica delicia. Magistralmente acompañada por Charlie Bautista (Amigos Imaginarios, , Christina Rosenvinge...) al xilófno, teclado, percusión y todos los instrumentos que os podais imaginar y por la guitarra de Manuel Cabezalí, los temas de Lourdes no sonaban tan desnudos como imaginaba encontrármelos. Pandereta en mano continúo con They don´t believe, una de mis favoritas y la encargada de calentar un poco el frío que se respiraba. Me comentaban ayer que el Palacio de los Deportes no era el lugar idóneo para las canciones de Russian Red, que exigen una atmósfera más íntima, pero a falta de las velitas y el paseo por el Sena, ése recinto era lo más romántico que quedaba (y el que más público podía acoger). Pronto sonó otra de las grandes, Gone, play on, todo un temazo que siempre me llena la cabeza de buenos y recientes recuerdos. Lourdes apenas hablaba entre canción y canción, no sé si decir que estuvo sosa sería lo correcto, pero si que se echó en falta algo más de feeling entre ella y el público, aunque he de decir que se pasó el concierto mirándome... ;)

They don´t believe



Gone, play on



Sonaron algunos temas como No past land y Timing is crucial, además de otras inéditas que, la verdad, desconozco, para que llegara el que para mí fue el momento de la noche. Estaba temiendo que no la tocara al ver que estaba tirando de repertorio inédito, pero la que suelo llamar banda sonora de los sueños que se cumplen arrancó cuando menos lo esperaba. Nice thick feathers se ha convertido en una de las canciones que más reacciones provoca en mí. Fue mágico el mirar al frente y ver a Lourdes cantarla, igual que alargar mi brazo izquierdo y tocar lo que antes creía intangible, el mayor de los sueños. Con ésta canción cada centímetro cuadrado de mi cuerpo se estremeció, y es que, she´s got nice thick feathers... Por momentos parecía como si Lourdes se empezara a animar, incluso jugó con un xilófono y un buen ramo de sonrisas, pero cuando cantó la canción que la ha elevado al lugar donde está yo ya tenía claro que la cosa estaba tocando a su fín. Interpretó Cigarrettes de una manera más pausada y suave de lo habitual, y yo, con una enorme sonrisa en la boca, no podía evitar pensar en los cigarros que yo tampoco he fumado en los últimos tres meses, ¡y es que estoy hecho un campeón!. :) Poco más dio de sí el concierto de Lourditas, bastante escaso en tiempo pero, igual que Vetusta Morla el sábado, perfecto en la ejecución. Russian Red demostró por qué todo el mundo habla de ella últimamente, su primaveral voz quedó resonando entre los aplausos de un público que, como es lógico, quería más, aunque se quedó con las ganas. Las mismas ganas que tengo de volver a ver en acción a Charlie (el 22 de enero con Los Amigos Imaginarios y en febrero con Rosenvinge), uno de los mejores músicos que haya visto en directo, ¡la de cosas que se pueden hacer con un cigarro en la boca!, y Manuel, un espléndido guitarrista. De Lourdes, qué decir, tendrá que pasar tiempo para que vuelva a verla, aunque también os aseguro que es un concierto que merece la pena sentir, no perdais la oportunidad si la teneis...

Nice thick feathers



Cigarrettes










Cuando todavía quedaba el perfume de la voz de Lourdes sobre el escenario, unos cuantos técnicos subieron en avalancha al escenario y rápidamente prepararon todo para que Jairo Zavala y los suyos lo poseyeran en cuanto lo creyeran conveniente, y no hicieron falta ni veinte minutos para que hicieran acto de presencia. Acompañado por un contrabajo eléctrico, batería y un oficinista (como él lo llamó) que lo mismo tocaba la trompeta que le acompañaba a la guitarra, Depedro apareció en la ciudad de origen de su ídolo futbolístico Javier De Pedro, zurda de oro de La Real durante años. A Jairo le brillaban los ojos, y al compás de sus ritmos mestizos le costó poquísimo meterse al público en el bolsillo, el mismo público que se había quedado algo frío después del breve concierto de Lourdes. Os he hablado más de una vez del discazo que se ha marcado el que fuera fundador de la Vaca Azul, pero es que verlo en directo es toda una experiencia, porque Jairo, además de unas patillas gigantes, tiene un talento desmesurado. Sus canciones desprenden buen rollo, y es uno de esos artistas a los que ves disfrutar con lo que hacen, entregado y con una sonrisa sincera. Desfilaron por el escenario del Actual los temas de su álbum de debut en solitario, y es que canciones como La llorona o Te sigo soñando crecen muchísimo en vivo, especialmente con el aporte del trompetista (el que yo nunca fui). La voz de Jairo suena igual de bien, y además se defiende de maravilla con las (muchas) guitarras que van pasando por sus manos. Pronto me tocó donde más duele con Two parts in one, una de mis predilectas, y sin darme respiro lanzó, como una granada de mano, La memoria, que estalló en medio del público. Impresionante lo bien que tocan, y eso que los músicos que le acompañan no son los que grabaron con él (eran los de Calexico). La de Depedro es música de calidad, de la que se gana a la gente por ella sola (como a mi amigo Raúl, que nunca lo había escuchado y quedó maravillado).

Two parts in one



La memoria



Quiso hacer un guiño a sus amigos de Calexico y se marcó un tema del nuevo disco (discazo) de los de Arizona, Victor Jara´s hands que consiguió unir las voces del público al corear el alé alé... Suertudos los donostiarras, que este mismo mes tendrán a Depedro teloneándolos, si no fuera por los exámenes que están doblando la esquina... Pero ésta versión no era la única sorpresa que Jairo nos tenía reservada, y es que a continuación hizo subir al escenario a Lourdes, para compartir una canción. Ya conocía Perfect time, esa canción que grabaron juntos para felicitar la Navidad, pero no sé por qué, pensaba que no la tocarían juntos. Iluso de mí, el Palacio de los Deportes se llenó de magia con ésa preciosa canción que es Perfect time, en la que las voces de Jairo y Lourdes se hacen el amor. Abandonó Russian Red el escenario y pronto los chicos de Depedro se pusieron manos a la obra de nuevo, desgranando el disco entre alardes musicales de trompeta y la grave respiración del contrabajo, ése instrumento que tan bien suena.

Victor Jara´s hands



Perfect time



La actuación tocaba a su fín, pero Jairo debió mirarme a los ojos y leyó mi mirada; de allí no salía sin tocar Como el viento, la niña de mis ojos de su disco. Así que, siempre sonriendo, animado, y haciéndolo muy bien, me la regaló, porque aunque allí estábamos más de dos mil personas, la tocó para mí...y para tí, para nadie más. Cuando me estaban empezando a doler las manos de aplaudir, Depedro se puso el disfraz de Muchachito Bombo Infierno y nos ofreció el frenético ritmo de Comanche, una de sus canciones con más sabor a frontera. El público bailaba y cantaba, disfrutábamos todos del saber hacer de Jairo, quien por cierto, se tomó el tiempo que le correspondía y el ratito que dejó libre Lourdes, un motivo más para aplaudirle. Con los últimos temas el Palacio de los Deportes se empezó a abarrotar de gente que venía a ver a Tequila, y como nosotros ya habíamos disfrutado de lo que habíamos venido a ver, dejamos nuestro lugar a los nostálgicos que querían disfrutar de Ariel y compañía, no sin antes regalarle el mayor y más merecido aplauso de la noche a Jairo y compañía. Si tengo que sacar una conclusión, es muy sencilla; Depedro ha escalado vertiginosamente en el ranking de mis artistas preferidos, incluso rozando el top ten. Es difícil hacer un disco como el que se ha marcado, pero más complicado es defenderlo y que suene igual de bien en directo, algo que Jairo cumple, y con creces. Para mí, el triunfador del Actual 2009, y uno de los nombres que hay que apuntarse para este año que está empezando ya a gatear.
Ya desde la grada, sentado, pude confirmar lo que me temía; Tequila no debía haber vuelto jamás. En cuatro o cinco canciones que le dimos de confianza ecuché cosas como es un rollo el instituto, me voy de casa, matrícula de honor... Frases que suenan demasiado juveniles para tipos que superan el medio siglo de edad. Sí, allí estaba Ariel con su guitarra, pero fue insuficiente para hacer que nos quedáramos, ya habíamos visto bastante.
Una gran noche sin duda, con Russian Red confirmando lo que había leído, escuchado y visto, Depedro saliendo por la puerta grande y Tequila...pues, por decir algo, bailando un rock & roll en la plaza del pueblo. Magníficos los artistas que nos ha traído este año el Actual, y una noche perfecta como broche... Y mañana...mañana, otra vez, Vetusta Morla. Ya os contaré...

Como el viento



Comanche








lunes, 5 de enero de 2009

"La memoria", Depedro

A pesar del disgustillo que como os he dicho antes supuso para mí no poder disfrutar del concierto de Facto Delafé y las Flores Azules, la vida siempre te compensa, y en este caso es el Actual el que me traerá, mañana por la noche, a dos de los artistas que más me apetece ver en directo ahora mismo. Da la casualidad de que he conocido a Russian Red y Depedro durante el 2008, han sido dos de las más agradables sorpresas musicales del año y mañana actuarán en Logroño, como también lo hará Tequila. De Russian Red poco os puedo decir que no os haya dicho ya, su música traspasa la frontera de lo sonoro, cada una de sus palabras o acordes está cargadísima de imágenes, recuerdos y sentimientos que han aparecido en mi vida a la vez que sus canciones. De Depedro hablan maravillas, aunque sólo hace falta escuchar el que ha sido su primer disco, grabado con los músicos de Caléxico en Arizona, para darse cuenta de que el concierto de mañana valdrá la pena. Su música, suave, con ése toque fronterizo que la hace especial, distinta, tiene que brillar con luz propia cuando es defendida en directo, y, cómo no, allí estaré yo para contaros qué tal y, sobre todo, para disfrutar del concierto. Os podría dejar cualquiera de las canciones que componen su disco, porque la verdad es que no hay ni una mala, pero hoy, de momento, os dejo con La memoria, todo un temazo interpretado en directo para el programa de televisión No disparen al pianista, ¡seguro que os gusta!

lunes, 22 de diciembre de 2008

"Two parts in one + La marea", Depedro, Vetusta Morla y Julián Kanevsky

Hacía ya un tiempo que ví éste vídeo y pensé en dejarlo por aquí, pero una vez más mi memoria de pez me jugó una mala pasada y ha tenido que ser el azar (el mismo que me ha esquivado en el sorteo ;) ) el que me lo haya vuelto a poner delante. Es un video especial, en el que el 50% de Vetusta Morla(Pucho, David y Guillermo), Depedro y Julián Kanevsky interpretan primero Two parts in one (temazo de Jairo) y después La marea, canción de los de Tres Cantos. Cuando he leido el nombre de Julián Kanevsky y he visto su larga melena estaba seguro de que lo conocía, pero he tenido que echar mano de Google para comprobar que, efectivamente, el argentino es guitarrista de Andrés Calamaro, y lo ha sido de La Cabra Mecánica y Def con Dos, entre otros. Esta unión de artistazos se dio hace unos meses en el programa de Radio 3 Tresfusión, bajo la atenta mirada de Santi Alcanda, un declarado enamorado de todos estos chicos. No es por dar envidia y no, la organización del Actual no me paga, pero Vetusta Morla es otro de los grupos que estarán en el festival de la capital riojana, igual que Depedro, como os he dicho esta mañana.
Two parts in one es una de las mejores canciones del disco de Jairo Zavala, que como ya os he dicho muchas veces es un trabajo más que recomendable, además, en acústico y con la voz de Pucho y la percusión de Indio, amén de esos prodigiosos dedos que están a las guitarras, suena mucho mejor. De La marea no hace falta que os diga nada, algo más que una canción, uno de esos temas que parecen detener el mundo cuando suenan... ¡Espero que s guste!

"Perfect time", Russian Red y Depedro

Estamos a un pasito de la Navidad, supongo que ahora muchos de vosotros estareis pegados a la radio o la televisión esperando a que uno de esos niños cantarines diga vuestro número y os cambie la vida. Espero que tengais mucha suerte, yo, la verdad, no creo en la mía, no en ésta. La suerte tiene muchas caras, y a mí, en lo referente a los juegos de azar, siempre me la vuelve. El caso es que ya no hay marcha atrás, en un par de días estaremos con nuestras familias, y los Santa Claus, E.T.E., Willow y compañía asaltarán nuestras televisiones. Las luces de Navidad brillan con más fuerza si cabe estos días, y la gente corre frenética con miles de bolsas en las manos, mientras Papá Noel engrasa en trineo y los más pequeños sacan brillo a sus zapatos y miran por la ventana nerviosos. Sí, estamos en Navidad, puedo olerlo y me encanta.
Seguro que estas Navidades van a ser muy especiales para Lourdes y Jairo, más conocidos como Russian Red y Depedro musicalmente. El 2008 que se acaba ha sido el de su consagración; Lourdes se ha convertido en la diva folk nacional por excelencia gracias a ése discazo que es I love your glasses, y Depedro (que acaba de volver de girar como guitarrista con Calexico), se ha hecho un hueco en la escena musical española con un señor disco grabado en Arizona que desborda calidad. Musicalmente enamorados de forma recíproca, Lourdes y Jairo han decidido grabar una canción especial para estas fechas. Perfect time es un tema que han compuesto conjuntamente, y han contado también con la colaboración de músicos de la anteriormente mencionada banda norteamericana Calexico. Sin llegar a ser un villancico o canción navideña al uso, Perfect time tiene una luminosidad y una ternura que la hacen ideales para estos días. Además, da la casualidad de que el día 6 de enero les voy a ver a ambos en el Actual de Logroño, me encantaría que la cantasen... La verdad, no he dejado de escucharla en toda la mañana, es una canción deliciosa que, apuesto lo que querais, os va a encantar a todos, seguro...

you always keep in mind
you always know the magic word
the perfect time
the proper voice
the perfect one you are...

martes, 9 de diciembre de 2008

"Como el viento", Depedro

Otro de los ilustres visitantes que tendrá Logroño en la primera semana de enero con motivo del Actual será Depedro, el proyecto musical de Jairo Zavala, quien además de ser guitarrista de sesiones de estudio formó parte de la banda de rock Vacazul. Bajo el nombre de Depedro (me gustaría saber si tiene algo que ver con Javier De Pedro, el mítico zurdo riojano que jugó en la Real), Jairo ha publicado este año un disco grabado en Arizona bajo la batuta de Craig en la producción, el mismo que trabaja con Calexico o The Sadies entre otros. Depedro (que así se llama el disco también), podría ser un trabajo norteamericano o mexicano, y si se busca más dentro aún se podrían encontrar más influencias entre las que la española asoma muy pocas veces. El disco es un ejemplo de fusión y mestizaje que suena a desierto, y aunque al principio puede resultar algo difícil de digerir, a medida que le vas concediendo escuchas va ganando muchísimo para acabar convirtiéndose en un trabajo que desprende calidad y se ve muy trabajado en todos los aspectos.
Depedro actuará en el Pabellón de los deportes la noche del 6 de enero, el momento en el que abra mi regalo de Reyes, Russian Red (y todo lo que rodea sus canciones, más bonito que ella incluso). La noche la completará Tequila, pero no sé hasta qué punto me apetece verles, quizá sea mejor quedarme con el recuerdo que tengo de ellos y las canciones que ya he escuchado...
Como el viento es la canción que más me gusta de Depedro, el tema perfecto para que aquellos que nunca lo hayais escuchado le deis la oportunidad que se merece...