Mostrando entradas con la etiqueta Willy Naves. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Willy Naves. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de febrero de 2013

"Carta a las Especias", Willy Naves

Foto de www.bandalismo.net
Confesiones con Demian es, bien lo sabéis, el primer LP de Willy Naves, un músico asturiano que pese a su juventud ya acaricia la década de experiencia en esto de la música. A Willy se le puede considerar el perfecto músico 2.0, ya que es toda una referencia a la hora de divulgar su música aprovechando al máximo los recursos que la red de redes nos ofrece y siendo uno de los pioneros del hoy tan popular Crowfunding, que utilizó para la grabación de este maravilloso disco. Además de esto, por supuesto, el ovetense tiene una gran capacidad para componer melodías redondas y un puñado de buenas canciones que, aunque nunca abandonan el sendero del pop, han ido recrudeciéndose y ganando peso a medida que Willy sopla velas de cumpleaños. Este fin de semana promete ser inolvidable ya que después de muchos años de relación virtual, el asturiano por fin vendrá por aquí a presentar sus canciones, y un servidor no faltará, ni mucho menos. La cita es mañana en el Menhir Bar de Copas de Logroño a eso de las 23:00, y no vendrá solo, ya que en esta mini gira que el sábado le llevará también a Navarra estará acompañado por Martín Muñiz (The Right Ons). Lo dicho, la noche promete y la semana que viene intentaré contaros lo bien que nos lo pasamos, aunque no hay mejor manera de comprobarlo que viviéndolo en persona, así que allí os espero. Hoy comparto con vosotros Carta a las Especias, el primer clip que grabó para ese disco que mañana al fin escucharé en directo, perfecto para romper el tedio de esta interminable tarde de invierno.


martes, 18 de diciembre de 2012

"Tu película, mis miedos", Willy Naves

Ya han pasado más de ocho años desde que el bueno de Willy Naves aterrizara en el mundo de la música, y apuesto a que el asturiano siempre recordará este 2012 que ya se va quedando sin aliento como el año en el que dio el salto definitivo. Sí, lo sé, hoy en día publicar un primer disco no significa ni mucho menos que puedas considerarte un triunfador o dar por sentado que tu futuro está asegurado con la música, pero en el caso que tratamos, hay mucho trabajo, esfuerzo y sobre todo talento detrás de todas y cada una de sus canciones, y Conversaciones con Demian, sin duda, le va a ayudar a consolidarse como uno de los activos más prometedores del actual pop patrio. Willy ya nos había ido dando pistas de lo mucho que podía llegar a ofrecer con los dos EPs que había publicado hasta la fecha, pero en este primer LP se le ve con mas confianza, con menos dudas, con la seguridad de quien sabe que va por el camino correcto y con ese punto de madurez que le ofrecen las cicatrices que ha ido coleccionando en los últimos tiempos. Con un inspirado y comprometido Xel Pereda llevando el volante en las tareas de producción y una banda capaz de interpretar a la perfección el espíritu y el carácter que Willy quiere imprimirle a sus canciones, este es un álbum que, sin duda, todo amante del buen pop nacional debería tener en cuenta. Hoy quiero compartir con vosotros uno de los temas que más me gusta del disco, Tu película, mis miedos, una de esas canciones en las que el asturiano abre su alma y nos ofrece su lado más sensible.


jueves, 5 de mayo de 2011

El Cancionero de Willy Naves

Amigos, va siendo hora de estrenar el mes de mayo como es debido, y no se me ocurre mejor forma de hacerlo que presentando una nueva edición de El Cancionero. Hoy os traigo un invitado muy especial, el asturiano Willy Naves, un joven músico que hasta la fecha ha publicado dos EPs -La Casa de la Playa y Pirotecnias Animadas- que lo sitúan como uno de los grandes valores de la nueva generación de artistas pop nacionales. Es todo un placer para mí poder contar con él para esta sección, así que, sin más rodeos, éste es El Cancionero de Willy Naves. ¡No se lo pierdan!


¿Cuál es la última canción que has escuchado antes de rellenar este cuestionario?

"Mapas" de Vetusta Morla. Escuchando el disco por primera vez ha coincidido ésta.

¿Qué canción suena cuando te llaman al móvil?


"Speak in Tongues", de Placebo.

¿Cuál es tu canción preferida de todos los tiempos?


"Live Forever", de Oasis.

La canción que más estás escuchando esta semana;


"Lo hacéis muy bien", de Mucho.  Me ha sorprendido muy gratamente su disco y en especial esta canción.


¿Cuál es la mejor canción que hayas compuesto?


Alguna nueva aún no grabada, por eso de que lo más nuevo siempre gusta más. De lo grabado, "Lemmings", creo. Aunque no me gusta el término mejor o peor en cuanto a composición, y menos las mías.


¿Cuál es la canción que más te gusta tocar en directo?


"Al final". Tiene el punto justo de mala hostia instrumental, y la dulzura de las canciones que hablan de amor.


Una canción para conducir;


"There´s a light that never goes out", de The Smiths. ¡Buen rollito!

Una canción para hacer el amor; 

Pfff. No sé... Soy ñoño, pero no tanto. No soy de canciones para hacer el amor, aunque creo que cualquiera de Death Cab For Cutie estaría genial.

¿Con qué canción te despiertas cada día?

Con la alarma del Iphone, aunque muchas veces sobadete me pongo "Log Girl" de Brian Hunt, me da buen karma.


Una canción que te haga bailar;


"Apocalipsis" de Hotel Persona, el proyecto del bajista de Placebo, tienen un discazo muy freak y divertido.


Una canción que pueda hacerte llorar;

Llorar no... Pero emociona mucho "M", de Los Piratas.


Una canción para cantar en la ducha;


No suelo cantar en la ducha nada, pero cantaría algo rollo Maga, a tope, sin vergüenza de hacer gallos.


Una canción con sabor a verano;


"The Counterpoint" de Delphic me transporta a ambiente veraniego, a Zurich, bicis, sol y el lago.

 Una canción con sabor a invierno;


"Gravity" de Embrace. Me transporta al invierno, a la melancolía.


La mejor versión que hayas ecuchado nunca;

"The man who sold the World" de Bowie interpretada por Nirvana en el Unplugged de NY. No sé si es la mejor, pero sí la que más me ha marcado.


La canción que más te haya emocionado escuchar enun concierto;


"Stop Crying Your Heart Out" de Oasis en Salamanca en la gira de hace unos 9-10 años.

La canción que te transporte a tu niñez con más fuerza;

"Sólo pienso en ti", de Cánovas, Rodrigo, Adolfo y Guzmán, escuchándola en el coche de mis padres. Cualquiera de los Beatles, Los Brincos o Los Bravos también serviría.

Una canción de despedida;

"The Bitter End" de Placebo, para terminar.

domingo, 13 de diciembre de 2009

"Era verdad", Willy Naves y Zahara

Hoy quiero despedirme de vosotros con algo tranquilo, una canción que perfecta para irse a la cama con una sonrisa en los labios. Ya os he hablado más de una vez de La casa de la playa, el EP que publicó el asturiano Willy Naves a finales de este verano, una colección de canciones pop llenas de vida y color. Me gusta el estilo de Willy, sus canciones son sencillas pero llenas de energia, con frescas melodías y una gran habilidad para componer estribillos redondos. Era verdad es una de mis canciones favoritas del EP, y quiero que veais la bonita versión que se marcaron la semana pasada Willy y su amiga Zahara (quien también colaboró en La casa de la playa haciendo coros preciosos). Qué gozada escuchar a Willy y a Zahara con su voz de plastilina juntos...

martes, 13 de octubre de 2009

"Era verdad", Willy Naves


Ya han pasado unas semanas (unas cuantas, a decir verdad) desde que el asturiano Willy Naves publicara su último trabajo, un bonito EP titulado La Casa de la Playa. El EP es un ejercicio de pop sin complejos en el que estribillos juguetones y melodías vertiginosas bailan de la mano en una fiesta de música fresca, dinámica y llena de vitalidad. Yo no sabía qué iba a encontrarme ante de escuchar La Casa de la Playa, conocía a Willy "de vista", por decirlo de alguna manera, y me llevé una sorpresa enorme, y aunque su publicación llegó cuando el verano estaba ya extinguiéndose, sus canciones han tomado un papel protagonista en la banda sonora de esos meses que ya se empiezan a echar de menos. Hoy, mientras suena Era verdad, se hace verano en mi habitción de nuevo, y mi imaginación vuela a cualquier tarde de finales de agosto, en un viaje en coche cualquiera con el sol enseñándonos el camino hacia ninguna parte, puedo notar el aire que entra por la ventanilla golpeándome la cara...
Por cierto, si todavía no lo habeis hecho, aún podeis descargar La Casa de la Playa desde su página web, ¡no dudeis en daros una vuelta por allí!.

miércoles, 19 de agosto de 2009

"La casa de la playa", Willy Naves


Llevaba un tiempo siguiendo el proceso de creación de La casa de la playa, el EP en el que el asturiano Willy Naves lleva trabajando los últimos meses, y finalmente, el lunes, llegó a mis manos. Por medio del Facebook (sí, soy así de freak), Willy ha ido contando cómo iba el largo proceso que va desde el momento en que una canción es plasmada en papel hasta que es grabada, mezclada y masterizada definitivamente. Apenas tenía referencias sobre lo que me iba a encontrar en el EP, pero conociendo el buen gusto musical del ovetense y la gente de la que se ha rodeado, tenía la absoluta certeza de que me iba a encantar y, claro, no me equivocaba. Willy ha contado con Sergio (alias El chico fabuloso) como productor, y ha tenido en Zahara una excelente coach vocal, y, claro, con artistazos de ese nivel todo debe ser más fácil. El resultado son cinco canciones pop de corte optimista en su mayoría, muy bien cuidadas y perfectas para escuchar en esta época, el verano, en la que, ya lo sabeis, todo sabe mejor. El proyecto de Wlly también incluye un remix bailongo de La casa de la playa que han realizado sus amigos de Miss Caffeina, perfecto para desengrasar un poco las cinturas. Lo cierto es que el EP me ha sorprendido muy positivamente, las canciones son redondas y después de haberle dado unas vueltas, pienso que la labor de producción ha sido poco menos que perfecta. Si quereis comprobar vosotros mismos lo bien que suena, sólo teneis que visitar su nueva página web, donde el asturiano, amoldándose a los difíciles tiempos que corren para la industria musical, lo ofrece en descarga directa. Hoy os dejo la canción que da nombre al EP, La casa de la playa, recomendandoos que os hagais con él y le deis un poco de color a estos últimos días de agosto...