Javier Almazán, musicalmente conocido como Copiloto, es un prolífico músico aragonés, uno de los habituales de este humilde blog. El oscense, que publicó uno de los mejores discos nacionales del curso pasado -El Inicio, el Desencanto y el Círculo de Confianza- ofrecerá los últimos conciertos de la temporada en los próximos meses y, como buen artesano de canciones que es, se pondrá a escribir los temas que le darán forma a su nuevo disco sin apenas tiempo para descansar. Siempre es un placer hablar de música con Javier, y, por supuesto, no se lo pensó ni un instante cuando le propusimos que participara en nuestra querida sección de El Cancionero. Aquí está el resultado;
¿Cuál es la última canción que has escuchado antes de rellenar este cuestionario?
"Cut your hair" (Pavement)
¿Qué canción suena cuando te llaman al móvil?
Tono Provincial. Soy un soseras. Pero creo que la gente lo agradece
¿Cuál es tu canción preferida de todos los tiempos?
"Nightswimming" (REM)
¿La canción que más estás escuchando esta semana?
"Drive on Driver" (The Magnetic Fields)
¿Cuál es la mejor canción que hayas compuesto?
La próxima será la mejor
¿Cuál es la canción que más te gusta tocar en directo?
"Lista de convocados" (cuando voy con banda)
"Enésima canción de autoayuda" (cuando voy solo)
Una canción para conducir;
"The act we act" (Sugar)
¿Con qué canción te despiertas cada día?
"Starfish and coffee" (Prince)
Una canción que te haga bailar;
"Esta noche me voy a bailar" (Los Coyotes)
Una canción que pueda hacerte llorar;
A estas alturas y con la que está cayendo... Creo que ninguna.
Una canción para cantar en la ducha;
"Instant Karma" (Lennon) o" I Will always Love you" (versión Withney Houston ) según el temple que tenga ese día
Una canción con sabor a verano;
"Into your arms" (Lemonheads)
Una canción con sabor a invierno;
"Rápido" (Australian Blonde)
La mejor versión que hayas escuchado nunca;
"Birdhouse in your soul" (They Might be Giants) por Kiev Cuando Nieva
La canción que más te haya emocionado escuchar en un concierto;
"Shot in The arm" (Wilco)
Imagina que llega el día del juicio final; ¿qué canción querrías que sonara en el traíler de tu vida?
"Still Live" (Suede)
Una canción que te encante y te avergüences de admitir;
"No more lonely nights" (Paul McCartney)
La canción que te transporte a tu niñez con más fuerza;
Cualquiera de Serrat
Una canción de despedida;
"Always look at The bright side of Life" (Monty Phyton)
Mostrando entradas con la etiqueta El Cancionero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El Cancionero. Mostrar todas las entradas
miércoles, 12 de septiembre de 2012
miércoles, 5 de septiembre de 2012
El Cancionero de Ana Muñoz
Ana Muñoz es uno de los mayores descubrimientos que un servidor haya hecho en los últimos tiempos. Esta aragonesa, rubia y de rojos labios, con un perfil de femme fatale que salta a la vista, es una de las voces más intensas, atractivas y misteriosas que hayan acariciado mis oídos en estos últimos meses, y siempre es un placer hablar con ella sobre música porque es una de esas personas que conoce a la perfección el suelo que pisa y tiene las ideas muy pero que muy claras. Aunque en los últimos tiempos había llevado el peso de Lousiana junto a Luis Cebrián, en poco tiempo Ana nos contará los nuevos planes y proyectos que tiene entre manos y conserva como el mejor de los secretos. Mientras esperamos que vuelva a sorprendernos con sus canciones, hoy tenemos la suerte de contar con ella para una de las secciones que más nos gustan de este blog, El Cancionero.
¿Cuál es la última canción que has escuchado antes de rellenar este cuestionario?
“How did you get so faraway”. Night Beds me enamoraron bastante desde la primera vez que lo escuché y canciones como esta se convirtieron en la banda sonora del invierno pasado. Por entonces, habían publicado un par de epés y se hallaban grabando el tercero. Hace un momento se me ha ocurrido buscarlos en Spotify y he comprobado que por fin puede escucharse “Every Fire; Every Joy”, donde reúnen canciones como la que he nombrado. Me ha encantado volver a escucharla y descubrir el sonido de la nueva producción.
¿Qué canción suena cuando te llaman al móvil?
Es el sonido de un arpa, no una canción :). Con mi iPhone mantengo una relación de amor-odio y prefiero que no suene ninguna cuando me llaman: sé que la aborreceré, sea quien sea mi interlocutor.
¿Cuál es tu canción preferida de todos los tiempos?
Me temo que no conozco a ese grupo......
¿La canción que más estás escuchando esta semana?
La semana pasada, alguien colgó en su cuenta de Twitter una lista con las mejores canciones de 2012 cantadas en francés. No recuerdo qué medio la había elaborado, pero me decepcionó un poco, de modo que hice una lista alternativa para consumo propio. Eso me llevó a comenzar la semana escuchando a algunos de los artistas y grupos franceses que más me gustan. Respondiendo a tu pregunta, “Le vent nous portera”, de Noir Désir. Creo que es una de mis canciones preferidas de todos los tiempos (ejem :). Posee el encanto de las canciones más brillantes, ligeras y luminosas del grupo, en las que la voz y el mensaje de Bertrand Cantat se alejan del malditismo, de ese halo de sombras violentas que por desgracia lo acompañará siempre.
También he estado escuchando la BSO de “Paris, Texas” (de Ry Cooder), una de mis pelis topten, que he vuelto a ver este verano.
¿Cuál es la mejor canción que hayas compuesto?
Una tarde, a principios de junio, compuse “Genérosa”. Necesitaba hacer balance del curso y dar las gracias a mi amiga Elena por ese cariño que me puso tan a salvo. Cuando quise darme cuenta, se había hecho de noche y había cambiado el nudo en la garganta por una canción. Fue un proceso súper intenso, de esos en los que una nunca sabe dónde acaba la concentración para dar paso a la evasión más elevada y pura. Probablemente no sea mi mejor canción, sin embargo, cuando me sumerjo tan profundamente en un estado compositivo, me siento liberada y reconfortada. Digamos que los fantasmas se compensan.
¿Cuál es la canción que más te gusta tocar en directo?
Mmmm... depende. Supongo que me gusta más tocar canciones recientes, aunque me sucede que sigo conectando mucho con canciones que tienen tres o cuatro años, lo que me lleva a pensar que soy una cansina, porque siempre me mueven, me conmueven y me suceden las mismas cosas de... siempre. “H muda” es una canción que no he tocado más de dos o tres veces en directo, pero que me emociona mucho.
Una canción para conducir;
No conduzco, pero asocio la carretera a los cassettes que grababa mi padre para escuchar durante los viajes, cuando mis hermanos y yo éramos pequeños. También la asocio a una canción de Oceansize, llamada “Trail of fire”. Los coches no me apasionan, excepto en verano. Me gusta bajar la ventanilla y disfrutar de la música con la irresponsable libertad que proporciona el asiento del copiloto, en carreteras secundarias en las que mi cometido se reduce a cero.
¿Con qué canción te despiertas cada día?
Uffff... ¡suena un campanario! Pero hace poco tomé casi por costumbre escuchar “Hi Life”, de un grupo que me encanta llamado Syd Matters. Me gusta mucho cómo progresa esta canción, me va entonando, me hace bailar y cantar, algo que debería ser obligatorio antes de tomar el desayuno.
Una canción que te haga bailar;
Para bailar como salvajes: "Onades de nit”, de Inspira. Es la gloria, una canción inmensa que habla de la noche de una manera absolutamente evocadora. En directo he llegado a verla interpretada con dos baterías sobre el escenario (el segundo Ricky Lavado, de Standstill). En “Onades de nit” también colabora Enric Montefusco.
Para bailar más civilizadamente: “Padam”, de Benjamin Biolay. Es divertida, elegante, fresca y sensual. Estoy tratando de aprender la coreografía, así que no te preocupes: yo te llevo.
Una canción que pueda hacerte llorar;
“Corazón de Juguete”. La escucho a veces, mientras paseo, y me siento acompañada. A Fon Román lo aprecio mucho porque, con independencia de la admiración que me despierta musicalmente (que es gigante), rasca donde pica, pone la mano y la palabra donde duele. A veces paseo por no llorar. Otras veces me pinto los ojos con sombra muy negra como medida disuasoria ante el llanto. En serio. Y, el resto de veces, me digo: “A la porra”, y lloro mucho, aunque esté en la calle y se me corra el maquillaje.
Una canción para cantar en la ducha;
Ups, mis duchas son tan frías y rápidas que no me da tiempo de cantar. Lo que hago, en ocasiones, es canturrear alguna frase que me parece que puede llevarme a componer una canción. Pruebo sobre distintas melodías hasta que una me convence y solo la grabo si, cuando he salido de la ducha y me he vestido, me sigo acordando.
Una canción con sabor a verano;
“Perth”, de Bon Iver, me sabe a verano, a cerezas y a ser valiente. De junio a septiembre es una buena época para emanciparse de los miedos y hace un año me ocurrió, aunque llegado el otoño mudé de piel, mudé de sábanas y mudé de todo. Hasta enmudecí. En cualquier caso, lo que sucede a partir del minuto 2'33 de la canción es sublime.
Una canción con sabor a invierno;
“Russian winter”. Lone Wolf es un artista que me fascina, en unas semanas sacará nuevo disco y me siento feliz y orgullosa de haber contribuido como “pledge”. Otra canción con sabor a invierno es “Young bride”, de Midlake. Ahora recuerdo que, durante un tiempo, fue la primera que escuché cada mañana, antes, durante o después de salir a correr.
La mejor versión que hayas escuchado nunca;
No es la mejor, pero me flipa la versión que Walk off the Earth hicieron de “Somebody that I used to know” (de Gotye). Visualmente son un espectáculo y me temo que, sin esa imagen tan potente de los cinco miembros tocando una misma guitarra, dicha versión perdería todo su atractivo, al menos para mí. En cualquier caso, me maravilla que hayan contribuido a su escucha mucho más que el propio autor.
Por otra parte, Paul Marshall (Lone Wolf) me parece un buen adaptador de canciones. Me impresiona que las enriquezca tanto desde un punto de partida más minimalista y sencillo que el original. Hay mucha expresividad en su voz y en su forma de tocar la guitarra o en los ambientes tan cautivadores y sutiles que genera con los teclados. En su caso y casi siempre, menos es más. Recomiendo “From across the sea” (de Jeniferever) y su recién estrenada “Wealth” (de Talk, Talk). El videoclip de esta versión ilustra bien esa expresividad en la música de mi amigo Paul.
Para terminar... si se acepta, “Todos de pie (prefacio)” y “Canción sin fin (epílogo)”, de Standstill. Son dos caras de una misma moneda que articulan la estructura circular de ese disco y su deseo de hacer algo conceptual. La primera es triste y habla de una muerte, angustia, te quita el aire. La segunda es alegre y habla de un nacimiento. El estribillo es precioso. Juntas, me parecen un ejercicio de virtuosidad muy valioso.
La canción que más te haya emocionado escuchar en un concierto;
Pues... alguna de Standstill (sin entrar en detalles, que en la última respuesta me he excedido).
La canción que te transporte a tu niñez con más fuerza;
“Walking on the Moon”, de The Police. Sin dudarlo. Mi hermano no había nacido o era muy bebé, y la que se convertiría en su habitación solo tenía un sofá-cama, una alfombra de flecos blancos y un pequeño mueble con el tocadiscos y la colección de vinilos de mi padre. Él nos contaba a mi hermana y a mí que bailar “reggae” era como caminar sobre la Luna (o viceversa), y nosotras lo imitábamos caminando sobre la alfombra, levantando mucho los pies a cada paso, lennnnntamente. De mayor quiero volver a esa época y creerme que la vida es algo tan bonito y fácil como eso.
Una canción de despedida;
Prefiero decir “adiós”
(de Egon Soda).
¿Cuál es la última canción que has escuchado antes de rellenar este cuestionario?
“How did you get so faraway”. Night Beds me enamoraron bastante desde la primera vez que lo escuché y canciones como esta se convirtieron en la banda sonora del invierno pasado. Por entonces, habían publicado un par de epés y se hallaban grabando el tercero. Hace un momento se me ha ocurrido buscarlos en Spotify y he comprobado que por fin puede escucharse “Every Fire; Every Joy”, donde reúnen canciones como la que he nombrado. Me ha encantado volver a escucharla y descubrir el sonido de la nueva producción.
¿Qué canción suena cuando te llaman al móvil?
Es el sonido de un arpa, no una canción :). Con mi iPhone mantengo una relación de amor-odio y prefiero que no suene ninguna cuando me llaman: sé que la aborreceré, sea quien sea mi interlocutor.
¿Cuál es tu canción preferida de todos los tiempos?
Me temo que no conozco a ese grupo......
¿La canción que más estás escuchando esta semana?
La semana pasada, alguien colgó en su cuenta de Twitter una lista con las mejores canciones de 2012 cantadas en francés. No recuerdo qué medio la había elaborado, pero me decepcionó un poco, de modo que hice una lista alternativa para consumo propio. Eso me llevó a comenzar la semana escuchando a algunos de los artistas y grupos franceses que más me gustan. Respondiendo a tu pregunta, “Le vent nous portera”, de Noir Désir. Creo que es una de mis canciones preferidas de todos los tiempos (ejem :). Posee el encanto de las canciones más brillantes, ligeras y luminosas del grupo, en las que la voz y el mensaje de Bertrand Cantat se alejan del malditismo, de ese halo de sombras violentas que por desgracia lo acompañará siempre.
También he estado escuchando la BSO de “Paris, Texas” (de Ry Cooder), una de mis pelis topten, que he vuelto a ver este verano.
¿Cuál es la mejor canción que hayas compuesto?
Una tarde, a principios de junio, compuse “Genérosa”. Necesitaba hacer balance del curso y dar las gracias a mi amiga Elena por ese cariño que me puso tan a salvo. Cuando quise darme cuenta, se había hecho de noche y había cambiado el nudo en la garganta por una canción. Fue un proceso súper intenso, de esos en los que una nunca sabe dónde acaba la concentración para dar paso a la evasión más elevada y pura. Probablemente no sea mi mejor canción, sin embargo, cuando me sumerjo tan profundamente en un estado compositivo, me siento liberada y reconfortada. Digamos que los fantasmas se compensan.
¿Cuál es la canción que más te gusta tocar en directo?
Mmmm... depende. Supongo que me gusta más tocar canciones recientes, aunque me sucede que sigo conectando mucho con canciones que tienen tres o cuatro años, lo que me lleva a pensar que soy una cansina, porque siempre me mueven, me conmueven y me suceden las mismas cosas de... siempre. “H muda” es una canción que no he tocado más de dos o tres veces en directo, pero que me emociona mucho.
Una canción para conducir;
No conduzco, pero asocio la carretera a los cassettes que grababa mi padre para escuchar durante los viajes, cuando mis hermanos y yo éramos pequeños. También la asocio a una canción de Oceansize, llamada “Trail of fire”. Los coches no me apasionan, excepto en verano. Me gusta bajar la ventanilla y disfrutar de la música con la irresponsable libertad que proporciona el asiento del copiloto, en carreteras secundarias en las que mi cometido se reduce a cero.
¿Con qué canción te despiertas cada día?
Uffff... ¡suena un campanario! Pero hace poco tomé casi por costumbre escuchar “Hi Life”, de un grupo que me encanta llamado Syd Matters. Me gusta mucho cómo progresa esta canción, me va entonando, me hace bailar y cantar, algo que debería ser obligatorio antes de tomar el desayuno.
Una canción que te haga bailar;
Para bailar como salvajes: "Onades de nit”, de Inspira. Es la gloria, una canción inmensa que habla de la noche de una manera absolutamente evocadora. En directo he llegado a verla interpretada con dos baterías sobre el escenario (el segundo Ricky Lavado, de Standstill). En “Onades de nit” también colabora Enric Montefusco.
Para bailar más civilizadamente: “Padam”, de Benjamin Biolay. Es divertida, elegante, fresca y sensual. Estoy tratando de aprender la coreografía, así que no te preocupes: yo te llevo.
Una canción que pueda hacerte llorar;
“Corazón de Juguete”. La escucho a veces, mientras paseo, y me siento acompañada. A Fon Román lo aprecio mucho porque, con independencia de la admiración que me despierta musicalmente (que es gigante), rasca donde pica, pone la mano y la palabra donde duele. A veces paseo por no llorar. Otras veces me pinto los ojos con sombra muy negra como medida disuasoria ante el llanto. En serio. Y, el resto de veces, me digo: “A la porra”, y lloro mucho, aunque esté en la calle y se me corra el maquillaje.
Una canción para cantar en la ducha;
Ups, mis duchas son tan frías y rápidas que no me da tiempo de cantar. Lo que hago, en ocasiones, es canturrear alguna frase que me parece que puede llevarme a componer una canción. Pruebo sobre distintas melodías hasta que una me convence y solo la grabo si, cuando he salido de la ducha y me he vestido, me sigo acordando.
Una canción con sabor a verano;
“Perth”, de Bon Iver, me sabe a verano, a cerezas y a ser valiente. De junio a septiembre es una buena época para emanciparse de los miedos y hace un año me ocurrió, aunque llegado el otoño mudé de piel, mudé de sábanas y mudé de todo. Hasta enmudecí. En cualquier caso, lo que sucede a partir del minuto 2'33 de la canción es sublime.
Una canción con sabor a invierno;
“Russian winter”. Lone Wolf es un artista que me fascina, en unas semanas sacará nuevo disco y me siento feliz y orgullosa de haber contribuido como “pledge”. Otra canción con sabor a invierno es “Young bride”, de Midlake. Ahora recuerdo que, durante un tiempo, fue la primera que escuché cada mañana, antes, durante o después de salir a correr.
La mejor versión que hayas escuchado nunca;
No es la mejor, pero me flipa la versión que Walk off the Earth hicieron de “Somebody that I used to know” (de Gotye). Visualmente son un espectáculo y me temo que, sin esa imagen tan potente de los cinco miembros tocando una misma guitarra, dicha versión perdería todo su atractivo, al menos para mí. En cualquier caso, me maravilla que hayan contribuido a su escucha mucho más que el propio autor.
Por otra parte, Paul Marshall (Lone Wolf) me parece un buen adaptador de canciones. Me impresiona que las enriquezca tanto desde un punto de partida más minimalista y sencillo que el original. Hay mucha expresividad en su voz y en su forma de tocar la guitarra o en los ambientes tan cautivadores y sutiles que genera con los teclados. En su caso y casi siempre, menos es más. Recomiendo “From across the sea” (de Jeniferever) y su recién estrenada “Wealth” (de Talk, Talk). El videoclip de esta versión ilustra bien esa expresividad en la música de mi amigo Paul.
Para terminar... si se acepta, “Todos de pie (prefacio)” y “Canción sin fin (epílogo)”, de Standstill. Son dos caras de una misma moneda que articulan la estructura circular de ese disco y su deseo de hacer algo conceptual. La primera es triste y habla de una muerte, angustia, te quita el aire. La segunda es alegre y habla de un nacimiento. El estribillo es precioso. Juntas, me parecen un ejercicio de virtuosidad muy valioso.
La canción que más te haya emocionado escuchar en un concierto;
Pues... alguna de Standstill (sin entrar en detalles, que en la última respuesta me he excedido).
La canción que te transporte a tu niñez con más fuerza;
“Walking on the Moon”, de The Police. Sin dudarlo. Mi hermano no había nacido o era muy bebé, y la que se convertiría en su habitación solo tenía un sofá-cama, una alfombra de flecos blancos y un pequeño mueble con el tocadiscos y la colección de vinilos de mi padre. Él nos contaba a mi hermana y a mí que bailar “reggae” era como caminar sobre la Luna (o viceversa), y nosotras lo imitábamos caminando sobre la alfombra, levantando mucho los pies a cada paso, lennnnntamente. De mayor quiero volver a esa época y creerme que la vida es algo tan bonito y fácil como eso.
Una canción de despedida;
Prefiero decir “adiós”
(de Egon Soda).
viernes, 31 de agosto de 2012
El Cancionero de Martí Perarnau
Después del parón estival de rigor, en El Sonido de lo Inevitable nos hemos propuesto retomar una de nuestras secciones preferidas, El Cancionero, cuál si no. En esta ocasión tenemos el orgullo y la satisfacción de contar con uno de los músicos del momento, el mismísimo Martí Perarnau, líder y vocalista de ese grupazo llamado Mucho. Hace ya más de un año que esta reciente banda formada por algunos de los antiguos integrantes de los Sunday Drivers y el propio Martí publicara su primer álbum de título homónimo, y estos pocos meses les han servido para confirmarse como una de las bandas del momento. Hacía mucho tiempo que teníamos ganas de hablar con Martí, y él accedió encantado a responder este cuestionario musical, El Cancionero, que siempre nos ayuda a conocer algunos de los gustos más secretos y escondidos de nuestros artistas favoritos.
- ¿Cuál es la última canción que has escuchado antes de rellenar este cuestionario?
“Elephant” - Tame Impala
-¿Qué canción suena cuando te llaman al móvil?
Normalmente tengo el móvil en silencio así que sólo vibra, si tiene que sonar algo suena la cancioncia horrible del iPhone, la de la marimba.
-¿Cuál es tu canción preferida de todos los tiempos?
“And Your Bird Can Sing” - The Beatles
-¿La canción que más estás escuchando esta semana?
“Baby Missiles” - The War On Drugs
-¿Cuál es la mejor canción que hayas compuesto?
De momento es “Vas a Saturar” aunque hay una nueva que creo que es mejor.
-¿Cuál es la canción que más te gusta tocar en directo?
“Corre mi reloj”
-Una canción para conducir;
“Let it ride” de Ryan Adams & The Cardinals
-¿Con qué canción te despiertas cada día?
Eso cada día cambia. Hoy ha sido “La Industria” de Joan Colomo.
-Una canción que te haga bailar;
“Electric Feel” de MGMT.
-Una canción que pueda hacerte llorar;
“Con Abuelo” de Andrés Calamaro.
-Una canción para cantar en la ducha;
“Superstition” - Stevie Wonder
-Una canción con sabor a verano;
“Parade” - Delta Spirit
-Una canción con sabor a invierno;
“The Bad In Each Other” - Feist
-La mejor versión que hayas escuchado nunca;
Hay muchas pero ahora solo se me ocurre “Rich Kid Blues” de The Raconteurs una versión de Terry Reid. Muy fiel a la original pero totalmente apabullante.
-La canción que más te haya emocionado escuchar en un concierto;
“Poor Places” - Wilco
-La canción que te transporte a tu niñez con más fuerza;
“I am the Walrus” - The Beatles
-Una canción de despedida;
“River Song” Dennis Wilson y “Get Ready For Love” Nick Cave & The Bad Seeds
- ¿Cuál es la última canción que has escuchado antes de rellenar este cuestionario?
“Elephant” - Tame Impala
-¿Qué canción suena cuando te llaman al móvil?
Normalmente tengo el móvil en silencio así que sólo vibra, si tiene que sonar algo suena la cancioncia horrible del iPhone, la de la marimba.
-¿Cuál es tu canción preferida de todos los tiempos?
“And Your Bird Can Sing” - The Beatles
-¿La canción que más estás escuchando esta semana?
“Baby Missiles” - The War On Drugs
-¿Cuál es la mejor canción que hayas compuesto?
De momento es “Vas a Saturar” aunque hay una nueva que creo que es mejor.
-¿Cuál es la canción que más te gusta tocar en directo?
“Corre mi reloj”
-Una canción para conducir;
“Let it ride” de Ryan Adams & The Cardinals
-¿Con qué canción te despiertas cada día?
Eso cada día cambia. Hoy ha sido “La Industria” de Joan Colomo.
-Una canción que te haga bailar;
“Electric Feel” de MGMT.
-Una canción que pueda hacerte llorar;
“Con Abuelo” de Andrés Calamaro.
-Una canción para cantar en la ducha;
“Superstition” - Stevie Wonder
-Una canción con sabor a verano;
“Parade” - Delta Spirit
-Una canción con sabor a invierno;
“The Bad In Each Other” - Feist
-La mejor versión que hayas escuchado nunca;
Hay muchas pero ahora solo se me ocurre “Rich Kid Blues” de The Raconteurs una versión de Terry Reid. Muy fiel a la original pero totalmente apabullante.
-La canción que más te haya emocionado escuchar en un concierto;
“Poor Places” - Wilco
-La canción que te transporte a tu niñez con más fuerza;
“I am the Walrus” - The Beatles
-Una canción de despedida;
“River Song” Dennis Wilson y “Get Ready For Love” Nick Cave & The Bad Seeds
viernes, 30 de marzo de 2012
El Cancionero de Manolo Breis
Hoy tengo el enorme placer de contar con Manolo Breis, un tipo cuya trayectoria llevo siguiendo desde hace un buen puñado de años y que ha accedido encantado a participar en El Cancionero. El murciano, afincado en Barcelona de un tiempo a esta parte, ha publicado recientemente Asuntos Pendientes, su quinto álbum de estudio, grabado en tierras catalanas y rodeado de nuevos músicos y también de un nuevo equipo de producción que, según el mismo afirma, le ha servido para aportarle unos matices distintos a su música. Manolo es uno de esos músicos que lleva la honestidad por bandera, un rockero de la vieja escuela que consigue dotar a sus canciones del inconfundible sabor americano que siempre ha estado muy presente en sus composiciones. Si queréis saber más cosas sobre Manolo, podéis visitar su página web o su Bandcamp, donde podréis escuchar todos los discos de este eléctrico escritor de canciones. Mientras, para conocerle un poco mejor, aquí tenéis su Cancionero;
¿Cuál es la última canción que has escuchado antes de rellenar este cuestionario?
“Space Oddity”, David Bowie.
¿Qué canción suena cuando te llaman al móvil?
Ring-Ring, el teléfono clásico.
¿Cuál es tu canción preferida de todos los tiempos?
Depende del tiempo que sea, pero muy a menudo vuelvo a creer que es “Thunder Road” de Bruce Springsteen.
¿La canción que más estás escuchando esta semana?
En estos últimos días puede que haya sido “Try to sleep” de Low
¿Cuál es la mejor canción que hayas compuesto?
Yo soy incapaz de responder a eso, lo haré a través de personas cercanas que apuntan a “Días raros”, “Por la mañana” o “Hasta el final”, estan indecisos.
¿Cuál es la canción que más te gusta tocar en directo?
Sin contar las del último disco, pues en breve empezamos con los conciertos y como es normal todavía no las he tocado en directo, puede que sea “Nunca es suficiente”.
Una canción para conducir;
Más que una canción para conducir prefiero poner un disco completo, “Wildflowers” de Tom Petty, y piso el acelerador cuando llega “You Wreck Me”.
¿Con qué canción te despiertas cada día?
Con ninguna, nunca estoy de demasiado buen humor para nada cuando me levanto.
Una canción que te haga bailar;
No soy de bailar, pero muevo un poco la cabeza con “Please Forgive Me” de David Gray.
Una canción que pueda hacerte llorar;
No soy de lágrima fácil, tal vez me erize la piel “I Shall Be Released” de Bob Dylan, especialmente en la versión de “The Last Waltz” con The Band y todos los invitados en el escenario. Aunque tampoco se queda corta la versión que hacen Wilco con Fleet Foxes.
Una canción para cantar en la ducha
En la ducha siempre llevo prisa, no canto. Rápido, hay que ahorrar agua.
Una canción con sabor a verano
“Cero Grados” de Los Deltonos. Me pasé un verano entero escuchando “Sólido”, desde Murcia a la playa y viceversa y a todo volumen!!!
Una canción con sabor a invierno;
“Take this Waltz” de Leonard Cohen. Con abrigo largo y bufanda paseando sólo y escuchando por mis auriculares.
La mejor versión que hayas escuchado nunca;
Pues ahora mismo no caigo en ninguna.
La canción que más te haya emocionado escuchar en un concierto;
“Ashes of American Flags” de Wilco. Fue en Aqualung en Madrid, año 2005. Una canción que me gusta especialmente y ese momento fue mágico.
La canción que te transporte a tu niñez con más fuerza;
“Bienvenidos” de Miguel Ríos, aunque parezca mentira vi un concierto de esa gira. Una tia mía me llevo a la gira del Rock and Ríos en Mazarrón. No me acuerdo los años que tendría, pero era bastante joven, seguro. Aquello era impresionante. Mis recuerdos son muy vagos pero la sensación sigue ahí.
Una canción de despedida;
Si quieres destrozar a alguíen y que se acuerde de esa despedida, nada mejor que hacerlo con “The Blower's Daughter” de Damien Rice. Y si le regalas el disco, no te olvidará en la vida.
¿Cuál es la última canción que has escuchado antes de rellenar este cuestionario?
“Space Oddity”, David Bowie.
¿Qué canción suena cuando te llaman al móvil?
Ring-Ring, el teléfono clásico.
¿Cuál es tu canción preferida de todos los tiempos?
Depende del tiempo que sea, pero muy a menudo vuelvo a creer que es “Thunder Road” de Bruce Springsteen.
¿La canción que más estás escuchando esta semana?
En estos últimos días puede que haya sido “Try to sleep” de Low
¿Cuál es la mejor canción que hayas compuesto?
Yo soy incapaz de responder a eso, lo haré a través de personas cercanas que apuntan a “Días raros”, “Por la mañana” o “Hasta el final”, estan indecisos.
¿Cuál es la canción que más te gusta tocar en directo?
Sin contar las del último disco, pues en breve empezamos con los conciertos y como es normal todavía no las he tocado en directo, puede que sea “Nunca es suficiente”.
Una canción para conducir;
Más que una canción para conducir prefiero poner un disco completo, “Wildflowers” de Tom Petty, y piso el acelerador cuando llega “You Wreck Me”.
¿Con qué canción te despiertas cada día?
Con ninguna, nunca estoy de demasiado buen humor para nada cuando me levanto.
Una canción que te haga bailar;
No soy de bailar, pero muevo un poco la cabeza con “Please Forgive Me” de David Gray.
Una canción que pueda hacerte llorar;
No soy de lágrima fácil, tal vez me erize la piel “I Shall Be Released” de Bob Dylan, especialmente en la versión de “The Last Waltz” con The Band y todos los invitados en el escenario. Aunque tampoco se queda corta la versión que hacen Wilco con Fleet Foxes.
Una canción para cantar en la ducha
En la ducha siempre llevo prisa, no canto. Rápido, hay que ahorrar agua.
Una canción con sabor a verano
“Cero Grados” de Los Deltonos. Me pasé un verano entero escuchando “Sólido”, desde Murcia a la playa y viceversa y a todo volumen!!!
Una canción con sabor a invierno;
“Take this Waltz” de Leonard Cohen. Con abrigo largo y bufanda paseando sólo y escuchando por mis auriculares.
La mejor versión que hayas escuchado nunca;
Pues ahora mismo no caigo en ninguna.
La canción que más te haya emocionado escuchar en un concierto;
“Ashes of American Flags” de Wilco. Fue en Aqualung en Madrid, año 2005. Una canción que me gusta especialmente y ese momento fue mágico.
La canción que te transporte a tu niñez con más fuerza;
“Bienvenidos” de Miguel Ríos, aunque parezca mentira vi un concierto de esa gira. Una tia mía me llevo a la gira del Rock and Ríos en Mazarrón. No me acuerdo los años que tendría, pero era bastante joven, seguro. Aquello era impresionante. Mis recuerdos son muy vagos pero la sensación sigue ahí.
Una canción de despedida;
Si quieres destrozar a alguíen y que se acuerde de esa despedida, nada mejor que hacerlo con “The Blower's Daughter” de Damien Rice. Y si le regalas el disco, no te olvidará en la vida.
lunes, 19 de marzo de 2012
El Cancionero de David Quinzán
Desde Galicia -de dónde si no- llega David Quinzán, uno de los músicos que más horas me está robando en estas últimas semanas. Seguramente lo reconozcáis por ser el bajista de los coruñeses Stereotipos, aunque también ha trabajado con artistas de la talla de Álex Ferreira o el mismísimo Xoel López antes de dar un paso al frente y lanzarse a la aventura de publicar un maravilloso EP -Cetáceos- en solitario. Acostumbrado como está a llevar el peso del bajo a sus espaldas, David nos ha sorprendido a todos con cinco canciones de hermosa factura, cinco temas en los que se puede palpar el cariño y la delicadeza del orfebre que no permite que ni el más mínimo detalle quede a merced del azar. Además de recomendaros encarecidamente la escucha su primer trabajo, me apetecía conocerlo un poco más en profundidad, y pensé que no había mejor manera de hacerlo que meternos en su cabeza y descubrir todas esas canciones que habitan en su interior. Señores, El Cancionero de David Quinzán;
¿Cuál es la última canción que has escuchado antes de rellenar este cuestionario?
"Only the lonely" de Roy Orbison
¿Qué canción suena cuando te llaman al móvil?
Una melodía de teléfono anodina.
¿Cuál es tu canción preferida de todos los tiempos?
"Heart of Gold" de Neil Young
¿La canción que más estás escuchando esta semana?
"Fusco" de Berrogüeto
¿Cuál es la mejor canción que hayas compuesto?
No lo sé.
¿Cuál es la canción que más te gusta tocar en directo?
Si te refieres a las mías, "Gatos".
Una canción para conducir;
Cualquiera de Motörhead por las mañanas, cualquiera de Brian Eno por las tardes.
¿Con qué canción te despiertas cada día?
Con una melodía de teléfono odiosa.
Una canción que te haga bailar;
"Start me up"
Una canción que pueda hacerte llorar;
"Mi padre" de Chucho
Una canción para cantar en la ducha;
"No te puedo hacer feliz" de El Chico con la Espina en el Costado
Una canción con sabor a verano;
"Let Go" de JJ (tirando a sabor de final de verano)
Una canción con sabor a invierno;
"Al norte del norte" de Nacho Vegas
La mejor versión que hayas escuchado nunca;
Me gusta la que hace José González de "Heartbeats" de The Knife.
La canción que más te haya emocionado escuchar en un concierto;
Si te digo la verdad, la canción que más me ha emocionado en la vida la escuché en una misa a la que tuve que acudir. Es un Salmo y habla de las puertas del cielo, me pareció estar atravesándolas yo, pero al final resultó que no.
La canción que te transporte a tu niñez con más fuerza;
"Gallo de Pelea", una de Juan Pardo que mi padre ponía siempre en el coche. Todavía anda el casette por ahí.
Una canción de despedida;
"Adios Muchachos", un tango que cantaba Gardel.
¿Cuál es la última canción que has escuchado antes de rellenar este cuestionario?
"Only the lonely" de Roy Orbison
¿Qué canción suena cuando te llaman al móvil?
Una melodía de teléfono anodina.
¿Cuál es tu canción preferida de todos los tiempos?
"Heart of Gold" de Neil Young
¿La canción que más estás escuchando esta semana?
"Fusco" de Berrogüeto
¿Cuál es la mejor canción que hayas compuesto?
No lo sé.
¿Cuál es la canción que más te gusta tocar en directo?
Si te refieres a las mías, "Gatos".
Una canción para conducir;
Cualquiera de Motörhead por las mañanas, cualquiera de Brian Eno por las tardes.
¿Con qué canción te despiertas cada día?
Con una melodía de teléfono odiosa.
Una canción que te haga bailar;
"Start me up"
Una canción que pueda hacerte llorar;
"Mi padre" de Chucho
Una canción para cantar en la ducha;
"No te puedo hacer feliz" de El Chico con la Espina en el Costado
Una canción con sabor a verano;
"Let Go" de JJ (tirando a sabor de final de verano)
Una canción con sabor a invierno;
"Al norte del norte" de Nacho Vegas
La mejor versión que hayas escuchado nunca;
Me gusta la que hace José González de "Heartbeats" de The Knife.
La canción que más te haya emocionado escuchar en un concierto;
Si te digo la verdad, la canción que más me ha emocionado en la vida la escuché en una misa a la que tuve que acudir. Es un Salmo y habla de las puertas del cielo, me pareció estar atravesándolas yo, pero al final resultó que no.
La canción que te transporte a tu niñez con más fuerza;
"Gallo de Pelea", una de Juan Pardo que mi padre ponía siempre en el coche. Todavía anda el casette por ahí.
Una canción de despedida;
"Adios Muchachos", un tango que cantaba Gardel.
jueves, 15 de marzo de 2012
El Cancionero de Edu Vázquez
Las buenas costumbres, dicen, hay que intentar no perderlas, y por ese mismo motivo me he propuesto a recuperar una de las secciones que más me hacían disfrutar de este blog; El Cancionero. Hoy, aprovechando la inminente publicación de su primer álbum de estudio, vamos a hacerle una radiografía musical a nuestro admirado amigo Edu Vázquez. El asturiano, después de haber pasado por las más variadas formaciones musicales, decidió lanzarse a la aventura de una carrera en solitario en la que debutó con un bonito EP, y ahora, por fin, ha llegado el momento de recoger todo lo que ha visto, oído, sentido y escuchado en la maravillosa colección de canciones que le dan forma a sus Doce maneras de escapar descalzo. Edu, buen amigo del blog como es, accedió a contestar a nuestro Cancionero, y este es el resultado final;
¿Cuál es la última canción que has escuchado antes de rellenar este cuestionario?
"Thirteen" de Big Star, una canción que necesito escuchar al menos una vez cada tres días. Sencillez perfecta.
¿Qué canción suena cuando te llaman al móvil?
"I’ll fly away", la versión de The Osborne Brothers, canciones bluegrass en las nuevas tecnologías siempre.
¿Cuál es tu canción preferida de todos los tiempos?
"Thunder Road" de Bruce Springsteen, esta canción lo tiene todo y lo dice todo. La intro de piano y armónica ya te atrapa.
¿La canción que más estás escuchando esta semana?
Estoy escuchando mucho a Iron & Wine, me flipa, y en concreto la canción "Tree by the river". También tengo de escucha obligada semanal a Ron Sexmith, últimamente lo he escuchado muchísimo, y una canción concreta, "Strawberry blonde".
¿Cuál es la mejor canción que hayas compuesto?
Respuesta tipiquísima : “ Está por llegar”, pero te puedo decir que las doce canciones que componen mi próximo disco son las mejores que he compuesto hasta ahora, por eso están ahí. (Respuesta típica vol.2). Y como el disco aún no ha salido, te diré que la mejor, creo que es "Georgina", hasta que salga el disco. (Respuesta válida)
¿Cuál es la canción que más te gusta tocar en directo?
Me gusta mucho "Tres caladas", que estará en el disco, cuando la cantan conmigo en directo Alfredo González y Dani Merino.
Una canción para conducir
Hay muchas, el coche se hizo para escuchar música, luego para el amor adolescente y luego para conducir. Mis indiscutibles de coche son, al atardecer, "The weight" de The Band y al anochecer "Blue Hotel" de Chris Isaak, por la mañana, Juan Ramón Lucas a tope. Aunque he de decir que "The Cave" de Mumford & Sons, creo que ha sido la canción que mas he oído en el coche con mis amigos el ultimo verano. En cuanto entra el banjo sabes que no hay marcha atrás.
¿Con qué canción te despiertas cada día?
Me despierto con una alarma horrible y desquiciante del móvil, pero una vez que me activo y desayuno me gusta ponerme algo tranquilo para empezar el dia, hoy la primera que escuche fue la versión del “You really got a hold on me” de Smokey Robinson que hacen She & Him. Adoro a Zooey Deschanel.
Una canción que te haga bailar
Una lenta, por supuesto, "Old 55" de Tom Waits, imagínate que le pides un baile mientras suena la intro de la canción … no se resiste .
Una canción que pueda hacerte llorar
"The blower’s daughter" de Damien Rice, ¿hay alguien a quien no le emocione esta canción?
Una canción para cantar en la ducha
"Sweet Caroline" de Neil Diamond, es una de esas canciones, de estribillo fantástico, ideal para aclararte la cabeza después del enjabonado, probadlo, no os arrepentiréis. Es una de mis canciones favoritas de la historia.
Una canción con sabor a verano
"Wouldn’t it be nice" - The Beach Boys, es la canción pop perfecta y escucharla en verano conduciendo hacia Llanes es de lo más placentero.
Una canción con sabor a invierno
"Say you miss me", es mi canción favorita de Wilco, y no sé porque pero siempre imagino a una chica tipo Scarlett Johanson en Lost in Traslation cuando la escucho. Wilco en general me lleva al invierno. También valdrían para mi invierno varias canciones de M.Ward.
La mejor versión que hayas escuchado nunca
"Tonight will be fine" de Leonard Cohen, cantada por Teddy Thomson, me pone totalmente nostálgico y con una sonrisa estúpida en la cara. La intención al cantarla …. Y la letra … Leonard Cohen sabe hablar de las relaciones personales mejor que nadie.
La canción que más te haya emocionado escuchar en un concierto
Te voy a decir dos, que no me decido, "These days" de Jackson Browne y "Essence" de Lucinda Williams, son dos canciones muy especiales para mi, y oírlas con tanta fuerza y tan cerca …
La canción que te transporte a tu niñez con más fuerza
Me acuerdo mucho de "Help" de los Beatles y "Por ella" de Julio Iglesias, mi madre era muy fan .
Una canción de despedida
"Nobody knows you when you’re down and out" – Bessie Smith, canción con grandes verdades y perfecta para despedidas de cualquier tipo.
¿Cuál es la última canción que has escuchado antes de rellenar este cuestionario?
"Thirteen" de Big Star, una canción que necesito escuchar al menos una vez cada tres días. Sencillez perfecta.
¿Qué canción suena cuando te llaman al móvil?
"I’ll fly away", la versión de The Osborne Brothers, canciones bluegrass en las nuevas tecnologías siempre.
¿Cuál es tu canción preferida de todos los tiempos?
"Thunder Road" de Bruce Springsteen, esta canción lo tiene todo y lo dice todo. La intro de piano y armónica ya te atrapa.
¿La canción que más estás escuchando esta semana?
Estoy escuchando mucho a Iron & Wine, me flipa, y en concreto la canción "Tree by the river". También tengo de escucha obligada semanal a Ron Sexmith, últimamente lo he escuchado muchísimo, y una canción concreta, "Strawberry blonde".
¿Cuál es la mejor canción que hayas compuesto?
Respuesta tipiquísima : “ Está por llegar”, pero te puedo decir que las doce canciones que componen mi próximo disco son las mejores que he compuesto hasta ahora, por eso están ahí. (Respuesta típica vol.2). Y como el disco aún no ha salido, te diré que la mejor, creo que es "Georgina", hasta que salga el disco. (Respuesta válida)
¿Cuál es la canción que más te gusta tocar en directo?
Me gusta mucho "Tres caladas", que estará en el disco, cuando la cantan conmigo en directo Alfredo González y Dani Merino.
Una canción para conducir
Hay muchas, el coche se hizo para escuchar música, luego para el amor adolescente y luego para conducir. Mis indiscutibles de coche son, al atardecer, "The weight" de The Band y al anochecer "Blue Hotel" de Chris Isaak, por la mañana, Juan Ramón Lucas a tope. Aunque he de decir que "The Cave" de Mumford & Sons, creo que ha sido la canción que mas he oído en el coche con mis amigos el ultimo verano. En cuanto entra el banjo sabes que no hay marcha atrás.
¿Con qué canción te despiertas cada día?
Me despierto con una alarma horrible y desquiciante del móvil, pero una vez que me activo y desayuno me gusta ponerme algo tranquilo para empezar el dia, hoy la primera que escuche fue la versión del “You really got a hold on me” de Smokey Robinson que hacen She & Him. Adoro a Zooey Deschanel.
Una canción que te haga bailar
Una lenta, por supuesto, "Old 55" de Tom Waits, imagínate que le pides un baile mientras suena la intro de la canción … no se resiste .
Una canción que pueda hacerte llorar
"The blower’s daughter" de Damien Rice, ¿hay alguien a quien no le emocione esta canción?
Una canción para cantar en la ducha
"Sweet Caroline" de Neil Diamond, es una de esas canciones, de estribillo fantástico, ideal para aclararte la cabeza después del enjabonado, probadlo, no os arrepentiréis. Es una de mis canciones favoritas de la historia.
Una canción con sabor a verano
"Wouldn’t it be nice" - The Beach Boys, es la canción pop perfecta y escucharla en verano conduciendo hacia Llanes es de lo más placentero.
Una canción con sabor a invierno
"Say you miss me", es mi canción favorita de Wilco, y no sé porque pero siempre imagino a una chica tipo Scarlett Johanson en Lost in Traslation cuando la escucho. Wilco en general me lleva al invierno. También valdrían para mi invierno varias canciones de M.Ward.
La mejor versión que hayas escuchado nunca
"Tonight will be fine" de Leonard Cohen, cantada por Teddy Thomson, me pone totalmente nostálgico y con una sonrisa estúpida en la cara. La intención al cantarla …. Y la letra … Leonard Cohen sabe hablar de las relaciones personales mejor que nadie.
La canción que más te haya emocionado escuchar en un concierto
Te voy a decir dos, que no me decido, "These days" de Jackson Browne y "Essence" de Lucinda Williams, son dos canciones muy especiales para mi, y oírlas con tanta fuerza y tan cerca …
La canción que te transporte a tu niñez con más fuerza
Me acuerdo mucho de "Help" de los Beatles y "Por ella" de Julio Iglesias, mi madre era muy fan .
Una canción de despedida
"Nobody knows you when you’re down and out" – Bessie Smith, canción con grandes verdades y perfecta para despedidas de cualquier tipo.
miércoles, 1 de junio de 2011
El Cancionero de Vaivencida
Últimamente esto tiene pinta de solar, lo reconozco y os pido perdón por ello, os prometo que dentro de poco todo volverá a su actividad normal. Tenía ganas de pasarme por aquí de nuevo, y quiero hacerlo a lo grande, de la mejor manera posible. Para ello, hoy os traigo El Cancionero de una de las voces femeninas con más futuro de la nueva escena musical, el de Marta Gabalda, más conocida como Vaivencida. Esta joven valenciana, que lleva un par de años pateándose las salas de Madrid y también las de su ciudad natal, se ha ido ganando un nombre a base de -buenas- canciones y una voz que, he de reconocerlo, me tiene absolutamente conquistado. Sin más rodeos, he aquí El Cancionero de Vaivencida...
¿Cuál es la última canción que has escuchado antes de rellenar este cuestionario?
"Los Días Raros", de Vetusta Morla.
¿Qué canción suena cuando te llaman al móvil?
¡Sólo vibra!
¿Cuál es tu canción preferida de todos los tiempos?
"You were ment for me", de Jewell.
¿La canción que más estás escuchando esta semana?
"Samson", de Regina Spektor.
¿Cuál es la mejor canción que hayas compuesto?
No sé si es la mejor, pero "12 Muñecas" me gustaría si la oyera desde fuera.
¿Cuál es la canción que más te gusta tocar en directo?
Pues... La verdad es que me gusta la cara de la gente cuando versiono "La Chica Ye-Yé".
Una canción para conducir;
"Gravel" de Ani DiFranco.
¿Con qué canción te despiertas cada día?
"Cigarettes" de Russian Red es mi despertador.
Una canción que te haga bailar;
"Club de Fans de John Boy", de Love of Lesbian.
Una canción que pueda hacerte llorar;
"Te podría decir", de Marwan.
Una canción para cantar en la ducha;
Puedo cantar discos enteros...
Una canción con sabor a verano;
"Just a Boy", de Julia y Angus Stone.
Una canción con sabor a invierno;
"Pistachio", de Lisa Hannigan.
La mejor versión que hayas esscuchado nunca;
Damien Rice cantando "Hallelujah" de Cohen.
La canción que más te haya emocionado escuchar en un concierto;
"Concorde" de Amaral.
La canción que teb transporte a tu niñez con más fuerza;
Cualquiera de Xuxa..
Una canción de despedida;
"Adiós, Tormenta", de Fabián.
¿Cuál es la última canción que has escuchado antes de rellenar este cuestionario?
"Los Días Raros", de Vetusta Morla.
¿Qué canción suena cuando te llaman al móvil?
¡Sólo vibra!
¿Cuál es tu canción preferida de todos los tiempos?
"You were ment for me", de Jewell.
¿La canción que más estás escuchando esta semana?
"Samson", de Regina Spektor.
¿Cuál es la mejor canción que hayas compuesto?
No sé si es la mejor, pero "12 Muñecas" me gustaría si la oyera desde fuera.
¿Cuál es la canción que más te gusta tocar en directo?
Pues... La verdad es que me gusta la cara de la gente cuando versiono "La Chica Ye-Yé".
Una canción para conducir;
"Gravel" de Ani DiFranco.
¿Con qué canción te despiertas cada día?
"Cigarettes" de Russian Red es mi despertador.
Una canción que te haga bailar;
"Club de Fans de John Boy", de Love of Lesbian.
Una canción que pueda hacerte llorar;
"Te podría decir", de Marwan.
Una canción para cantar en la ducha;
Puedo cantar discos enteros...
Una canción con sabor a verano;
"Just a Boy", de Julia y Angus Stone.
Una canción con sabor a invierno;
"Pistachio", de Lisa Hannigan.
La mejor versión que hayas esscuchado nunca;
Damien Rice cantando "Hallelujah" de Cohen.
La canción que más te haya emocionado escuchar en un concierto;
"Concorde" de Amaral.
La canción que teb transporte a tu niñez con más fuerza;
Cualquiera de Xuxa..
Una canción de despedida;
"Adiós, Tormenta", de Fabián.
jueves, 5 de mayo de 2011
El Cancionero de Willy Naves
Amigos, va siendo hora de estrenar el mes de mayo como es debido, y no se me ocurre mejor forma de hacerlo que presentando una nueva edición de El Cancionero. Hoy os traigo un invitado muy especial, el asturiano Willy Naves, un joven músico que hasta la fecha ha publicado dos EPs -La Casa de la Playa y Pirotecnias Animadas- que lo sitúan como uno de los grandes valores de la nueva generación de artistas pop nacionales. Es todo un placer para mí poder contar con él para esta sección, así que, sin más rodeos, éste es El Cancionero de Willy Naves. ¡No se lo pierdan!
¿Cuál es la última canción que has escuchado antes de rellenar este cuestionario?
"Mapas" de Vetusta Morla. Escuchando el disco por primera vez ha coincidido ésta.
¿Qué canción suena cuando te llaman al móvil?
"Speak in Tongues", de Placebo.
¿Cuál es tu canción preferida de todos los tiempos?
"Live Forever", de Oasis.
La canción que más estás escuchando esta semana;
"Lo hacéis muy bien", de Mucho. Me ha sorprendido muy gratamente su disco y en especial esta canción.
¿Cuál es la mejor canción que hayas compuesto?
Alguna nueva aún no grabada, por eso de que lo más nuevo siempre gusta más. De lo grabado, "Lemmings", creo. Aunque no me gusta el término mejor o peor en cuanto a composición, y menos las mías.
¿Cuál es la canción que más te gusta tocar en directo?
"Al final". Tiene el punto justo de mala hostia instrumental, y la dulzura de las canciones que hablan de amor.
Una canción para conducir;
"There´s a light that never goes out", de The Smiths. ¡Buen rollito!
Una canción para hacer el amor;
Pfff. No sé... Soy ñoño, pero no tanto. No soy de canciones para hacer el amor, aunque creo que cualquiera de Death Cab For Cutie estaría genial.
¿Con qué canción te despiertas cada día?
Con la alarma del Iphone, aunque muchas veces sobadete me pongo "Log Girl" de Brian Hunt, me da buen karma.
Una canción que te haga bailar;
"Apocalipsis" de Hotel Persona, el proyecto del bajista de Placebo, tienen un discazo muy freak y divertido.
Una canción que pueda hacerte llorar;
Llorar no... Pero emociona mucho "M", de Los Piratas.
Una canción para cantar en la ducha;
No suelo cantar en la ducha nada, pero cantaría algo rollo Maga, a tope, sin vergüenza de hacer gallos.
Una canción con sabor a verano;
"The Counterpoint" de Delphic me transporta a ambiente veraniego, a Zurich, bicis, sol y el lago.
Una canción con sabor a invierno;
"Gravity" de Embrace. Me transporta al invierno, a la melancolía.
La mejor versión que hayas ecuchado nunca;
"The man who sold the World" de Bowie interpretada por Nirvana en el Unplugged de NY. No sé si es la mejor, pero sí la que más me ha marcado.
La canción que más te haya emocionado escuchar enun concierto;
"Stop Crying Your Heart Out" de Oasis en Salamanca en la gira de hace unos 9-10 años.
La canción que te transporte a tu niñez con más fuerza;
"Sólo pienso en ti", de Cánovas, Rodrigo, Adolfo y Guzmán, escuchándola en el coche de mis padres. Cualquiera de los Beatles, Los Brincos o Los Bravos también serviría.
Una canción de despedida;
"The Bitter End" de Placebo, para terminar.
¿Cuál es la última canción que has escuchado antes de rellenar este cuestionario?
"Mapas" de Vetusta Morla. Escuchando el disco por primera vez ha coincidido ésta.
¿Qué canción suena cuando te llaman al móvil?
"Speak in Tongues", de Placebo.
¿Cuál es tu canción preferida de todos los tiempos?
"Live Forever", de Oasis.
La canción que más estás escuchando esta semana;
"Lo hacéis muy bien", de Mucho. Me ha sorprendido muy gratamente su disco y en especial esta canción.
¿Cuál es la mejor canción que hayas compuesto?
Alguna nueva aún no grabada, por eso de que lo más nuevo siempre gusta más. De lo grabado, "Lemmings", creo. Aunque no me gusta el término mejor o peor en cuanto a composición, y menos las mías.
¿Cuál es la canción que más te gusta tocar en directo?
"Al final". Tiene el punto justo de mala hostia instrumental, y la dulzura de las canciones que hablan de amor.
Una canción para conducir;
"There´s a light that never goes out", de The Smiths. ¡Buen rollito!
Una canción para hacer el amor;
Pfff. No sé... Soy ñoño, pero no tanto. No soy de canciones para hacer el amor, aunque creo que cualquiera de Death Cab For Cutie estaría genial.
¿Con qué canción te despiertas cada día?
Con la alarma del Iphone, aunque muchas veces sobadete me pongo "Log Girl" de Brian Hunt, me da buen karma.
Una canción que te haga bailar;
"Apocalipsis" de Hotel Persona, el proyecto del bajista de Placebo, tienen un discazo muy freak y divertido.
Una canción que pueda hacerte llorar;
Llorar no... Pero emociona mucho "M", de Los Piratas.
Una canción para cantar en la ducha;
No suelo cantar en la ducha nada, pero cantaría algo rollo Maga, a tope, sin vergüenza de hacer gallos.
Una canción con sabor a verano;
"The Counterpoint" de Delphic me transporta a ambiente veraniego, a Zurich, bicis, sol y el lago.
Una canción con sabor a invierno;
"Gravity" de Embrace. Me transporta al invierno, a la melancolía.
La mejor versión que hayas ecuchado nunca;
"The man who sold the World" de Bowie interpretada por Nirvana en el Unplugged de NY. No sé si es la mejor, pero sí la que más me ha marcado.
La canción que más te haya emocionado escuchar enun concierto;
"Stop Crying Your Heart Out" de Oasis en Salamanca en la gira de hace unos 9-10 años.
La canción que te transporte a tu niñez con más fuerza;
"Sólo pienso en ti", de Cánovas, Rodrigo, Adolfo y Guzmán, escuchándola en el coche de mis padres. Cualquiera de los Beatles, Los Brincos o Los Bravos también serviría.
Una canción de despedida;
"The Bitter End" de Placebo, para terminar.
miércoles, 27 de abril de 2011
El Cancionero de Cristóbal Colom
Cristóbal Colom es la voz y el alma de Mañana, uno de los grandes descubrimientos que nos dejó el ya lejano 2010. La banda sevillana cosechó todo tipo de elogios y el unánime y merecidísimo reconocimiento de la crítica y el público gracias a A ver quien llega antes al fin, su espectacular primer disco, una fresca colección de canciones que se mueven con gran naturalidad entre el pop y el folk. Después de una semana de obligado parón, quería volver a darle vida al blog a lo grande, y qué mejor manera de hacerlo que con este jovenzuelo licenciado en periodismo que, por cierto, ya está preparando junto a su banda el esperadísimo segundo trabajo de la formación sevillana. Sin más preámbulos, éste es El Cancionero de Cristóbal Colom...
¿Cuál es la última canción que has escuchado antes de rellenar este cuestionario?
Fleet Foxes - "Grown Ocean"
¿Qué canción suena cuando te llaman al móvil?
Ni idea, una de las melodías preconfiguradas que traía el teléfono.
¿Cuál es tu canción preferida de todos los tiempos?
Bob Dylan - "Like a rolling stone"
¿Cuál es la mejor canción que hayas compuesto?
"Se acabó la rabia", que estará en nuestro próximo disco.
¿Cuál es la canción que más te gusta tocar en directo?
Generalmente las más nuevas, aunque también "El momento en que perdí", que es la que más suele gustar al público.
Una canción para conducir;
No tengo carnet, pero me gusta ir en el coche con los discos de Neil Young, así que diré "Don't cry no tears".
Una canción para hacer el amor;
Mejor sin música, ¡que me distraigo!.
¿Con qué canción te despiertas cada día?
¡Depende de Radio3!
Una canción que te haga bailar;
Los Planetas - "Cumpleaños Total"
Una canción que pueda hacerte llorar;
La última que me ha hecho llorar: Bill Callahan - "Riding for the feeling"
Una canción para cantar en la ducha;
No canto en la ducha, creo que es el único momento de mi vida diaria en el que no estoy escuchando música, o tocando música o pensando en música. Viene bien para desconectar.
Una canción con sabor a verano;
Wilco - "Summer teeth"
Una canción con sabor a invierno;
Death cab for cutie - "The new year"
La mejor versión que hayas escuchado nunca;
No soy nada fan de las versiones, pero diré una que es de una época donde las versiones molaban: The Byrds - "Mr. Tambourine man".
La canción que más te haya emocionado escuchar en un concierto;
La canción no sé, pero tuve un momento místico con Low en el Primavera Sound 2007.
La canción que te transporte a tu niñez con más fuerza;
Neutral milk hotel - "In the aeroplane over the sea".
¿Cuál es la última canción que has escuchado antes de rellenar este cuestionario?
Fleet Foxes - "Grown Ocean"
¿Qué canción suena cuando te llaman al móvil?
Ni idea, una de las melodías preconfiguradas que traía el teléfono.
¿Cuál es tu canción preferida de todos los tiempos?
Bob Dylan - "Like a rolling stone"
¿Cuál es la mejor canción que hayas compuesto?
"Se acabó la rabia", que estará en nuestro próximo disco.
¿Cuál es la canción que más te gusta tocar en directo?
Generalmente las más nuevas, aunque también "El momento en que perdí", que es la que más suele gustar al público.
Una canción para conducir;
No tengo carnet, pero me gusta ir en el coche con los discos de Neil Young, así que diré "Don't cry no tears".
Una canción para hacer el amor;
Mejor sin música, ¡que me distraigo!.
¿Con qué canción te despiertas cada día?
¡Depende de Radio3!
Una canción que te haga bailar;
Los Planetas - "Cumpleaños Total"
Una canción que pueda hacerte llorar;
La última que me ha hecho llorar: Bill Callahan - "Riding for the feeling"
Una canción para cantar en la ducha;
No canto en la ducha, creo que es el único momento de mi vida diaria en el que no estoy escuchando música, o tocando música o pensando en música. Viene bien para desconectar.
Una canción con sabor a verano;
Wilco - "Summer teeth"
Una canción con sabor a invierno;
Death cab for cutie - "The new year"
La mejor versión que hayas escuchado nunca;
No soy nada fan de las versiones, pero diré una que es de una época donde las versiones molaban: The Byrds - "Mr. Tambourine man".
La canción que más te haya emocionado escuchar en un concierto;
La canción no sé, pero tuve un momento místico con Low en el Primavera Sound 2007.
La canción que te transporte a tu niñez con más fuerza;
Neutral milk hotel - "In the aeroplane over the sea".
miércoles, 13 de abril de 2011
El Cancionero de Chema Lara
Una semana más, y como viene siendo habitual, aquí traigo una nueva edición de El Cancionero, esta vez con un invitado de lo más especial, Chema Lara. Sevillano de nacimiento pero asentado en Madrid desde joven, este inquieto artista es un 4X4 en esto de la música; compone, canta, toca, autoproduce sus discos, gestiona como nadie sus cuentas en las redes sociales y, por si todo esto fuera poco, aún le queda tiempo para poner en marcha iniciativas tan necesarias como Y toco porque me toca. Para mí es un auténtico placer que Chema nos enseñe su cancionero, y es que son muchos los descubrimientos que he hecho gracias a él. Sin más preámbulos, este es El Cancionero de Chema Lara;
¿Cuál es la última canción que has escuchado antes de rellenar este cuestionario?
"Rythm is love", de Keziah Jones.
¿Qué canción suena cuando te llaman al móvil?
Silencio/Vibrador, así no interrumpe otras cosas que pueda estar escuchando en ese momento.
¿Cuál es tu canción favorita de todos los tiempos?
"You've got a friend". Hasta ahora me quedaba con la de James Taylor, pero últimamente escucho la más reciente junto a su compositora y ex mujer, Carole King.
¿Cuál es la mejor canción que hayas compuesto?
"Despertar de nubes".
¿Cuál es la canción que más te gusta tocar en directo?
"Destruyendo esperanzas".
Una canción/disco para conducir;
Cualquiera de Marc Cohn, auténtica road music americana.
Una canción para hacer el amor;
"Sweetest Taboo" de Sade.
¿Con qué canción te despiertas cada día?
"What do I know" de Juan Zelada.
Una canción que te haga bailar;
"Roll to me", Del Amitri.
Una canción que pueda hacerte llorar;
"Tears in Heaven", de Eric Clapton.
Una canción para cantar en la ducha;
"She drives me crazy", Fine Young Cannibals.
Una canción con sabor a verano;
"Changes", The River Detectives.
Una canción con sabor a invierno;
"Nothing ever happens", Del Amitri.
La mejor versión que hayas escuchado nunca;
"Easy" (Commodores/Lionel Richie), de los Track Dogs.
La canción que más te haya emocionado escuchar en un concierto;
"Blackbird", de Paul McCartney.
La canción que te transporte a tu niñez con más fuerza;
"Los Campanilleros" (Villancico popular)
¿Cuál es la última canción que has escuchado antes de rellenar este cuestionario?
"Rythm is love", de Keziah Jones.
¿Qué canción suena cuando te llaman al móvil?
Silencio/Vibrador, así no interrumpe otras cosas que pueda estar escuchando en ese momento.
¿Cuál es tu canción favorita de todos los tiempos?
"You've got a friend". Hasta ahora me quedaba con la de James Taylor, pero últimamente escucho la más reciente junto a su compositora y ex mujer, Carole King.
¿Cuál es la mejor canción que hayas compuesto?
"Despertar de nubes".
¿Cuál es la canción que más te gusta tocar en directo?
"Destruyendo esperanzas".
Una canción/disco para conducir;
Cualquiera de Marc Cohn, auténtica road music americana.
Una canción para hacer el amor;
"Sweetest Taboo" de Sade.
¿Con qué canción te despiertas cada día?
"What do I know" de Juan Zelada.
Una canción que te haga bailar;
"Roll to me", Del Amitri.
Una canción que pueda hacerte llorar;
"Tears in Heaven", de Eric Clapton.
Una canción para cantar en la ducha;
"She drives me crazy", Fine Young Cannibals.
Una canción con sabor a verano;
"Changes", The River Detectives.
Una canción con sabor a invierno;
"Nothing ever happens", Del Amitri.
La mejor versión que hayas escuchado nunca;
"Easy" (Commodores/Lionel Richie), de los Track Dogs.
La canción que más te haya emocionado escuchar en un concierto;
"Blackbird", de Paul McCartney.
La canción que te transporte a tu niñez con más fuerza;
"Los Campanilleros" (Villancico popular)
miércoles, 6 de abril de 2011
El Cancionero de Silvia Penide
Hace ya casi un mes que esta nueva sección, El Cancionero, echara a rodar, y creo que ya iba siendo hora de que el protagonista fuera una mujer. Últimamente me he vuelto a enganchar salvajemente a las canciones de Silvia Penide, una escritora de canciones gallega que no necesita presentación, y me apetecía que fuera ella quien respondiera el cuestionario. Silvia, que tiene un largo recorrido a sus espaldas en esto de la música, presentó recientemente Las Erres Dobles, un EP con cinco canciones en las que su voz vuelve a bailar entre la dulzura y el desgarro, combinando la suavidad y la energía como pocos pueden hacerlo. Sin más rodeos, este es El Cancionero de Silvia Penide;
1 ¿Cuál es la última canción que has escuchado antes de rellenar este cuestionario?
“Crown of love” de Arcade fire
2. ¿Qué canción suena cuando te llaman al móvil?
Canción… ninguna, solo hace una especie de ruido raro.
3. ¿Cuál es tu canción preferida de todos los tiempos?
Uy… solo una no podría decir… no puedo… pasopalabra…
4. ¿Cuál es la mejor canción que hayas compuesto?
Creo que es una en la que estoy trabajando ahora aún sin título pero que me está gustando mucho cómo va cogiendo forma.
5 ¿Cuál es la canción que más te gusta tocar en directo?
“Reventaba” porque es de las que más pide la gente y se nota una energía muy chula cuando la empiezo y la cantan.
6. Una canción/disco para conducir
“Total eclipse of the heart” , Bonnie Tyler
7. Una canción para hacer el amor
Cualquiera está bien…
8. ¿Con qué canción te despiertas cada día?
Ninguna canción, solo un pitido horrible y repetitivo…
9. Una canción/disco que te haga bailar
“Undestructable” de Gogol Bordello
10. Una canción que pueda hacerte llorar
“He vuelto” de Astrud.
11. Una canción para cantar en la ducha
“Neniñué” Mercedes Peón.
12. Una canción/disco con sabor a verano
Un disco: “Un soplo en el corazón” de Family.
13. Una canción/disco con sabor a invierno
Un disco: “Verano fatal” de Nacho Vegas y Christina Rosenvinge
14. La mejor versión que hayas escuchado nunca
Una de las que más me gustan es “Mon manage a moi” de Edith Piaf por Etienne Daho
15. La canción que más te haya emocionado escuchar en un concierto
“Hey” de los Pixies.
16. La canción que te transporte a tu niñez con más fuerza
Pues creo que “Felicidad” de Albano y Romina. Cuando íbamos a la playa en el coche con mis padres sonaba mucho.
1 ¿Cuál es la última canción que has escuchado antes de rellenar este cuestionario?
“Crown of love” de Arcade fire
2. ¿Qué canción suena cuando te llaman al móvil?
Canción… ninguna, solo hace una especie de ruido raro.
3. ¿Cuál es tu canción preferida de todos los tiempos?
Uy… solo una no podría decir… no puedo… pasopalabra…
4. ¿Cuál es la mejor canción que hayas compuesto?
Creo que es una en la que estoy trabajando ahora aún sin título pero que me está gustando mucho cómo va cogiendo forma.
5 ¿Cuál es la canción que más te gusta tocar en directo?
“Reventaba” porque es de las que más pide la gente y se nota una energía muy chula cuando la empiezo y la cantan.
6. Una canción/disco para conducir
“Total eclipse of the heart” , Bonnie Tyler
7. Una canción para hacer el amor
Cualquiera está bien…
8. ¿Con qué canción te despiertas cada día?
Ninguna canción, solo un pitido horrible y repetitivo…
9. Una canción/disco que te haga bailar
“Undestructable” de Gogol Bordello
10. Una canción que pueda hacerte llorar
“He vuelto” de Astrud.
11. Una canción para cantar en la ducha
“Neniñué” Mercedes Peón.
12. Una canción/disco con sabor a verano
Un disco: “Un soplo en el corazón” de Family.
13. Una canción/disco con sabor a invierno
Un disco: “Verano fatal” de Nacho Vegas y Christina Rosenvinge
14. La mejor versión que hayas escuchado nunca
Una de las que más me gustan es “Mon manage a moi” de Edith Piaf por Etienne Daho
15. La canción que más te haya emocionado escuchar en un concierto
“Hey” de los Pixies.
16. La canción que te transporte a tu niñez con más fuerza
Pues creo que “Felicidad” de Albano y Romina. Cuando íbamos a la playa en el coche con mis padres sonaba mucho.
jueves, 31 de marzo de 2011
El Cancionero de Amaro Ferreiro
Para mí es un auténtico lujo presentaros a Amaro Ferreiro, excepcional músico gallego y uno de los mejores amigos de este humilde blog. Amaro es un músico prolífico e inquieto donde los haya; se dio a conocer compartiendo escenario con su hermano Iván, haciéndose pasar por Ivonne y Tamara, dos curiosas amas de casa. Más tarde acompañó a Iván en su carrera en solitario como guitarrista, se embarcó en su propia aventura publicando un único y soberbio disco -Laciudaddelasagujas (2007)- y hace un par de años se puso al mando de Glez, un súper grupo con el que firmó otro excelente álbum. Actualmente toca en solitario a menudo, sigue acompañando a su hermano en la mayoría de conciertos y además está ilusionadísimo con un nuevo proyecto junto a Raúl Santos que se llamará Amaro y Santos. Señores, señoras, con ustedes el mismísimo Amaro Ferreiro. Genio y figura...
1 ¿Cuál es la última canción que has escuchado antes de rellenar este cuestionario?
"Música de Contrabando"... Una canción nueva.
2. ¿Cuál es tu canción preferida de todos los tiempos?
Difícil... "1979" de Smashing Pumpkins... o "Volando Voy", de Kiko Veneno... no sé... alguna entre medias de eso.
3. ¿Cuál es la mejor canción que hayas compuesto?
Espero que sea la última, "Bambi Ramone".
4 ¿Cuál es la canción que más te gusta tocar en directo?
Con Iván, "NYC"...
Con Glez., "Perro Hombre Estrella"...
Y yo solo, "Mentiras y Meriendas".
5. Una canción/disco para conducir;
El recopilatorio Dark Was The Night.
6. Una canción para hacer el amor;
"Purple Rain", de Prince... para que dé tiempo a algo...
7. ¿Con qué canción te despiertas cada día?
Por suerte va cambiando, ¡si no sería un infierno! Esta semana, "Termonuclear", de Coque Malla.
8. Una canción/disco que te haga bailar;
"We Are Your Friends" (original mix), Justice & Simian.
9. Una canción/disco que pueda hacerte llorar;
"1999" de Love of Lesbian.
10. Una canción para cantar en la ducha;
"La Canción de Barrio Sésamo"... La la la lalala la la la.
11. Una canción/disco con sabor a verano;
Teen Dream de Beach House.
12. Una canción/disco con sabor a invierno;
Steve McQueen, de Prefab Sprout.
13. La mejor versión que hayas escuchado nunca;
Mmm... creo que se la puede denominar versión... "The Long And Winding Road"... The Beatles en Let It Be, ¡producidos por Phil Spector!
14. La canción que más te haya emocionado escuchar en un concierto;
"Gouge Away", de Pixies.
15. La canción que te transporte a tu niñez con más fuerza;
"Main Title", Elmer Bernstein, To Kill A Mockingbird.
1 ¿Cuál es la última canción que has escuchado antes de rellenar este cuestionario?
"Música de Contrabando"... Una canción nueva.
2. ¿Cuál es tu canción preferida de todos los tiempos?
Difícil... "1979" de Smashing Pumpkins... o "Volando Voy", de Kiko Veneno... no sé... alguna entre medias de eso.
3. ¿Cuál es la mejor canción que hayas compuesto?
Espero que sea la última, "Bambi Ramone".
4 ¿Cuál es la canción que más te gusta tocar en directo?
Con Iván, "NYC"...
Con Glez., "Perro Hombre Estrella"...
Y yo solo, "Mentiras y Meriendas".
5. Una canción/disco para conducir;
El recopilatorio Dark Was The Night.
6. Una canción para hacer el amor;
"Purple Rain", de Prince... para que dé tiempo a algo...
7. ¿Con qué canción te despiertas cada día?
Por suerte va cambiando, ¡si no sería un infierno! Esta semana, "Termonuclear", de Coque Malla.
8. Una canción/disco que te haga bailar;
"We Are Your Friends" (original mix), Justice & Simian.
9. Una canción/disco que pueda hacerte llorar;
"1999" de Love of Lesbian.
10. Una canción para cantar en la ducha;
"La Canción de Barrio Sésamo"... La la la lalala la la la.
11. Una canción/disco con sabor a verano;
Teen Dream de Beach House.
12. Una canción/disco con sabor a invierno;
Steve McQueen, de Prefab Sprout.
13. La mejor versión que hayas escuchado nunca;
Mmm... creo que se la puede denominar versión... "The Long And Winding Road"... The Beatles en Let It Be, ¡producidos por Phil Spector!
14. La canción que más te haya emocionado escuchar en un concierto;
"Gouge Away", de Pixies.
15. La canción que te transporte a tu niñez con más fuerza;
"Main Title", Elmer Bernstein, To Kill A Mockingbird.
sábado, 26 de marzo de 2011
El Cancionero de Txetxu Altube
Una semana después de inaugurar esta sección, hoy vuelvo con un invitado muy especial, el mismísimo Txetxu Altube. Txetxu, líder de Los Madison y una de las voces más personales y carismáticas del rock nacional en la actualidad, está preparando ya junto a sus compañeros el que será el tercer álbum del grupo después de Días de Vértigo y Vendaval. Mientras llega el esperadísimo nuevo trabajo de la banda madrileña, Txetxu está recorriendo algunas ciudades ofreciendo conciertos acústicos, a veces sólo y en otras ocasiones acompañado de amigos muy especiales, y aceptó encantado participar en El Cancionero cuando se lo propuse. Así que, sin más rodeos, este es El Cancionero de Txetxu Altube;
1. ¿Cuál es la última canción que has escuchado antes de responder a este cuestionario?
"Nadie besa al perdedor", de Lapido.
2. ¿Qué canción suena cuando te llaman al móvil?
No tengo ninguna melodía, suena el ring de un teléfono antiguo.
3. ¿Cuál es tu canción preferida de todos los tiempos?
Puede que "Born to run" o "Jungleland", de Springsteen.
4. ¿Cuál es la mejor canción que hayas compuesto?
Es una que estará en el próximo disco, si me permites no adelantaré mucha más información. Pero queda poco para que esté listo.
5. ¿Cuál es la canción que más te gusta tocar en directo?
"Si pierdo la cuenta". Es una canción que creo que define bastante bien mi forma de escribir, lo que me gusta, lo que nos gusta a Los Madison. Suele haber conexión con el público, y momentos mágicos.
6. Una canción o disco para conducir;
Últimamente he hecho muchos kilómetros con el último de Lapido, "De Sombras y Sueños".
7. Una canción o disco para hacer el amor;
Más que una canción, una banda sonora. La banda sonora de Braveheart, de James Horner, es emocionante. Cualquier disco de Ludovico Einaudi, "Divenire", por ejemplo.
8. ¿Con qué canción te despiertas cada día?
Suelo despertarme con la radio, es un poco aleatorio.
9. Una canción que te haga bailar;
"Let´s have a party" de Elvis Presley.
10. Una canción que pueda hacerte llorar;
Puede sonar un poco tópico, pero "Crying" de Roy Orbison.
11. Una canción para cantar en la ducha;
Cualquiera que haya escuchado justo antes. "Solid Rock", por ejemplo, de Dire Straits.
12. Una canción o disco con sabor a verano;
Un disco. "No me iré mañana" de Antonio Vega.
13. Una canción o disco con sabor a invierno;
"Shine Silently", de Nils Lofgren
14. La mejor versión que hayas escuchado nunca;
No sé si se puede considerar versión, pero el "Aunque tú no lo sepas" de Quique González que cantaba Enrique Urquijo.
15. La canción que más te haya emocionado escuchar en un concierto;
El "Born to run" de Springsteen en el Palau San Jordi en el 99, la primera vez que veía a Springsteen.
16. La canción que te transporte a tu niñez con más fuerza;
Pues es una canción tradicional vasca, Aurtxoa Seaskan. Es una canción de cuna.
1. ¿Cuál es la última canción que has escuchado antes de responder a este cuestionario?
"Nadie besa al perdedor", de Lapido.
2. ¿Qué canción suena cuando te llaman al móvil?
No tengo ninguna melodía, suena el ring de un teléfono antiguo.
3. ¿Cuál es tu canción preferida de todos los tiempos?
Puede que "Born to run" o "Jungleland", de Springsteen.
4. ¿Cuál es la mejor canción que hayas compuesto?
Es una que estará en el próximo disco, si me permites no adelantaré mucha más información. Pero queda poco para que esté listo.
5. ¿Cuál es la canción que más te gusta tocar en directo?
"Si pierdo la cuenta". Es una canción que creo que define bastante bien mi forma de escribir, lo que me gusta, lo que nos gusta a Los Madison. Suele haber conexión con el público, y momentos mágicos.
6. Una canción o disco para conducir;
Últimamente he hecho muchos kilómetros con el último de Lapido, "De Sombras y Sueños".
7. Una canción o disco para hacer el amor;
Más que una canción, una banda sonora. La banda sonora de Braveheart, de James Horner, es emocionante. Cualquier disco de Ludovico Einaudi, "Divenire", por ejemplo.
8. ¿Con qué canción te despiertas cada día?
Suelo despertarme con la radio, es un poco aleatorio.
9. Una canción que te haga bailar;
"Let´s have a party" de Elvis Presley.
10. Una canción que pueda hacerte llorar;
Puede sonar un poco tópico, pero "Crying" de Roy Orbison.
11. Una canción para cantar en la ducha;
Cualquiera que haya escuchado justo antes. "Solid Rock", por ejemplo, de Dire Straits.
12. Una canción o disco con sabor a verano;
Un disco. "No me iré mañana" de Antonio Vega.
13. Una canción o disco con sabor a invierno;
"Shine Silently", de Nils Lofgren
14. La mejor versión que hayas escuchado nunca;
No sé si se puede considerar versión, pero el "Aunque tú no lo sepas" de Quique González que cantaba Enrique Urquijo.
15. La canción que más te haya emocionado escuchar en un concierto;
El "Born to run" de Springsteen en el Palau San Jordi en el 99, la primera vez que veía a Springsteen.
16. La canción que te transporte a tu niñez con más fuerza;
Pues es una canción tradicional vasca, Aurtxoa Seaskan. Es una canción de cuna.
viernes, 18 de marzo de 2011
El Cancionero de Pablo Ager
Amigos, llevaba un tiempo dándole vueltas a una idea, y ya va siendo hora de ponerla en marcha. Hace un tiempo pensé que sería interesante inaugurar una nueva sección en el blog, un espacio en el que no sea yo quien escoja las canciones que van a ser protagonistas. Siempre he pensado que no hay mejor manera de conocer a alguien que sabiendo qué canciones escucha, y eso es lo que me propongo hacer semanalmente; conocer un poco mejor a los músicos que le dan vida a este blog mediante un breve y sencillo cuestionario al que he decidido bautizar con el original nombre de El Cancionero. En la medida de lo posible, intentaré enlazar todas las canciones a Spotify, Youtube o similares para que las tengamos al alcance de un sólo click. Para inaugurar la sección he hablado con Pablo Ager, gran músico, mejor persona y uno de los primeros artistas a los que dediqué unas líneas cuando empecé con esta locura hace ya casi tres años:
Pablo Ager es un cantautor que nació en Madrid en 1983 y pronto sintió la necesidad de vacíarse en las canciones que iba componiendo. Le costó esfuerzo, pero pronto se convirtió en uno de los escritores de canciones más habituales del circuito de salas madrileño, y firmó un interesantísimo debut con Durmiendo en Azoteas (2005), el primer disco que publicó después de haber grabado alguna humilde maqueta. Tuvieron que pasar tres años para que Pablo se volviera a encerrar en un estudio para grabar Incierta Memoria (2008), su último disco publicado hasta la fecha, una más que recomendable colección de canciones que yo siempre suelo tener a mano, y desde entonces se ha dedicado a tocar en directo, componer y aprender a dominar otros instrumentos como el piano. En estos últimos tiempos se ha convertido en el músico de guardia y compañero inseparable de Vaivencida, una de las voces femeninas con más futuro del panorama nacional, a quien acompaña en sus conciertos. Este es El Cancionero de Pablo Ager;
1. ¿Cuál es la última canción que has escuchado antes de responder a este cuestionario?
"Candy", de Paolo Nutini
2. ¿Cuál es tu canción preferida de todos los tiempos?
Ufff... Creo que hay una canción para cada época, pero algunas siempre están ahí. Por decir una, "All you need is love", de los Beatles.
3. ¿Cuál es la mejor canción que hayas compuesto?
Para mi gusto, "Demasiado" (Durmiendo en Azoteas)
4. ¿Cuál es la canción que más te gusta tocar en directo?
"Siempre vuelvo a ti" (inédita)
5. Una canción para conducir;
"Seeing Things" de Jakob Dylan, el disco entero.
6. Una canción para hacer el amor;
"Slow Dancing in a Burning Room", de John Mayer
7. ¿Con qué canción te despiertas cada día?
No cada día, pero "Whiskey in the Jar" (Thin Lizzy) te ayuda a coger fuerzas
8. Una canción que te haga bailar;
"How Far We´ve Come" de Matchbox 20
9. Una canción que pueda hacerte llorar;
"Mad World", Gary Jules
10. Una canción para cantar en la ducha;
"All Shook Up", de Elvis Presley
11. Una canción con sabor a verano;
"These Days" de Bon Jovi, el disco entero.
12. Una canción con sabor a invierno;
"The Partisan", Leonard Cohen
13. La mejor versión que hayas escuchado nunca;
"Free Fallin´", la versión de John Mayer del tema de Tom Petty
14. La canción que te transporta a tu infancia con más fuerza;
"Nomadi", de Franco Battiato
15. La canción que más te haya emocionado escuchar en un concierto;
"La Chispa Adecuada" de Héroes del Silencio en el concierto de Valencia de su última gira.
Pablo Ager es un cantautor que nació en Madrid en 1983 y pronto sintió la necesidad de vacíarse en las canciones que iba componiendo. Le costó esfuerzo, pero pronto se convirtió en uno de los escritores de canciones más habituales del circuito de salas madrileño, y firmó un interesantísimo debut con Durmiendo en Azoteas (2005), el primer disco que publicó después de haber grabado alguna humilde maqueta. Tuvieron que pasar tres años para que Pablo se volviera a encerrar en un estudio para grabar Incierta Memoria (2008), su último disco publicado hasta la fecha, una más que recomendable colección de canciones que yo siempre suelo tener a mano, y desde entonces se ha dedicado a tocar en directo, componer y aprender a dominar otros instrumentos como el piano. En estos últimos tiempos se ha convertido en el músico de guardia y compañero inseparable de Vaivencida, una de las voces femeninas con más futuro del panorama nacional, a quien acompaña en sus conciertos. Este es El Cancionero de Pablo Ager;
1. ¿Cuál es la última canción que has escuchado antes de responder a este cuestionario?
"Candy", de Paolo Nutini
2. ¿Cuál es tu canción preferida de todos los tiempos?
Ufff... Creo que hay una canción para cada época, pero algunas siempre están ahí. Por decir una, "All you need is love", de los Beatles.
3. ¿Cuál es la mejor canción que hayas compuesto?
Para mi gusto, "Demasiado" (Durmiendo en Azoteas)
4. ¿Cuál es la canción que más te gusta tocar en directo?
"Siempre vuelvo a ti" (inédita)
5. Una canción para conducir;
"Seeing Things" de Jakob Dylan, el disco entero.
6. Una canción para hacer el amor;
"Slow Dancing in a Burning Room", de John Mayer
7. ¿Con qué canción te despiertas cada día?
No cada día, pero "Whiskey in the Jar" (Thin Lizzy) te ayuda a coger fuerzas
8. Una canción que te haga bailar;
"How Far We´ve Come" de Matchbox 20
9. Una canción que pueda hacerte llorar;
"Mad World", Gary Jules
10. Una canción para cantar en la ducha;
"All Shook Up", de Elvis Presley
11. Una canción con sabor a verano;
"These Days" de Bon Jovi, el disco entero.
12. Una canción con sabor a invierno;
"The Partisan", Leonard Cohen
13. La mejor versión que hayas escuchado nunca;
"Free Fallin´", la versión de John Mayer del tema de Tom Petty
14. La canción que te transporta a tu infancia con más fuerza;
"Nomadi", de Franco Battiato
15. La canción que más te haya emocionado escuchar en un concierto;
"La Chispa Adecuada" de Héroes del Silencio en el concierto de Valencia de su última gira.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)