Mostrando entradas con la etiqueta Txetxu Altube. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Txetxu Altube. Mostrar todas las entradas
viernes, 2 de diciembre de 2011
"Paredes desnudas", César Pop
Hablé del primer disco en solitario de César Pop por primera vez hace un par de semanas, y aunque en los últimos días he intentado reprimir mis instintos para no resultar repetitivo -me he llegado a morder los dedos, amigos- , hoy no lo he podido evitar y aquí estoy, de nuevo, rendido, con un trocito de uno de los trabajos que más estoy disfrutando últimamente. Se esperaba con ganas el primer LP de este extraordinario artista y él, por supuesto, no ha defraudado, y es que Te llames como te llames es una perfecta colección de canciones en la que todo encaja. César necesitaba un disco así, una carta de presentación para todos aquellos quienes aún no se habían acercado al calor de sus versos y el agradable aroma a honestidad que desprende su música. Hoy quiero acercaros Paredes desnudas, un tema en el que llevo atrapado varias semanas y del que no encuentro salida, en una actuación en directo en la que el asturiano es acompañado por Txetxu Altube, de Los Madison. Casi nada...
sábado, 26 de marzo de 2011
El Cancionero de Txetxu Altube
Una semana después de inaugurar esta sección, hoy vuelvo con un invitado muy especial, el mismísimo Txetxu Altube. Txetxu, líder de Los Madison y una de las voces más personales y carismáticas del rock nacional en la actualidad, está preparando ya junto a sus compañeros el que será el tercer álbum del grupo después de Días de Vértigo y Vendaval. Mientras llega el esperadísimo nuevo trabajo de la banda madrileña, Txetxu está recorriendo algunas ciudades ofreciendo conciertos acústicos, a veces sólo y en otras ocasiones acompañado de amigos muy especiales, y aceptó encantado participar en El Cancionero cuando se lo propuse. Así que, sin más rodeos, este es El Cancionero de Txetxu Altube;
1. ¿Cuál es la última canción que has escuchado antes de responder a este cuestionario?
"Nadie besa al perdedor", de Lapido.
2. ¿Qué canción suena cuando te llaman al móvil?
No tengo ninguna melodía, suena el ring de un teléfono antiguo.
3. ¿Cuál es tu canción preferida de todos los tiempos?
Puede que "Born to run" o "Jungleland", de Springsteen.
4. ¿Cuál es la mejor canción que hayas compuesto?
Es una que estará en el próximo disco, si me permites no adelantaré mucha más información. Pero queda poco para que esté listo.
5. ¿Cuál es la canción que más te gusta tocar en directo?
"Si pierdo la cuenta". Es una canción que creo que define bastante bien mi forma de escribir, lo que me gusta, lo que nos gusta a Los Madison. Suele haber conexión con el público, y momentos mágicos.
6. Una canción o disco para conducir;
Últimamente he hecho muchos kilómetros con el último de Lapido, "De Sombras y Sueños".
7. Una canción o disco para hacer el amor;
Más que una canción, una banda sonora. La banda sonora de Braveheart, de James Horner, es emocionante. Cualquier disco de Ludovico Einaudi, "Divenire", por ejemplo.
8. ¿Con qué canción te despiertas cada día?
Suelo despertarme con la radio, es un poco aleatorio.
9. Una canción que te haga bailar;
"Let´s have a party" de Elvis Presley.
10. Una canción que pueda hacerte llorar;
Puede sonar un poco tópico, pero "Crying" de Roy Orbison.
11. Una canción para cantar en la ducha;
Cualquiera que haya escuchado justo antes. "Solid Rock", por ejemplo, de Dire Straits.
12. Una canción o disco con sabor a verano;
Un disco. "No me iré mañana" de Antonio Vega.
13. Una canción o disco con sabor a invierno;
"Shine Silently", de Nils Lofgren
14. La mejor versión que hayas escuchado nunca;
No sé si se puede considerar versión, pero el "Aunque tú no lo sepas" de Quique González que cantaba Enrique Urquijo.
15. La canción que más te haya emocionado escuchar en un concierto;
El "Born to run" de Springsteen en el Palau San Jordi en el 99, la primera vez que veía a Springsteen.
16. La canción que te transporte a tu niñez con más fuerza;
Pues es una canción tradicional vasca, Aurtxoa Seaskan. Es una canción de cuna.
1. ¿Cuál es la última canción que has escuchado antes de responder a este cuestionario?
"Nadie besa al perdedor", de Lapido.
2. ¿Qué canción suena cuando te llaman al móvil?
No tengo ninguna melodía, suena el ring de un teléfono antiguo.
3. ¿Cuál es tu canción preferida de todos los tiempos?
Puede que "Born to run" o "Jungleland", de Springsteen.
4. ¿Cuál es la mejor canción que hayas compuesto?
Es una que estará en el próximo disco, si me permites no adelantaré mucha más información. Pero queda poco para que esté listo.
5. ¿Cuál es la canción que más te gusta tocar en directo?
"Si pierdo la cuenta". Es una canción que creo que define bastante bien mi forma de escribir, lo que me gusta, lo que nos gusta a Los Madison. Suele haber conexión con el público, y momentos mágicos.
6. Una canción o disco para conducir;
Últimamente he hecho muchos kilómetros con el último de Lapido, "De Sombras y Sueños".
7. Una canción o disco para hacer el amor;
Más que una canción, una banda sonora. La banda sonora de Braveheart, de James Horner, es emocionante. Cualquier disco de Ludovico Einaudi, "Divenire", por ejemplo.
8. ¿Con qué canción te despiertas cada día?
Suelo despertarme con la radio, es un poco aleatorio.
9. Una canción que te haga bailar;
"Let´s have a party" de Elvis Presley.
10. Una canción que pueda hacerte llorar;
Puede sonar un poco tópico, pero "Crying" de Roy Orbison.
11. Una canción para cantar en la ducha;
Cualquiera que haya escuchado justo antes. "Solid Rock", por ejemplo, de Dire Straits.
12. Una canción o disco con sabor a verano;
Un disco. "No me iré mañana" de Antonio Vega.
13. Una canción o disco con sabor a invierno;
"Shine Silently", de Nils Lofgren
14. La mejor versión que hayas escuchado nunca;
No sé si se puede considerar versión, pero el "Aunque tú no lo sepas" de Quique González que cantaba Enrique Urquijo.
15. La canción que más te haya emocionado escuchar en un concierto;
El "Born to run" de Springsteen en el Palau San Jordi en el 99, la primera vez que veía a Springsteen.
16. La canción que te transporte a tu niñez con más fuerza;
Pues es una canción tradicional vasca, Aurtxoa Seaskan. Es una canción de cuna.
martes, 15 de febrero de 2011
"Anoche estuvo aquí", Quique González
La semana pasada, Quique González cerró la exitosa gira de Daiquiri Blues llenando por tres noches consecutivas la madrileña sala Florida Park, un broche de oro a un tour que le ha llevado a pasear sus canciones por toda la geografía española. El madrileño, que acaba de anunciar una nueva gira muy especial en la que su único acompañante será su fiel e inseparable Jakob, despidió el disco que finalmente le ha consolidado como uno de los músicos más reconocidos del país en su querida Madrid, la ciudad que le vio nacer y crecer, y lo hizo ante un público emocionado y entregado, rodeado además por algunos de sus mejores amigos, como es el caso de Txetxu Altube. Txetxu, vocalista de Los Madison y una de las mejores voces del rock nacional en la actualidad, teloneó a su gran amigo junto a César Pop, y además compartió con Quique algún tema como este Anoche estuvo aquí que hoy os acerco. Sin duda, fue un momento emotivo y especial para Quique, Txetxu y el público, y afortunadamente hay videos como éste que nos acercan al Florida Park a todos los que no pudimos estar allí para dedicarles el mayor y más merecido de los aplausos. Vaya par de genios...
jueves, 14 de octubre de 2010
Jaime Anglada, en Stereo
Muchas veces, echando un vistazo a la lista de músicos que han ido pasando por este blog a lo largo de sus ya más de dos años y medio de vida, compruebo que hay muchísimos artistas a los que escucho habitualmente y a los que aún nunca les he dado el protagonismo que merecen. Jaime Anglada es uno de esos músicos, un escritor de rock que lleva años currando a pico y pala, facturando discazos que nunca parecen obtener el reconocimiento que merecen y con el que hoy voy a saldar cuentas pendientes. Jaime ha publicado un nuevo disco -el quinto de su carrera- que en las dos primeras escuchas que le he dado me ha parecido fantástico. Buenas letras, una voz que transmite y una banda de rock galáctica; Toni Jurado, Jose Luis Hernández y David Gwynn, casi nada. Aunque pueda sonar típico, Jaime admite que es su mejor trabajo y que, por primera vez en su carrera, ha buscado darle más importancia al sonido que a los textos. Yo, de momento, me quedo aquí escuchando Stereo, no sin antes compartir con vosotros el que por ahora es mi tema favorito, Palabras que nunca te he dicho, que en el disco viene en su versión original y como tema extra con la colaboración de las mismísima Rebeca Jiménez. Temazo.
Con Rebeca Jiménez...
y de regalo, con Txetxu Altube, de Los Madison...
Con Rebeca Jiménez...
y de regalo, con Txetxu Altube, de Los Madison...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)