Mostrando entradas con la etiqueta Lovely Luna. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lovely Luna. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de diciembre de 2009

"El tercer día de abril", Lovely Luna


El regreso a los estudios de Lovely Luna ha supuesto para un sevidor uno de los sucesos musicales más agradables del año. Después de un tiempo sin grabar juntos, Félix y Xoel se han vuelto a reunir y se han marcado un disco de lo más curioso llamado Chang y Eng. Siempre me ha gustado la música de esta formación, pero este último disco se ha convertido en mi favorito del grupo, y es que contiene algunas canciones sencillamente espectaculares. Lovely Luna no son una formación común, y tal vez esa sea la razón por la que sólo han ofrecido un único concierto presentando su nuevo trabajo, el que dieron en el Teatro Lara de Madrid el pasado 10 de noviembre. Los amigos de RockolaFm estuvieron allí y tuvieron la original idea de repartir unos cuantos teléfonos móviles entre el público para que grabaran el evento, y un mes después nos presentan el video de El tercer día de abril, probablemente la mejor canción entre las que canta Félix... Aquí lo teneis...

lunes, 30 de noviembre de 2009

"Rosa", Lovely Luna


Nunca lo he escondido, soy fan incondicional de Xoel López, adoro todos los proyectos en los que se involucra y Lovely Luna no es una excepción, faltaría más. Después de unos años de silencio, Xoel y Félix se volvieron a encerrar en un estudio hace unos meses para ofrecernos una nueva colección de canciones bajo ese mágico nombre de Lovely Luna. Chang y Eng es un disco en el que fantasía y realidad se abrazan continuamente en una atmósfera de folk pop deliciosa y colorida en el que, sin despreciar las que canta Félix, las interpretadas por Xoel brillan con luz propia. Y es que no puede ser casualidad que tanto Parando el tráfico, Chang y Eng como Rosa, las que más me gustan con diferencia, tengan la firma del gallego... Hoy quiero compartir con vosotros Rosa, una de las mejores del álbum como he dicho, que nos cuenta la historia de una de esas mujeres que viven del recuerdo de un pasado que seguramente nunca tuvieron...

Y cuando canta cierra los ojos,
y ve pasar su vida entera
a través de los de Edith Piaf...


martes, 17 de noviembre de 2009

"Chang y Eng", Lovely Luna


En el año 1829, un intrépido explorador descubrió a dos hermanos que estaban unidos por el esternón y un cartílago, y además tenían fusionados los hígados en Siam (la Tailandia actual). Fascinado por tal capricho de la naturaleza, Abel Coffin (el explorador) decidió llevárselos con él a Estados Unidos y los fue exhibiendo por circos como si fueran animales. Aunque suene cruel, Coffin les salvó la vida, su incapacidad para trabajar los abría llevado a ser sacrificados seguramente. Chang y Eng, que así es como se llamaban, vieron la expectación que levantaban allí donde iban y decidieron seguir en el mundo del espectáculo montando su propia empresa, pero la Guerra Civil les obliga a volver al circo al que pertecían, el Barnum, y viajaron por Europa, actuando junto a el hombre pez, la mujer barbuda, los enanos... Volvieron a Estados Unidos dispuestos a llevar una vida normal, por lo que adquirieron el apellido Bunker, compraron una plantación, adquirieron esclavos y llegaron a casarse con Adelaide y Anne Yates, dos hermanas que se opusieron a que los hermanos se sometieran a cirujía, algo muy arriesgado en esos tiempos y que ningún médico se atrevía a realizar por las pocas probabilidades de éxito. Chang y Adelaide tuvieron diez hijos , mientras que su hermano y Anne tuvieron once, se establecieron en dos casas y para evitar conflictos familiares pasaban tres días seguidos en cada una de ellas. Chang comenzó a llevar mala vida y sufrió un derrame cerebral que no afectó a su hermano, pero en 1874 una bronquitis se convirtió en neumonía y falleció una fría noche de enero. Eng, al comprobar que su hermano no respiraba, comenzó a gritar pidiendo ayuda, y existen dos versiones sobre su desenlace final; unos dicen que el médico llegó cuando Eng aún vivía pero se negó en rotundo a ser separado de su hermano. La otra versión, más triste aún, es que Eng murió de miedo (según la autopsia) al ver que su hermano había muerto...
Esta es la vida de Chang y Eng, los hermanos de Siam (de ahí el término siameses), la historia que ha servido para dar sentido al último disco de Xoel López y Félix Arias, más conocidos como Lovely Luna. Una canción que suena a leyenda pero que, como veis, sucedió realmente...

martes, 3 de noviembre de 2009

"Parando el tráfico", Lovely Luna


Después de cinco años de silencio, Lovely Luna vuelven a primera linea de batalla con Chang y Eng, el tercer disco del grupo desde que debutaran en 1995. Lovely Luna, como sabeis, lo forman Xoel López (anteriormente conocido como Deluxe) y Félix Arias (Gurú Deva), un par de amigos que pese a recorrer distintos senderos en el mundo de la música han tenido tiempo para volver a reunirse y grabar un álbum de folk-pop en estado puro. Chang y Eng suena más acústico que nunca, Xoel Y Félix huyen de todo tipo de accesorios y se centran en la esencia de la música, defendiendo las canciones con guitarras y voz principalmente, ocasionalmente acompañadas por lo que yo juraría que es una melódica o pequeñas pinceladas eléctricas. El disco lo forman una colección de historias en las que no hay linea que separe la fantasía de la realidad y las canciones se sostienen en ese ambiente mágico que siempre ha caracterizado a Lovely Luna. Elegir una canción del álbum se me antoja casi como una tarea imposible, y es que tanto Rosa, como Parando el tráfico, Luna adorable o la propia Chang y Eng me parecen sencillamente maravillosas. Aprovechando que la han escogido como single, voy a compartir con vosotros Parando el tráfico, el primer corte del disco y una de las más brillantes sin duda. Os dejo el videoclip, que me ha encantado (pienso que la estética del video es perfecta para mostrar la personalidad de Lovely Luna) y, de paso, una actuación acústica del mismo tema que Xoel y Félix han grabado para los amigos de Rockola.
Por cierto, el disco lo han producido ello mismos junto a Juan de Dios Martín, ha sido editado de manera totalmente independiente y será publicado el próximo 7 de noviembre, aunque si quereis escucharlo podeis visitar su Myspace, donde ya han colgado las canciones.

Videoclip (¡he entrado en la página de los 40 Principales y no se me han caído los dedos!)



Acústico

martes, 11 de agosto de 2009

"Yo ya te conozco", Lovely Luna

Hace unos meses, cuando Xoel López decidió poner fin al proyecto Deluxe, y antes de cruzar el charco, corrieron rumores más que consistentes sobre la posibilidad de que se volviera a unir a Félix Arias para grabar un nuevo disco de Lovely Luna. En diciembre del año pasado anunciaron que estaban grabando el nuevo disco en los Estudios Casadios de Madrid, y que la producción estaba a cargo de Juan de Dios Martín (el mismo productor que Stereotipos), pero desde entonces no ha vuelto a haber novedades, y que Xoel siga en su periplo americano no es buena señal para los que esperamos con ansias el tercer disco de este dúo capaz de componer las más bellas melodías del pop español. Hoy os dejo con Yo ya te conozco, un tema de su último disco, Las cosas que nadie debe ver (2004), canción que desde hace muchísimo tiempo utilizo para despertarme cada mañana, aunque no creais que por muy bonita que sea me levante siempre de buen humor... ;)
Por cierto, precioso el video, que nunca había visto...

viernes, 28 de noviembre de 2008

"Sitting in my tree", Lovely Luna

Seguramente todos conoceís a Lovely Luna, un grupo de lo más especial, ya que en realidad se podría decir que sólo ha existido en los estudios. Lovely Luna es el proyecto de dos amigos gallegos, Xoel López (Deluxe) y Félix Arias (Guru Deva), que hace ya unos años decidieron dejar volar la imaginación y la plasmaron en canciones que rebosan belleza. El legado que dejaron fue más bien escaso, un EP y un disco llamado Las cosas que nadie debe ver, aunque según anunciaron la pasada primavera, en éste mismo mes tenían pensado sumergirse en la grabación de un nuevo trabajo, aunque yo de momento no haya escuchado nada al respecto. Como bien sabeís, Xoel ha pasado los últimos años sin apenas descanso, igual que le ha sucedido a Félix (tan prolífico como su compañero), que también tenía un grupo del que, seguro, pronto os dejaré alguna canción, Gurú Deva. Sus trayectorias paralelas les han impedido seguir funcionando como Lovely Luna, aunque siempre han admitido que es un proyecto abierto y han seguido componiendo pensando en ése tan esperado nuevo disco. Y es que Las cosas que nadie debe ver es una demostración de pop, donde las melodías y los coros adquieren una importancia fundamental. Las letras de las canciones dibujan colores, paisajes y sentimientos con un vocabulario suave y sosegado, que invita a escucharlo en la más absoluta tranquilidad. Una vez leí en el foro de Xoel que una mujer le pedía por favor que volviera a componer canciones como Lovely Luna, ya que siempre le cantaba los temas del dúo a su pequeño antes de dormir, y a éste le encantaban. Me pareció, simplemente, precioso. Si yo escribiera canciones, pocas cosas me harían más ilusión a que le gustaran a un niño, de verdad.
Sitting in my tree es una canción que me parece brutal, la mejor de Lovely Luna sin lugar a dudas. Al contrario que la mayoría del resto de canciones de la formación, está en inglés, y es que, en ningún otro idioma podría sonar mejor, nació para ser anglófona. ;) ¡Espero que os guste!



jueves, 21 de agosto de 2008

"Yo ya te conozco", Lovely Luna

Cualquiera que conozca un poco mis gustos musicales sabe de mi enorme admiración por Xoel López, más conocido como Deluxe. Me parece uno de los mejores artistas que se pueden encontrar en España, me encantan sus discos y su directo te deja con la boca abierta, ya que se entrega al público como muy pocos músicos hacen. Al margen de su carrera en solitario, Xoel ha estado inmerso en otros proyectos musicales como The Elephant Band o Lovely Luna, y de ésta última banda os quería hablar. Lovely Luna está formada por Xoel y Félix Arias (otro gallego que desborda talento), y han publicado dos discos hasta la fecha; en el 2000 lanzaron un LP llamado Lovely Luna, y en el 2004 otro titulado Las cosas que nadie debe ver. Las canciones de ésta especial formación son pop suave, con melodías relajadas y unas letras preciosas en las que tanto Xoel como Félix hacen todo un alarde de sensibilidad. Hace tiempo leí en un chat en directo con Xoel cómo una mujer mayor le decía que utilizaba las canciones de Lovely Luna para ponérselas a sus hijos pequeños antes de dormir, y que a ellos les encantaba, se las sabían todas. Yo creo que con un ejemplo así os podeis hacer una idea de la simpleza y belleza que derrochan las canciones de ésta formación que, según su Myspace, en noviembre se pondrá a trabajar en el que será su tercer disco.
Os dejo con Yo ya te conozco, una preciosa canción para empezar un día qe se adivina bonito, meteorológicamente hablando, claro. Pasad un muy buen día!