Mostrando entradas con la etiqueta Ray Lamontagne. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ray Lamontagne. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de enero de 2011

"Empty", Ray Lamontagne

Hay músicos que, sencillamente, no necesitan presentación, como es el caso del bueno de Ray Lamontagne, uno de los artistas que admiro con mayor devoción, aunque, oye, nunca viene mal recordar sus orígenes. Este songwriter de New Hampshire con aspecto de curtido leñador decidió abandonar su puesto de trabajo en una fábrica de calzado cuando, una madrugada, escuchó Treetop Flyer de Stephen Still´s. Esta canción le hizo darse cuenta de que su vida, su mundo, estaba lejos de las 65 horas semanales que pasaba entre zapatos y, sin pensárselo, decidió dedicarse a componer y tocar allí donde le dejaran mientras, para cubrirse las espaldas, consiguió un trabajo de carpintero. Corría 1999 cuando Ray grabó una modesta demo con diez temas que fue enviando a discográficas y, cómo no, no pasó mucho tiempo hasta que alguien con muy buen gusto y mano en el mundo musical le invitó a un concierto. Tocó y, como era de esperar, enamoró a los asistentes consiguiendo que su nombre corriera como la pólvora de boca en boca hasta que se fue haciendo un hueco en el circuito norteamericano y comenzó a ser considerado como una de las grandes promesas del folk patrio. Tuvieron que pasar unos años hasta que, en 2004, por fin publicara su primer álbum de estudio, Trouble, y, entonces sí, Ray alcanzó la fama y el prestigio que ha ido aumentando con los años y los discos publicados (cuatro para ser exactos).
Ayer iba conduciendo en el coche con el reproductor de música en modo aleatorio y, como si estuviera saliendo de las mismísimas entrañas de la tierra, empezó a sonar Empty y tuve la impresión de que todo, absolutamente todo se paraba a mi alrededor. Tuve esa increíble sensación de que en ese preciso momento no existía en el mundo nada más que mis oídos y la canción que los acariciaba, y no me habría importado conducir cien kilómetros más si Empty hubiera seguido sonando tan perfecta como ayer lo hizo. Como no podía ser de otra manera, hoy quiero compartir esta preciosa canción con todo aquel que quiera calentarse las manos con la voz del señor Lamontagne. Acercaos a esta hoguera, no os arrepentiréis...

lunes, 31 de agosto de 2009

"Meg White", Ray Lamontagne


Ray Charles J. Lamontagne es un norteamericano que nació en Nashua (New Hampshire), hace 36 años. Desde hace un tiempo, vive en una tranquila granja de Maine con su mujer y sus dos hijos. La vida de Ray no fue fácil, su madre no paraba de viajar y su padre, un músico errante, los abandonó cuando él sólo era un niño. Cuentan que mataba las horas leyendo novelas de fantasía en el bosque, y que no fue un buen estudiante por pasar más horas escribiendo relatos y peleándose con sus compañeros que estudiando la lección. Cuando creció, se mudó en busca de un empleo, y comenzó a trabajar en una fábrica de zapatos 65 horas a la semana. Una de esas mañanas que se levantó a las 4 para ir a currar, puso la radio y sonó Treetop Flyer, de Stephen Stills, y el cielo se abrió para el bueno de Ray dejándole ver la luz por fin; lo que realmente quería era escribir canciones, y así es como se iba a ganar la vida. Dejó el trabajo y comenzó a compaginar sus conciertos con uno nuevo como carpintero. En poco tiempo ya tenía una demo de diez canciones, y el resto de la historia es fácilmente imaginable; un día tocó en el sitio adecuado a la hora precisa, lo escuchó quien lo tenía que escuchar, lógicamente le gustó y le propuso grabar un disco que sería publicado en el 2004; Trouble. Desde entonces, un par de discos más, y un montón de canciones impresionantes. Ray es uno de esos artistas que desconoce el arte de componer una mala canción, ni siquiera una irrelevante, y cada una de sus canciones es una demostración de sensibilidad, de gusto exquisito. Podría dejaros cualquiera de sus canciones, pero esta tarde me ha dado por Meg White, de su último disco, Gossip in the Grain. Toda vuestra...

miércoles, 18 de febrero de 2009

"Can I stay", Ray Lamontagne

Cada día me gusta más y más Ray Lamontagne, es otro de esos músicos a los que es imposible sacarles una mala canción, una frase que suene mal, un instrumento que sobre... Tiene una afilada sensibilidad, y una de esas voces que transmiten mucho más que música, meter la cabeza en cualquiera de sus discos es desgarrador a veces, y otras te llena la mente de vibrantes imágenes. Hace nada, cuando he estado viendo el video que os dejo, he sentido un escalofrío terrible por la espalda. La calefacción no está encendida y tal vez algo ha tenido que ver también, pero es que ver a Ray a media luz, con su guitarra, acompañado por media docena de violines en el más absoluto de los silencios no te puede dejar indiferente, y si no, comprobadlo vosotros mismos...


jueves, 5 de febrero de 2009

"Three more days", Ray Lamontagne

A primera vista parece un cantante de los setenta, o un futbolista de los que jugaban en el Athletik por aquella época, con una barba espesísima. Sin embargo, Ray Lamontagne es uno de los songwriters más valorados del momento, un músico que se ha consolidado gracias a tres discazos que yo diría que son imprescindibles. Ray vive en una granja con su familia, y quizá sea éste ambiente lo que le ayude a la hora de componer una música tan auténtica, que aúna lo mejor de las más arraigadas raíces de la tradición norteamericana. Su voz recuerda en algunos momentos a la de Joe Cocker, y verle en directo (aunque sea en video) es una gozada, como vais a poder comprobar. La manera de interpretar Three more days, la canción que os dejo, es soberbia, con una intensidad brutal y un movimiento de piernas que me hace sospechar que, como yo, sufre la enfermedad de las piernas inquietas (ojo, leí el otro día que se llama así y que, efectivamente, es una enfermedad). Una canción que bien vale para alegrar una mañana, ya lo vereis...

jueves, 28 de agosto de 2008

"Trouble", Ray Lamontagne

Ray Lamontagne es un songwriter norteamericano que nació hace ya 34 años. Sólo ha publicado dos discos hasta la fecha, y el lanzamiento del tercero está previsto para el día 18 de octubre. Decidió dedicarse a la música después de escuchar una canción de Stephen Stills, y dejó la fábrica de zapatos en la que trabajaba hasta ése momento para lanzarse a la aventura musical. Su vida no había sido fácil, su madre decidió abandonar el hogar con sus hijos aprovechando que su padre (también músico) estaba de gira, y no volvió a saber nada de su progenitor hasta pasados unos cuantos años. Actualmente vive en un lugar desconocido, lejos de la gente, al estilo de Quique González en su pequeño reducto de Cantabria, y si ése retiro ha sido beneficioso para su música lo veremos en algo menos de dos meses. Ray se ha labrado una buena reputación en Estados Unidos e Inglaterra, donde Trouble, su álbum de debut ,alcanzó el top cinco, y su canción con el mismo nombre y que os dejo hoy aquí se coló entre las cuarenta mejores. Yo suelo cogerle un cariño especial a las canciones que me arrastran hasta los artistas, y Trouble fue la canción que me llevó a éste barbudo cantante, por lo que hoy en día, y a la espera del nuevo disco, sigue siendo mi favorita de su repertorio. Espero que os guste, saludos!