No sé si a vosotros os sucederá lo mismo, pero el verano produce en mi una extraña agitación emocional que no consigo sacudirme de encima. Levantarte bien temprano por la mañana, abrir las ventanas y disfrutar del sol y de la madrugadora actividad de las calles me anima y me invita a disfrutar del día hasta sus últimas consecuencias. Y qué decir si, en el momento adecuado y el lugar preciso, suena una de esas canciones que encajan a la perfección con todo lo que llevas dentro. Aunque nadie lo diría al ver mi color de piel, me encanta el verano y todo lo que él trae consigo, incluído el distinto color con el que pinta las canciones que nos acompañan durante todo el año pero que en estos meses suenan, huelen y saben distintas. Hoy quiero que empecéis el día con la misma sonrisa con la que yo he amanecido, y voy a dejaros por aquí algunas de las canciones que más fuerza ganan en esta estación del año. No tienen nada que ver entre ellas, así que nadie pierda el tiempo buscando una relación, simplemente son canciones que yo disfruto mucho más en esta época y que desde hace años, ignoro por qué, asocio a los veranos... Con ustedes Ocean Colour Scene, Oasis y Travis. Casi nada...
"I told you so", Ocean Colour Scene
"She´s electric", Oasis
"Flowers in the window", Travis
Mostrando entradas con la etiqueta Oasis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Oasis. Mostrar todas las entradas
jueves, 5 de agosto de 2010
domingo, 30 de agosto de 2009
"The Masterplan", Oasis

Oasis, o los hermanos Gallagher, vuelven a ser noticia. Dicen los hermanísimos que no se soportan, que es imposible la convivencia y, una vez más, anuncian su separación definitiva. Yo dejé de seguirlos hace ya bastantes años, viví como casi todos los jóvenes de mi generación el pelotazo de (What´s the story) Morning Glory?, y siento como himnos del trozo de historia que nos ha tocado vivir canciones como Wonderwall, Don´t look bak in anger o Stand by me. El último disco suyo que compré fue Standing in the shoulders of giants, y ahí, como he dicho, les perdí la pista definitivamente, mi única relación con ellos en los últimos años son las noches en las que duermo con mi antigua y diminuta camiseta del grupo. Como podeis ver, no se me puede considerar un fan de los Gallagher (cualquier duda acerca de Oasis, consúltenlo con el Doctor JM, el mayor experto que conozco ;) ), pero, coño, estos tíos han escrito algunas de las canciones más importantes de las últimas décadas, y es una pena que vayan a dejar de tocar juntos y que temas como éste, The Masterplan, se queden guardadas en un cajón y nunca más salgan tomar vida en un escenario...
(como diría el señor Johan Cruyff, la gallina de piel...
domingo, 5 de octubre de 2008
"Little by little", Oasis
Siempre me pasa lo mismo, lo empiezo todo con muchísimas ganas y luego voy perdiendo fuelle progresivamente. Ahora mismo estoy a domingo por la mañana y estoy deseando que llegue mañana para ir a clase, supongo que es el sentimiento de culpabilidda de no haber hecho nada durante el verano, que ahora lo quiero hacer todo, a la vez y pronto. Debería aprender a ser más constante y perseverante con las cosas, ser regular por una vez en mi vida, pero no sé si puedo llegar a hacerlo, soy un conjunto de malos hábitos. Aún así, este año lo veo todo de otra manera, en las últimas semanas de mi vida han pasado algunas cosas que me han hecho abrir los ojos del todo, y siento como si esta vez todo fuera a cambiar por fín. Tengo que empezar a darle prioridad a las cosas relevantes de verdad, y evitar a toda costa todo aquello que me aparta del camino que debo seguir. Tengo que ser mejor con la gente que me quiere bien, y aprender a ser un cabrón con los que están cerca mío esperando que les dé la espalda para que no pueda ver lo que hacen, o mejor aún, aprender a ignorarlos, porque al final el tiempo pone a cada uno en su sitio, o así debería ser. Tengo que hacer muchas cosas y, a poder ser, poco a poco, como Oasis.
miércoles, 30 de julio de 2008
"She´s electric", Oasis
El otro leí cómo le preguntaban a Xoel Deluxe qué cuál era el disco que más le había influenciado en su vida, y, poniéndome en la piel del gallego, me puse a darle vueltas a mi cabeza pensando qué habría respondido yo. Después de mucho divagar, yo creo que el disco que más cambió mi vida fue el segundo de Oasis, el celebérrimo What´s the story morning glory?. No es que sea mi disco favorito (aunque estaría de los primeros en mi lista personal), pero recuerdo muy nítidamente el día que lo compré, lo mucho que me gustaba y que, por primera vez, era un disco del que me gustaban y conocía absolutamente todas las canciones. Yo creo que con éste discos se me abrió la puerta de la música de verdad, dejando atrás a mis idolatrados Parchís y los Bolero Mix. Después de Oasis vino Blur, y después otros, y así hasta día de hoy, en el que no puedo parar de escuchar la música que me gusta.
She´s electric siempre fue de mis favoritas del disco, por la melodía y, sobre todo, porque por fín era capaz de entender una letra en inglés casi al completo, y sin ayuda de mi teacher! Hace unos días estaba viendo la tele y estaban haciendo un experimento en el que un tipo tenía que cantar mientras le daban descargas eléctricas. La canción que debía interpretar, por supuesto, era She´s electric, y como la versión de la tele no me terminó de gustar (demasiados alaridos y retorcijones), llegué a casa, desempolvé mis antiguos discos y, después de escucharla sentí la ineludible necesidad de escuchar el disco de principio a fin, cosa que, por cierto, debería hacer más a menudo. Os dejo con la versión en un concierto, espero que os traiga tan buenos recuerdos como a mí!.
She´s electric siempre fue de mis favoritas del disco, por la melodía y, sobre todo, porque por fín era capaz de entender una letra en inglés casi al completo, y sin ayuda de mi teacher! Hace unos días estaba viendo la tele y estaban haciendo un experimento en el que un tipo tenía que cantar mientras le daban descargas eléctricas. La canción que debía interpretar, por supuesto, era She´s electric, y como la versión de la tele no me terminó de gustar (demasiados alaridos y retorcijones), llegué a casa, desempolvé mis antiguos discos y, después de escucharla sentí la ineludible necesidad de escuchar el disco de principio a fin, cosa que, por cierto, debería hacer más a menudo. Os dejo con la versión en un concierto, espero que os traiga tan buenos recuerdos como a mí!.
sábado, 5 de julio de 2008
"Roll with it", Oasis
Como de momento no he encontrado trabajo y tengo tantísimo tiempo libre, el otro día estuve limpiando y ordenando la habitación a conciencia, como hacía años que no lo hacía. Encontré muchas cosas que hacia siglos que había perdido de vista, pero lo que más me gusto fue reencontrarme con mis antiguos cds, que aunque están siempre en la misma balda, a la vista, estaban abandonadísimos. El disco que con más cariño guardo de esa época es el What´s the story morning glory? de los Oasis, y, al verlo, decidí escucharlo mientras me peleaba con bolas de polvo y papeles arrugados e inclasificables. Fue empezar a escucharlo y volver a sentir todas esas cosas que cada disco tiene reservadas para nosotros. Este disco de Oasis yo lo considero como el primero que me deslumbró, recuerdo que, exactamente igual que hoy, conocía todas las canciones, y todas me gustaban, cosa que, desgraciadamente, es difícil que suceda con un disco. Roll with it es una de las mejores canciones del album sin duda alguna, y aunque hace años no era de mis preferidas, con esa perspectiva que te da el paso del tiempo, ahora creo que puedo decir que es una de las mejores canciones que jamás hayan escrito los adorables hermanos Gallagher. Os dejo con este temazo, espero que paseis un buen fín de semana, no sé si podré pasarme por aquí antes del lunes, porque aunque la verdad es que no hago nada en todo el día cierto es también que no paro en casa ni un minuto. Saludos!
viernes, 13 de junio de 2008
"Don´t look back in anger", Oasis
Esta es una de las canciones más importantes de mi vida, porque es escucharla y recordar muchísimos buenos momentos pasados ya hace muchísimoa años también. Y es que Don´t look back in anger es, para mí, una de las mejores canciones de la historia, o quizá debería decir una de las más importantes de mi vida. Oasis fue, después de los Beatles, el grupo inglés que antes descubrí, y pasé años enganchado a su música; recuerdo perfectamente que hasta me compré una camiseta que todavía guardo y que a veces utilizo para dormir cuando estoy nostálgico y en casa, aunque hoy en día apenas me sirva de collar. Esta canción también me recuerda a los campamentos en los que conocí a mi primera novia cuando era un chavalín, a mi Barça que lo ganaba todo, las maravillosas notas que tenía en el cole...Miles de sensaciones que nunca más viviré, pero me vale con escuchar Don´t look back in anger para, al menos, recordarlo todo con una sonrisa, de ahí el cariño que le tengo.
Os dejo la canción, que todos vosotros conoceis, de cuando incluso los hermanos Gallagher sonreían (no es broma!), espero que os lleve de viaje en el tiempo a vosotros también.
Take me to the place where you go
Where nobody knows, if it's night or day.
Os dejo la canción, que todos vosotros conoceis, de cuando incluso los hermanos Gallagher sonreían (no es broma!), espero que os lleve de viaje en el tiempo a vosotros también.
Take me to the place where you go
Where nobody knows, if it's night or day.
sábado, 19 de abril de 2008
"Live Forever", Oasis
Si hay un grupo del que he seguido la trayectoria desde que era un niño, ése es Oasis. Me enganché a ellos como, supongo, todo el mundo en esa época, con Wonderwall, Don´t look back in anger, Champagne supernova...y todos esos temazos que traía What´s the story morning glory?, su gran obra maestra.
Live Forever es mucho más que una simple canción, se ha convertido en un himno para toda una generación, ésa, la mía, que ha crecido con el brit-pop como banda sonora de sus vidas.
A mi, particularmente, no me gustaría vivir para siempre, pero soy plenamente consciente de que hay cosas que nunca mueren y jamás morirán, porque transcienden al tiempo y al paso de los años.
Maybe I will never be
All the things that I want to be
But now is not the time to cry
Nows the time to find out why
I think youre the same as me
We see things theyll never see
You and I are gonna live forever
Were gonna live forever
Live Forever es mucho más que una simple canción, se ha convertido en un himno para toda una generación, ésa, la mía, que ha crecido con el brit-pop como banda sonora de sus vidas.
A mi, particularmente, no me gustaría vivir para siempre, pero soy plenamente consciente de que hay cosas que nunca mueren y jamás morirán, porque transcienden al tiempo y al paso de los años.
Maybe I will never be
All the things that I want to be
But now is not the time to cry
Nows the time to find out why
I think youre the same as me
We see things theyll never see
You and I are gonna live forever
Were gonna live forever
Suscribirse a:
Entradas (Atom)