Uno no se llega a dar cuenta de lo rápido que pasa el tiempo hasta que se para en el camino, se enciende un cigarro y mira hacia todo lo que ha ido dejando atrás. No puedo presumir de tener una memoria privilegiada y por eso, como os he contado más de una vez, el modo más sencillo que tengo de regresar al pasado es gracias a las canciones, ya que, éstas sí, quedan almacenadas en mi cabeza para siempre, y junto a ellas un sinfín de recuerdos que emergen de lo más profundo cada vez que las escucho. No sé si es porque últimamente estoy algo más melancólico de lo normal o simplemente es que me estoy haciendo mayor y le estoy cogiendo el gusto a eso de recordar la infancia, pero en estas últimas semanas me ha dado por mirar atrás, más atrás de lo habitual, y he ido recogiendo algunas canciones que me han hecho ver, sentir y oler cosas que nunca creí que volvería a rescatar. Canciones que, sin que yo en esos momentos pudiera darme cuenta, se clavaban en mi memoria para siempre y pasaban a convertirse en una parte muy importante de lo que yo ahora soy. Algunas las escuchaba en la radio, otras estaban en cintas de mi padres y de mi tía y otras, quién sabe por qué, se me metieron en el bolsillo para no marcharse nunca, pero todas ellas me llevan a esa época de mi vida que ahora recuerdo con una enorme sonrisa. Aquí tenéis unas cuantas, próximamente más...
"Hora punta en el metro", Mamá
"Pandilleros", Dinamita pá los Pollos
"Por el interés te quiero Andrés", Los Nikis
"Te voy siguiendo", Los Limones
"Cosas de la edad", Modestia Aparte
Mostrando entradas con la etiqueta Los Limones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Los Limones. Mostrar todas las entradas
lunes, 24 de mayo de 2010
sábado, 24 de enero de 2009
"Ferrol", Los Limones
Las canciones pueden hacer cosas muy curiosas con nosotros; unas te hacen sonreír, otras más putas pueden hacerte llorar, otras te traen aromas e imágenes que creías olvidadas... Y otras, otras te hacen sentir como propias cosas que, en realidad, te son ajenas. Me explico, el otro día, viendo uno de los miles de programas sobre la llegada de Obama a la Casa Blanca, hicieron un bonito video con imágenes del primer presidente afroamericano de Estados Unidos mientras sonaba el Born in the USA de Springsteen. Para cuando me dí cuenta, tenía la piel de gallina y estaba emocionado entre tanta bandera americana y patriotismo desmesurado. Sucedía lo mismo con la canción de Melendi, era estar de fiesta, ponerla en cualquier bar y ver a cientos de personas gritar, conmovidos, que Asturias es su patria. Me jode no haber nacido en el Mediterráneo. O en Alfama. Y con Madrid, tres cuartos de los mismo, he escuchado tantas canciones sobre sus calles que las pocas veces que he estado las siento mías, tan llenas de secretos... Y Galicia, por supuesto, también tiene un sitio en mi corazón. Por mi casa había hace años una cinta de Los Limones, y como antes no tenía acceso a tanta música, me sabía todas las canciones de memoria. Ferrol siempre ha sido muy especial para mí, y es que era escucharla y emocionarme, ponerme a gritar aquí está mi hogar y aquí quiero quedarme... Y, la verdad, nunca he estado en la ciudad gallega. :( Hoy la he vuelto a escuchar y, joder, me he vuelto a sorprender sintiéndome gallego por unos minutos... Son curiosas las canciones, sí...
sábado, 9 de agosto de 2008
"El canto de la sirena", Los Limones
Siempre me han llamado mucho la atención las sirenas, y no las de la policía o las ambulancias, a mí las que me gustan son las que salen del mar. Me fascinan las historias sobre esos seres mitológicos que son mitad pez y la otra mitad bellas mujeres, esas que, de vez en cuando, aparecen del profundo océano encantando al marinero o turista de turno que tiene la suerte de verlas. Y es que yo creo en las sirenas, no me hace falta verlas para creer en ellas. Luis Ramiro tiene una canción muy bonita que habla de la relación entre un hombre y una de ellas, pero mi favorita sobre el tema es El canto de la sirena, de Los Limones. Me parece una canción de una belleza extraordinaria, una de las más bonitas que recuerdo, y, sin duda, la mejor de éste grupo gallego que ya lleva casi 20 años al pie del cañón. La canción, obviamente, habla de una bella sirena que, seguro, apareció un buen día en las costas gallegas. Desgraciadamente yo no tengo una playa en la que buscarlas , pero sé que hoy la sirena viene a la piscina, así que me voy rápido antes de que pase el hechizo y tenga que volver al fondo del mar...Saludos!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)