Mostrando entradas con la etiqueta Brandy Carlile. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Brandy Carlile. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de diciembre de 2009

Lo mejor del 2009; internacional

El mes de diciembre es el de las listas por excelencia, y yo, que soy un amante empedernido de hacerlas, ya no podía aguantarme más. Hoy voy a empezar el repaso del año con lo que para mí ha sido lo mejor a nivel internacional. La verdad es que con los años he ido centrándome en lo nacional y estoy bastante desubicado respecto a lo que se hace fuera de nuestras fronteras, pero siempre hay unos cuantos discos que merece la pena guardar en el cajón de lo que perdura en el tiempo. Os voy a hablar de los cinco discos que más me han gustado para no extenderme, y aunque a regañadientes, me he visto obligado a dejar fuera a Bob Dylan (no fue su mejor disco, lo que no significa queno sea un discazo), M Ward, Monsters of Folk (algo le falta a este disco), Elvis Costello (me quito el sombrero ante este maestro) o PacoVolume (sorpresón francés)... Ahí van mis cinco favoritos del 2009:

5. Give up the ghost, de Brandy Carlile.

Al principio no me pareció un disco que pasara de ser agradable, pero con el tiempo me he dado cuenta de que recurro a él con mucha más frecuencia de lo que pensaba, por algo será... Brandi tiene una voz preciosa, y se mueve a las mil maravillas entre el folk y el country, y su disco tiene canciones como Dying day, que puedo escuchar cientos de veces sin descanso...



4. Elvis Perkins in Dearland, Elvis Perkins

Este tío es un genio, sin duda uno de los artitas más brillantes de su generación. Elvis Perkins in Dearland es un discazo en toda regla, pero tal vez no lo haya terminado de saborear como merece porque tiendo a compararlo con Ash Wednesday, su gran obra maestra. Aún así, fantástico el disco, especialmente Shampoo...



3. Declaration of Dependence, Kings of Convenience

Vaya descubrimiento el de esta singular pareja noruega, unos Simon and Garfunkel versión 2.0. Los conocí hace poco pero su disco me ha conmovido, y es que sus suaves voces derrochan sensibilidad y armonía, haciéndolo todo simple y bonito a partes iguales. ¿Mi favorita del disco?, Me in you, sin duda...



2."Sea of tears", Eilen Jewell

Impresionante el disco de la estadounidense, una de las abanderadas de la nueva ola country noteamericana. Sea of tears es un disco que suena a América, a tradición, a raíces... Una obra que el tiempo situará entre las mejores de la década en su género. Me encanta Shakin´all over...



1."Sigh no more", Mumford and Sons

Qué decir que no haya dicho de estos tíos en las últimas semanas... No hace ni un mes que los conocí y tengo tal obsesión con su disco que no pasa un día sin que le dé una, dos o tres escuchas. Hacía años que un grupo no entraba tan a cuchillo en mi vida, y la mayor culpable de ello, son canciones perfectas como Winter Winds, que me tiene fascinado...

lunes, 2 de noviembre de 2009

"Dying day", Brandi Carlile


Supongo que ya os habreis dado cuenta, pero me he enamorado, perdidamene además, de Brandy Carlile. Lo que a primeras me pareció un disco agradable de escuchar se ha convertido en un conjunto de canciones preciosas entre las que ha aparecido una de esas que pasan a convertirse en banda sonora de tus días, Dying day. Dying day es una canción sencilla, la letra no dice nada nuevo, pero no sé si será la melodía, la voz de Brandi o simplemente el amor, pero la verdad es que no puedo dejar de escucharla, me tiene atrapado. Y si ya de por sí me gusta, encontrar este video en el que la canta en acústico, sin micrófonos ni enchufes para toda una sala consigue hacerme sentir todas esas cosas que sólo la música consigue. No es la primera y seguramente no será la última vez que os recomiendo que escucheis Give up the ghost, el tercer disco de esta joven estadounidense que apunta alto como una de las abanderadas del country rock de última generación, y hoy os doy una razón más para hacerlo, la más rotunda.

lunes, 26 de octubre de 2009

Canciones para el otoño IV

Ya va a hacer un mes desde que me mudara a este nuevo piso desde el que escribo ahora, y la verdad es que por el momento no me puedo quejar. Tengo la universidad a un minuto, los compañeros son gente simpática y limpia y la casa en general y mi habitación en particular están bastante bien, aún así, se podría decir que aún no he encontrado mi sitio, o que todavía no me he acosumbrado a tanta novedad. No es que vea mucho a mis compañeros, y además no son gente a la que le guste estar en la sala, son más de pasar el tiempo en sus habitaciones, jugando a la Xbox y gritando mucho sobre todo. Acostumbrado como estaba a vivir con amigos y pasar la mayor parte del día en el salón, se me hace raro pasar tanto tiempo dentro de mi habitación, pero es que la sala de estar es un desierto y la televisión, hablando claro, una mierda. Así que, por lo que veo, este año voy a pasar con vosotros más tiempo que nunca, especialmente en noches como esta en la que en la casa se ha hecho el silencio y me he quedado aquí, solo con mis canciones. Vuelvo con una nueva entrega de Canciones para el otoño, aunque a decir verdad parece que la temperatura quiere arruinarme el post porque no recordaba un otoño tan caluroso y con tanto sol... Aún así, voy a compartir con vosotros tres canciones que suenan a lluvia y hojas secas, perfectas para ir despidiendo el día de una manera suave. Empiezo con Tom Petty, un señor al que tengo tanto cariño que considero casi como mi tío el americano. Square One es el segundo corte de Saving Grace, su último disco hasta la fecha, una preciosa canción acústica que ya conocía pero nunca había caído en lo mucho que me podía llegar a gustar. Gracias por descubrírmela de nuevo... Sigo con Brandi Carlile y Touching the ground, otra de las grandísimas canciones que contiene su último y altamente recomendable disco Give up the ghost. La joven estadounidense sigue confirmando con su tercer trabajo de estudio que su éxito no fue flor de un día, y que es mucho más que la típica cantautora que consigue colocar su típica canción en la típica serie americana rollo House, Bones o Anatomía de Grey, y Touching the ground es buena prueba de ello, ya vereis. Para terminar una un tanto lacrimosa, pero emotiva a más no poder, Lies, de Glen Hansard junto a Marketa Iglova. Pocas veces una película tan sencilla ha conseguido llegar tan lejos, y es que Once, protagonizada por Glen y Marketa y ganadora de un Oscar a la mejor banda sonora, es una de las cintas que más hondo me ha calado, podría pasarme la vida viendo la escena en la que cantan juntos Falling Slowly en la tienda de música una y otra vez hasta morir...
Buenas noches...

"Square One", Tom Petty



"Touching the ground", Brandi Carlile



"Lies", Glen Hansard & Marketa Iglova

martes, 13 de octubre de 2009

"Dying Day", Brandi Carlile


Brandi Carlile acaba de publicar el tercer álbum de su carrera, Giving up the Ghost, un disco notable con el que la estadounidense se confirma como una de las abanderadas de la nueva ola de country rock al otro lado del charco. Brandi demuestra con este nuevo trabajo que es mucho más que la chica que cantaba The Story, y nos regala un puñado de buenísimas canciones que dibujan un disco de lo más coqueto. Pese a su juventud (no llega a los 30 años), Brandi tiene una extensa carrera musical a sus espaldas y cuenta con ilustres padrinos como Ray Lamontagne o Tori Amos, que nunca han ocultado su admiración hacia la señorita Carlile. El disco ha sido producido por Rick Rubin, uno de los tipos más admirados en su profesión, y que ha trabajado con artistas de talla mundial como Metallica, Jakob Dylan, Neil Diamond, Weezer, Johnny Cash, U2, Red Hot Chilli Peppers o System of a Down, y con estos clientes, digo yo, no andaría perdiendo el tiempo con una chiquilla si no fuera porque tiene canciones tan maravillosas como esta, Dying Day, que os va a gustar, seguro.

jueves, 26 de marzo de 2009

"The story", Brandy Carlile

Hay personas que suenan a música, y no hace falta más que mirarles a la cara para escuchar las miles de canciones que llevan escritas en los ojos. La mayoría de estas personas no son conscientes de la musicalidad de sus movimientos, lo rítmico de su respiración o la lírica de sus palabras, y esto las hace más especiales aún. Yo tengo la suerte de tener cerca, muy cerca, a alguien de estas características, y cada momento que comparto con ella acaba convirtiéndose en una especie de jujebox personalizada en la que todas las canciones que alguna vez me han dicho algo toman forma física. Es como recorrer mentalmente cada uno de los lugares que alguna vez imaginaste escuchando una canción, completando el espacio en blanco que el artista nos deja desde el instante en que la escribe hasta que nosotros la respiramos y la hacemos nuestra. Es lo que me ha sucedido con ésta canción de la norteamericana Brandy Carlile; no ha terminado de tener sentido hasta que te cruzaste en mi camino, la conocía, pero se había perdido en mi cabeza, esperando ser completada algún día. No me había llamado especialmente la atención, pero ahora tiene sentido, la entiendo. Y es que, a veces, suenas tan bien...