Mostrando entradas con la etiqueta Julio de la Rosa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Julio de la Rosa. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de febrero de 2013

"Un Corazón Lleno de Escombro", Julio de la Rosa

Pequeños Trastornos Sin Importancia es el quinto álbum en solitario de Julio de la Rosa desde que ya hace casi una década firmara M.O.S. Ha llovido desde entonces, vaya si lo ha hecho, y aunque reconozco que me subí al vagón de sus canciones con El Espectador, es llamativa la imparable progresión que ha sufrido su música hasta rozar la perfección con su último trabajo, publicado este mismo mes. Sí, es precipitado afirmar que Pequeños Trastornos Sin Importancia es un disco perfecto, pero por más vueltas que le doy no encuentro una sola fisura. Es más, con cada escucha que le concedo siento como las canciones siguen creciendo más y más hasta convertirse en gigantescas estructuras ante las que me siento diminuto. En este nuevo trabajo el de Jerez de la Frontera centra los textos en las distintas situaciones y emociones que surgen entre las parejas, pasando de esa invisible y finísima línea que divide el amor del odio a la velocidad del trueno, tal y como pasa en la vida real. Además, para este disco Julio ha tenido la ocurrencia y la fortuna de contar con colaboraciones de auténtico lujo como las de Xoel, Miren Iza, Ainara Legardon o Búnbury entre otros muchos, colaboraciones discretas que no roban protagonismo a las canciones, si no que las elevan a una dimensión superior. Hoy quiero compartir con vosotros la que probablemente sea la canción que más me llegado de este más que recomendable trabajo, Un Corazón Lleno de Escombro, un tema de color gris y letra redonda en el que además encontraremos a Nahúm García y Miren Iza con su siempre sugerente voz de lija.


sábado, 29 de octubre de 2011

"Hasta que te hartes", Julio de la Rosa

A pesar de que ya han pasado meses desde que La Herida Universal saliera a la venta, el último trabajo de Julio de la Rosa sigue reclamando su protagonismo a día de hoy. El que para un servidor es el mejor álbum que el jerezano haya publicado desde que comenzara con su carrera en solitario, sigue proporcionándonos satisfacciones a todos aquellos que lo recibimos en su día con los brazos abiertos, y sigue peleando día a día por hacerse un hueco entre tanta novedad que invade el mercado en esta época. Hoy quiero compartir con vosotros Hasta que te hartes, el enésimo videoclip que nos presenta Julio, que parece haberse propuesto grabar un clip para todas y cada una de las canciones de un disco que, amigos, se merece una buena orejada. Disfruten del fin de semana, jóvenes.


lunes, 4 de abril de 2011

"El Traje", nuevo videoclip de Julio de la Rosa

Después de un largo e intenso fin de semana, qué mejor que empezar la semana con una de esas canciones que, al menos, consiguen que tus pies sigan bailando a pesar de que la noche del sábado, amigos, quede ya muy lejos. Bailar, eso es lo que hace el genial Julio de la Rosa en el nuevo videoclip que acaba de estrenar, El Traje. Quién nos iba a decir que a pesar de los meses que han pasado desde que Julio publicara su último y aclamadísimo disco -La Herida Universal- éste seguiría latiendo como el primer día a estas alturas, y es que las 16 canciones que le dan forma al LP están más vivas que nunca gracias a a la hiperactividad de su creador, que nos las está presentando una a una mediante videoclips como este que os traigo hoy, realizado por cierto por Laura Prieto. Lo dicho, a bailar, qué más dará que sea lunes...

jueves, 10 de marzo de 2011

"El Anzuelo", Julio de la Rosa

 

De un tiempo a esta parte, Julio de la Rosa se ha convertido en uno de los músicos españoles que más interés despierta en mí. Mi relación con su música comenzó con El Espectador (2008), un disco grabado prácticamente en directo con unas canciones enormes y un sonido muy característico. Este LP me hizo rebuscar en su discografía y, sin poder evitarlo, caí rendido también ante M.O.S.(2004) y Las Leyes del Equilibrio (2006), trabajos distintos pero con un denominador común; el talento. Con La Herida Universal, su último y posiblemente el mejor disco que haya publicado, el de Jerez de la Frontera se consagró, logrando reunir un puñado de canciones que, a pesar del paso del tiempo, parecen crecer a cada escucha que se les concede. Hoy os traigo El Anzuelo, un tema frágil y triste en el que Julio desnuda recuerdos acompañado de un piano que va pintando la canción en blanco y negro. El videoclip, por cierto, está protagonizado por Adriana Schlitter, fue montado por Laura Prieto y fotografíado por el propio Julio de la Rosa.

viernes, 28 de enero de 2011

"Las camareras", nuevo videoclip de Julio de la Rosa

Estamos a viernes, a punto de dejar atrás una semana en la que no hemos dejado de estrenar videoclips, especialmente en los últimos días. El último en hacerlo es Julio de la Rosa, este polifacético músico que el año pasado publicó un disco que muchos de nosotros incluímos entre lo mejor del año. La Herida Universal es el cuarto álbum en solitario del que fuera voz y guitarra de El Hombre Burbuja, que desde que comenzara con su proyecto personal parece superarse disco tras disco. Es difícil afirmar que su último trabajo es el mejor que haya grabado teniendo tan duros competidores como El Espectador o M.O.S, pero personalmente lo tengo claro, éste es mi preferido. Julio, que además de ser un gran músico viene demostrando en los últimos tiempos que tiene muy buen gusto para los videoclips, ha escogido Las camareras para grabar el nuevo clip que hoy os acerco. Dirigido por el propio Julio, el videoclip fue grabado en septiembre en la Plaza de España de Madrid y en el Fotomatón Bar, y en él podemos ver esquiadores, bailarines, borrachos y, por supuesto, camareras. Os dejo con el videoclip y, de paso, con el making off del mismo que grabaron los amigos de Mondosonoro...



sábado, 9 de octubre de 2010

Sexy, Sexy, Sexy

El señor de la foto, de pelo desaliñado y barba descuidada, es Julio de la Rosa, un tipo que nació en Jerez de la Frontera hace casi 40 años y que acaba de publicar un disco que no soy capaz de sacar de mi reproductor ni de mi cabeza. Julio, dos años después de su celebrado El Espectador, vuelve a escena con La Herida Universal, un disco que me ha pillado a contrapié y cuando menos lo esperaba se ha convertido en el mejor compañero de las últimas semanas. Paso tiempo con él en la habitación, me lo llevo a correr y al gimnasio y siempre viene conmigo de copiloto en el coche. Y es precisamente ahí, cuando se monta conmigo en mi incombustible Xantia, cuando mejor sabe sonar el muy cabrón. Y es que sentarse, arrancar, poner este temazo que es Sexy, Sexy, Sexy a todo volumen y acelerar es de lo más agradecido oye... Os dejo con el videoclip que ha grabado para uno de los temas que, con diferencia, más me han enganchado últimamente.Y es que es tan sexy...


SEXY SEXY SEXY julio de la rosa
Cargado por De-La. - Ver más clips de música, videos en HD!

jueves, 23 de septiembre de 2010

"Uno", nuevo videoclip de Julio de la Rosa

Si ayer os hablaba de las muchas novedades que llegan de la mano del Señor Otoño, hoy os traigo un anticipo de uno de los trabajos que más curiosidad tenía por escuchar un servidor. Julio de la Rosa publica estos días su cuarto disco en solitario desde la disolución de El Hombre Burbuja, un nuevo álbum que esta vez edita con los sellos independientes Ernie Records y King of Patio. Yo tengo la suerte de llevar dos días disfrutando de La Herida Universal y puedo aseguraros que va a ser un disco que dará que hablar, y es que el talento que tiene este versátil artista convierte cada una de sus obras en un objeto imprescindible. Dieciseis son los temas que le dan forma a La Herida Universal, dieciseis canciones divididas en una cara A y una B al más puro estilo de las ediciones en vinilo. Hoy os traigo el primer corte de este maravilloso álbum, Uno, un susurro de menos de dos minutos de duración que me parece una auténtica maravilla. El videoclip ha sido realizado y montado por Eva Pallarés y el propio Julio basándose en una idea de Marta L. Lázaro, y es Eva quien también lo potagoniza. Uno, una canción con indudable aroma a otoño...

sábado, 12 de junio de 2010

"Entresemana", nuevo videoclip de Julio de la Rosa


Han pasado más de dos años desde que Julio de la Rosa publicara el que hasta la fecha es su último trabajo, El Espectador, un auténtico discazo grabado prácticamente en directo que contenía enormes canciones. Hoy vuelvo con buenas noticias, y es que el artista (en el sentido más amplio de la palabra) de Jerez de la Frontera regresa a la primera línea de fuego con un disco que tiene previsto publicar en septiembre de este mismo año. Su nuevo álbum se llamará La Herida Universal (King of Patio y Ernie Records), y conociendo el talento del que fuera guitarrista y cantante de El Hombre Burbuja, estoy seguro de que merecerá la pena esperar tres meses largos para tenerlo en nuestras manos. De momento, y a modo de aperitivo, Julio nos presenta estos días el primer videoclip de La Herida Universal, una canción llamada Entresemana que deja adivinar un cambio en el sonido habitual del gaditano afincado desde hace años en Madrid. El videoclip, como váis a poder comprobar, es simple y económico, pero gracioso y original a más no poder. Disfrutadlo, y haced lo mismo con este fin de semana lluvioso al que no sé por dónde meterle mano...

martes, 4 de mayo de 2010

"El monstruo nunca duerme", Julio de la Rosa


Hace algunas semanas rescaté del olvido un disco del 2008, el último que ha publicado hasta la fecha Julio de la Rosa. En su momento, escuché El Espectador hasta desgastarlo, y quizá por este motivo lo aparqué y lo había dejado cubriéndose de polvo los últimos meses. No puedo presumir de conocer en profundidad la discografía de este prolífico artista (compone bandas sonoras, escribe libros, es fotógrafo...), pero, como os decía, su último disco siempre me pareció brutal, y lo estoy disfrutando mucho últimamente. Hoy me ha picado la curiosidad y me he puesto a buscar cosas sobre Julio, llevaba tiempo sin tener noticias suyas y, quién sabe, tal vez había publicado algo nuevo y aunque de momento no ha sido así, sí que me he encontrado un video que han colgado recientemente sobre un tema antiguo suyo, El monstruo nunca duerme, que me ha dejado roto. La canción está incluída en M.O.S, el disco con el que debutó allá por 2004, y me parece sencillamente brutal... Por cierto, el videoclip ha sido realizado por Alicia Guirao, a la que desde aquí le agradezco profundamente este descubrimiento.

jueves, 15 de octubre de 2009

"Caradura" y "Amigos de mirar", Julio de la Rosa (Acústico)


Julio de la Rosa empezó a hacerse un nombre en el mundo de la escena nacional independiente cuando, entre 1995 y 2002 fue el cantante y guitarrista de El Hombre Burbuja. Desde entonces cabalga en solitario, aunque también formó parte de Fantasma #3, un grupo que montó junto a Sergio Vinade (Tachenko) y Pau Roca (La Habitación Roja), y ha publicado tres discos desde que comenzara su carrera en solitario. Su último álbum hasta la fecha, El Espectador (2008), supuso toda una sorpresa para mí, y me descubrió a un tío con una forma de ecribir e interpretar canciones muy personal y atractiva, con un sonido peculiar y característico. Además, Julio también ha compuesto la banda sonora de algunas películas nacionales como Una palabra tuya, After o Siete Vírgenes, y ha publicado dos obras de narrativa. Este polifacético artista, natural de Jerez de la Frontera, tiene los bolsillos cargados de buenas canciones, y hoy voy a dejaros dos que interpreta en un acústico muy doméstico, Caradura y Amigos de mirar, grabado por los amigos de Lafilmvideomagazine, ¡que os guste!.

lunes, 17 de noviembre de 2008

"Caradura", Julio de la Rosa

Cuando el final del año toca a su fín suele ser época de hacer balance musical, aunque siempre hay discos tardíos que irrumpen con fuerza cuando parece que sólo queda mirar hacia atrás. Esta año tenemos ejemplos claros de discos que han llegado cuando el año se apaga; el de Alfredo González, Carlos Chaouen y, aunque lo publicó algo antes, Julio de la Rosa. La música de Julio es muy característica, con una voz que me recuerda en cierto modo a la de Lapido y un acordeón que acompaña en casi todas las canciones. El Espectador es uno de los discos que más he masticado éste último mes, me parece un gran trabajo y supongo que supondrá la confirmación definitiva de Julio, que ya ha publicado un par de discos antes. Las melodías tienen un toque misterioso que, acompañado del ya mencionado acordeón, se te meten en la cabeza, una vez que escuchas la primera canción es inevitable introducirte en el oscuro mundo que nos ofrece éste artista, al que habrá que seguir de cerca. Os dejo Caradura, la canción que abre el disco y también una de las mejores entre las diez que lo componen, altamente recomendable por supuesto. Como siempre, si la información que os da el torpe y despistado que escribe os resulta escasa, pasaros por aquí y escuchad sus canciones, estoy seguro de que os van a encantar...