Mostrando entradas con la etiqueta Belcos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Belcos. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de marzo de 2011

Las diez de marzo

Los que me conocéis sabéis bien lo que puede llegar a apasionarme hacer listas. Recopilar y después ordenar canciones o discos es uno de mis mayores vicios, y hace ya tiempo que venía pensando en la idea de escribir un post a final de cada mes reuniendo las canciones que más me hayan gustado. Pienso que es una buena manera de ponerle una banda sonora distinta a cada mes y, por qué no, echar la vista atrás y volver a disfrutar de canciones que siempre merece la pena volver a escuchar. Sin más rodeos, éstas son las diez de marzo;


10. "De cara al interior", Daniel Merino y Alfredo González



9. "Servicio Limitado", Stereotipos



8. "Copenhague", Lucinda Williams



7. "King of Spain", The Tallest Man On Earth



6. "Lead Me On", The Moondoggies



5. "Los Discos Daban Vueltas", Álex Ferreira

 


4. "Una Tormenta", Silvia Penide

 


3. "Por la Frontera", Belcos



2. "Old Goodbyes", Pájaro Sunrise

Old Goodbyes - Pajaro Sunrise por jmlapernat


1. "Después del Incendio", Fabián

miércoles, 23 de marzo de 2011

"Por la frontera", Belcos

Desde Pamplona llega Belcos, el proyecto musical de Jose Mari Belcos, un conocido músico de la escena navarra que después de haber participado en algunos grupos de la capital ha decidido emprender su aventura en solitario. Acaba de publicar su primer disco -Las Palabras- una bonita colección de canciones con espíritu acústico y acento norteamericano con el que descubrimos a un interesante songwriter de cálida voz y gran habilidad para jugar con la nostalgia, el eje sobre el que giran la mayoría de sus historias. Hoy quiero que escuchéis La frontera, el tema que más me ha gustado de un disco que os recomiendo encarecidamente y que, por cierto, podéis escuchar pinchando aquí. Volviendo a la canción, La Frontera habla sobre los recuerdos de Jose Mari sobre su pueblo en Extremadura, una mezcla de sentimientos entre los que la nostalgia, como ya he dicho, se hace tan palpable que casi se puede tocar con los dedos. Una canción bonita a más no poder con la que me siento totalmente identificado, y es que un servidor también tiene raíces extremeñas y sabe lo que se siente cuando, cada verano, se vuelve al lugar donde aprendiste a ser feliz. El recuerdo de volver a ver las casas blancas,  el silencio a la hora de la siesta, buscar un refugio en las fuentes cuando el calor aprieta o bailar en la verbena en las infinitas noches de verano me lleva a una época y un lugar que permanecerán intactos en mi memoria para siempre. En fin, recuerdos que le vienen a uno cuando una buena canción le toca ahí dentro...