Mostrando entradas con la etiqueta Leiva. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Leiva. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de febrero de 2013

"Anticiclón", Leiva VS Ferreiro

Amigos, un servidor es de letras y desconoce los maravillosos misterios que esconde el mundo de las matemáticas. Así es, mis limitados conocimientos sobre ecuaciones, derivadas, raíces cuadradas y demás operaciones roza lo ridículoy todo lo que está relacionado con los números llega a producirme sarpullidos. Eso sí, a uno le alcanza para realizar las más básicas operaciones no sin algún problema, y uno de los pocos territorios que se podría decir que domino es el de la suma, el de uno más uno es igual a dos, para que nos entendamos. Por todos es sabido que las matemáticas son aplicables a prácticamente todos los terrenos de la vida, y la música, faltaría más, es uno de ellos. ¿Cómo?, muy sencillo; si sumamos el talento de un músico como Leiva al de otro genio como el señor de Iván Ferreiro, el resultado es este hit, melocotonazo o temaken (llámenlo como prefieran) que esta singular pareja acaba de estrenar. Como lo oís, estos dos individuos han decidido realizar una especial gira conjunta que nació por una simple broma en Twitter y que, de momento, ha terminado con una mini gira de cinco conciertos que, a buen seguro, tendrán que alargar por la gran polvareda que ha levantado el single y videoclip que acaban de presentar, Anticiclón. Cojan los paraguas y no olviden la calculadora...


miércoles, 25 de noviembre de 2009

"No me sueltes", Alis y Leiva


Hace un rato venía camino a casa con la música en modo aleatorio en el reproductor y el azar me ha servido en bandeja una canción que hacia muchísimo que no escuchaba, No me sueltes, de Alis. Últimamente me ha sorprendido comprobar cómo a más de una de las personas con las que hablo no les gusta la voz del andaluz, y es que yo siempre lo he visto como su punto fuerte. Su voz es capaz de inundar cada rincón del espacio en el que te mueves mientras dura la canción, y es capaz de moverse en un amplísimo abanico de registros. A mí desde luego me encanta su manera de sentir y entender la música, y tengo unas ganas terribles de poder verle en un concierto en condiciones, con toda la banda arropándole. Hoy, para despedirme hasta mañana, quiero compartir con vosotros la genial vesión que se marca Alis en compañía de Leiva, que se convierte en alguien totalmente imprescindible para la canción desde el momento en que lo escuchas acompañando a Pachi. Vaya par de voces...

jueves, 15 de octubre de 2009

"Veranillo de San Miguel", César Pop con Leiva

Puede que a algunos no os suene el nombre de César Pop, pero este asturiano es un monstruo del teclado, además de un genial escritor de canciones. Después de tocar en algunas bandas en Oviedo en su época estudiantil, este pianista y guitarrista tocó con Le Punk durante un par de años, y después de grabar con Xoel Fin de un viaje infinito finalmente se unió a Pereza, donde aún sigue. De su imaginación han salido canciones como Estrella Polar (que escrbió con Leiva) o Magia de Iván Ferreiro, y desde hace tiempo lleva pensando en darle forma a todas esas canciones que ha ido creando a lo largo de los años. Hoy os traigo una de ellas, Veranillo de San Miguel, un precioso tema que canta junto a su amigo Leiva, que esta vez está más fino con la guitarra que con la voz, todo sea dicho. Me resulta extraño no haber hablado sobre él antes por aquí, pero como con la excusa de que nunca es tarde todo tiene remedio, con ustedes, César Pop...

"Y entender que al saltar no siempre se puede caer de pie..."

lunes, 3 de agosto de 2009

"Violento amor", Pereza

Los perezosos Rubén y Leiva ya tienen preparado su próximo disco, que publicarán detro de nada. Aviones, como se llamará el álbum, es un disco que me apetece muchísimo escuchar, mucho más después de haberle empezado a hincar el diente con Violento amor, el adelanto. La canción comienza con un pedal steel, y según se dice por ahí éste instrumento estará bastante presente en Aviones, lo que en un principio me hace pensar que Pereza quiere dar un giro hacia el sonido más americano. De momento me gusta el single, aunque pienso que quizá Leiva fuerza demasiado su voz, y esos falsetes acaban resultando bastante exagerados. Después de Aproximaciones, un disco que a mí me sorprendió muy positivamente, veo Aviones como uno de los álbumes que más me pueden llegar a gustar del año, sobre todo si siguen en la linea de lo poco que hasta ahora he podido escuchar...

miércoles, 1 de julio de 2009

"Amelie", Pereza


Después de una larga semana que se me ha hecho corta como una calada a un cigarro, ya estoy de vuelta, con todo el verano por delante, en casa. Durante los últimos siete días se podría decir que no he tenido tiempo de encender el ordenador, y apenas he podido escuchar algo de música, eso sí, tengo algunas cosas guardadas en mi cajón de las canciones que no pude dejar por aquí antes de desaparecer unos días. Amelie es una canción que me tiene enamorado, un tema que Rubén y Leiva han incluído en el dvd que acompaña al libro y disco Baires, su último trabajo que narra las aventuras de Pereza en la Argentina. A estas alturas no voy a ponerme a defender a los madrileños, no es un secreto que me encantan, que me gusta el rollo que llevan y que me parecen unos músicos impresionantes. Siempre digo que ellos no son los culpables de copar las listas de las radios ni de que en sus conciertos haya que apartarse a las quinceañeras a codazos, a nadie le amarga un dulce y a cualquier músico, cualquiera, le gusta vender discos y llenar estadios, lo importante es que no reuncien a lo que ellos quieran hacer. Amelie es un tema frágil, interpretao en acústico desde un hotel de Buenos Aires, y el video incluye algunas palabras de Rubén y Leiva que me han parecido de lo más interesantes y con las que estoy muy de acuerdo. Espero que la canción vuele desde aquí y se os cuele por los lugares más inesperados...

domingo, 31 de mayo de 2009

"Despertarme contigo" Rebeca Jiménez, Rubén y Leiva (Pereza), y Carlos Tarque

Rebeca Jiménez, musicalmente hablando, es mi chica. Creo que es la que hace las canciones más sinceras y desgarradoras, me encanta su voz, su disco es uno de mis preferidos del pasado año, y un concierto suyo, la mayor de mis asignaturas pendientes. Pero, siendo sincero, no siempre tuve esta opinión. Antes, cuando la conocía como la novia de Quique, sin haber escuchado nada suyo excepto alguna colaboración con el madrileño, no me terminaba de convencer su voz (¿qué se me pasaba por la cabeza?) y, cosas mías, la veía como una Yoko Ono segoviana, salvando las distancias, claro. Estoy lleno de prejuicios, lo sé, pero afortunadamente mi cabezonería no me impidió hacerme con Todo llegará al poco tiempo de ser publicado, y menos mal. El disco de Rebeca no precisó de más de una escucha para ganarme, y esta Lucinda Williams nacional se convirtió de un plumazo en mi chica predilecta. Rebeca acaba de reeditar su exitoso disco, y ha incluído alguna que otra sorpresa, como ésta versión de Despertarme contigo para la que se ha rodeado de Carlos Tarque (la mejor voz española, sin duda)y de Rubén y Leiva (Pereza). Podrá gustar más o menos, pero suena distinta, y muy bien, ¿por qué comparar siempre?. Me encanta el toque que le da la guitarra de Leiva, y la siempre espectacular voz de Carlos, lavándole la cara a un tema que ya de por sí era de lo mejorcito del álbum... ¡Que os guste!.

lunes, 30 de marzo de 2009

"Que no", Laboratorio Ñ

Y hablando de proyectos musicales olvidados, me resulta imposible no acordarme del famoso Laboratorio Ñ, la experiencia que reunió a Quique, Leiva, Rubén, Amaral, Iván Ferreiro, Xoel y algún artista español más en Argentina durante un mes. El propósito de la experiencia era reunir a una serie de artistas de nivel para que convivieran y, fruto de esos nuevos lazos, compusieran canciones e intercambiaran opiniones, estilos... Se rodó un documental que, si no me equivoco, fue estrenado en un festival de cortos, pero creo que dicho documental jamás se ha llegado a distribuír. Fruto de esos días son los el inolvidable Si quieres bailamos que Quique cantó con Pereza, el fabuloso Todo lo demás de Calamaro que Xoel interpretó junto a los hermanos Ferreiro, la genial Madrid entre Iván y Pereza, el Please, please, please let me get what I want de los Smiths que se marcaoron Amaro, Iván y Xoel, y otras muchas joyas como éste Que no de las que, afortunadamente, ha quedado constancia. Que no es la canción que me hizo llegar a Deluxe, supongo que como a muchos de vosotros, y en esta ocasión Xoel está acompañado por Iván Ferreiro a la voz, Rubén con guitarra y bajo y Leiva ¡de batería!. O eso es lo que al menos dice el locutor de la radio de donde está extraído el audio...



"I´m coming", Autopista hacia el zulo

Hace tiempo que no oigo hablar de Autopista hacia el zulo, la banda fantasma formada por Quique González, Leiva, Karlos y Fernando Macaya, grandes amigos y mejores músicos, que hace algunos meses amenazaron con sacar un ep propio que, de momento, se ha quedado en el tintero. Realmente nadie sabía si iban a venderlo, regalarlo o quedárselo para ellos, pero hay prueba de que estuvieron trabajando en ello, ésta preciosa La luna debajo del brazo que algunos ya hemos escuchado en conciertos del madrileño y ahora parece llamarse I´m coming. El tema, cantado entre Quique y Leiva, suena perfecto, es una pena que no hayan aparecido más canciones de estos Travelling Willburys a la española, aunque supongo que les resultará difícil reunirse por los muchos compromisos que tienen con sus respectivos grupos. Tendremos que esperar...

¿Cuándo vas a venir otra vez?
I´m coming...


martes, 18 de noviembre de 2008

"Por mi tripa", Pereza

Los Pereza siempre han sido un grupo que siempre ha despertado sentimientos enfrentados en mí. A pesar de no conocer muy en profundidad sus discos (exceptuando el último), han escrito canciones como Pienso en aquella tarde o Si quieres bailamos que me parecen brutales, y pienso que Aproximaciones es, objetivamente, un gran disco. Además, son unos tíos que me caen genial, por qué negarlo, me parece que tanto Leiva como Rubén son buena gente, unos auténticos enamorados del rock & roll. El problema viene con todo lo que se mueve alrededor de ellos, sé que no es culpa suya el vender tanto y ser un icono para las efervescentes quinceañeras, pero mentiría si dijera que no me molesta (por decirlo de alguna manera) que sean el grupo que más aparece en los 40 y medios de comunicación orientados a hacernos creer que no existe música más allá de sus programas. El próximo jueves 27 vienen a Bilbao, y la verdad es que no me importaría verles en directo y que me han dicho que son bastante entretenidos, pero ya veremos si encuentro acompañante, solo, desde luego, no voy...
Os dejo con una de las mejores canciones de su Aproximaciones, Por mi tripa, una canción que habla de una manera muy directa y bastante explícita de la cocaína, ése producto que ha sitúado a España en la cumbre de los países consumidores de ésta cada vez más presente droga. ¡Espero que os guste!

martes, 21 de octubre de 2008

"Rum Rum", Pereza

Que una canción sea simple no es inconveniente para que nos encante, y ésta canción de la que os voy a hablar es el más claro ejemplo de ello. Rum Rum es una canción de Pereza que nació, como otras tantas, en las entrañas del Laboratorio Ñ en Argentina, pero no fue ninguno de los ilustres artistas que allí convivían el que tuvo la idea original, si no un niño de tan sólo cinco añitos. Cuentan los Pereza (lo podeis ver en el vídeo), como durante el mes que estuvieron a las afueras de Buenos Aires, había un niño que siempre estaba con ellos por la casa y por el estudio de grabación. Fascinado por la música y el trabajo de los artistas que estaban allí, el niño se acercó a Rubén y Leiva y les dijo que él había compuesto una canción mucho mejor de las que ellos componían y cantaban. La letra solamente decía Rum Rum hace mi moto, a las estrellas me voy con ella, pero el niño miraba con satisfacción a los Pereza, orgulloso como estaba de su canción. Rubén aprovechó el estribillo que el niño les había regalado y le puso música además de completarla, y estrenaron el tema en el acústico que grabaron en Barcelona. No sé a vosotros, pero a mí me parece una historia preciosa, y un gran detalle de Rubén y Leiva, que a buen seguro han convertido al pequeño niño argentino en el más feliz del mundo. La canción, como podreis imaginar, no tiene gran misterio, pero uno le coge cariño si conoce un poco su historia...

jueves, 25 de septiembre de 2008

"Avería y Redención", Quique González

Quique González celebra este año su primera década en el mundo de la música. En estos diez años ha publicado siete discos, y ha escrito las que para mí son las mejores canciones de mi vida. Diez años dan para mucho, pero a Quique le dan para mucho más. Pocos artistas pueden publicar siete discos en diez años y que todos ellos sean de una gran calidad. Ha cambiado la banda, e incluso su estilo, pero sigue siendo el mismo tímido músico de guardia que cuando empezó, y eso es algo que, para seguidores como yo, no tiene precio. Con motivo de este aniversario el madrileño ha decidido hacer una gira de despedida, ya que al parecer quiere estar un tiempo alejado de los escenarios que lo llevan manteniendo lejos de casa un año, desde que empezó el tour con su Aristocracia del barrio. La gira de despedida le va a llevar a diez ciudades más antes de que acabe el 2008, y, cómo no, una de esas ciudades va a ser Bilbao, la que tan bien le acoge cada vez que nos visita. El problema es que, al igual que el año pasado, Quique dará el concierto el día 23 de diciembre, una fecha complicada, un día en el que, seguramente, yo esté en Extremadura para pasar unos días con mi familia materna. Al principio me agarré un buen mosqueo ya que el año pasado también tocó el mismo día en Bilbao y me lo perdí, pero después decidí sacar la cabeza del vaso de agua en el que me estaba ahogando y comprobé que el 19 irá a Pamlona, ciudad que tampoco me pilla muy lejos, así que, a Pamplona hemos de ir. No puedo permitirme el lujo de no verle en esta mini-gira de despedida, no sé cuánto tiempo estará sin tocar, pero además yo llevo desde enero sin verle y siento la necesidad de volverlo a hacer. Además parece ser que en los conciertos hará un repaso de su discografía, por lo que prometen ser mágicos, ya que hay algunas canciones que nunca le he visto tocar en los muchos conciertos que le he visto y puede ser que en éste tengan su oportunidad. Hoy os dejo el vídeo de Avería y Redención, canción que dio nombre al disco y que cantó junto a su amigo del alma Leiva, de Pereza. El vídeo, he de decirlo, me gusta muchísimo aunque fuera bastante criticado por su falta de sentido. A mí me parece curioso y bien rodado, y hasta aquí llegan mis conocimientos cinematográficos, por lo que, simplemente, me encanta. Disfrútenlo.

jueves, 31 de julio de 2008

"No me sueltes", Alis

Ayer me puse a escuchar por primera vez el segundo trabajo de Alis, una banda a la que principalmente conocía por una versión que tienen de Lucha de gigantes que, la verdad, no me gustaba demasiado. Ahora, después de haber escuchado el disco, mi opinión sobre el grupo ha cambiado considerablemente, aunque todavía no he llegadoa la profundidad necesaria para juzgarlos correctamente. Aprovechando el lanzamiento del disco llamado Segundo episodio; Mínimo, gabaron un concierto en directo con colaboraciones como la de la triunfita Beth, Lory Meyers, Fon Román o Leiva, que le acompaña en ésta preciosa canción llamada No me sueltes. La voz de Leiva es otra de esas que me gusta encontrarme en cualquier tipo de canción, me parece una pareja de baile ideal para cualquier artista que quiera compartir un tema, ya que lo llena de intensidad y le da ese toque diferente que sólo él sabe darle. Sí, que quede claro que me encanta Leiva!
Os dejo con la canción, ya os iré contando qué me parece el disco a medida que lo vaya escuchando, muy buenos días!

martes, 29 de julio de 2008

"Marcos y Nerea", Mikel Erentxun

Ya os dije hace unas semanas que me encanta el nuevo disco de Mikel Erentxun, Tres noches en el Victoria Eugenia, me parece que ha hecho un resumen perfecto de lo que ha sido su carrera hasta ahora. Como sabeis, el donostiarra ha decidido cerrar de un portazo una etapa de su vida en la que tantos éxitos ha cosechado, y tiene intención de no volver a tocar las canciones que lo han llevado a la fama tanto en solitario como en sus esplendorosos años de Duncan Dhu junto a Diego Vasallo. Ha decidido que va a abrir un nuevo camino cuando concluya esta gira, y, estando seguro de que va a triunfar como lo estoy, sólo puedo desearle suerte. Pero de momento, todavía podemos permitirnos disfrutar de sus buenas canciones, y aunque esta de la que os hablo, Marcos y Nerea, no sea de mis preferidas, la compañía que tiene es inmejorable. Y es que es difícil reunir a gente de la talla de Leiva, Búnbury, Iván Ferreiro o Amaia Montero en un escenario, y que además sea para cantar todos juntos una canción. El tema, como sabeis, habla de algo que, desgraciadamente, sigue pasando hoy en día en mi tierra, Euskadi; gente que tiene que abandonar su casa simplemente por pensar de manera distinta. Gracias a dios, cada día sucede menos, y sé que con el tiempo todos podremos vivir tranquilos y en paz. Pero bueno, éste no es un blog de política, así que os dejo con la canción, que seguro que es más agradable...