Mostrando entradas con la etiqueta Amigos imaginarios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Amigos imaginarios. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de febrero de 2013

"El Hombre Cometa", Amigos Imaginarios

A pesar de que este primer trimestre del 2013 está siendo un auténtico alud de interesantes y esperadas novedades discográficas que van sepultándolo todo poco a poco, hay un maravilloso disco que llegó a mis manos a finales del año pasado y está consiguiendo sobrevivir, y de qué manera, al paso de las semanas; Museo de Reproducciones, de Amigos Imaginarios. El nuevo trabajo de Santi Campos y los suyos ya me pareció brutal en las primeras escuchas y lo devoré sin contemplaciones una y otra vez, compulsivamente, hasta casi dejarlo desgastado. Lo bueno, amigos, es que a pesar de que los días han ido pasando y, como os digo, el zurrón de novedades se ha ido llenando, mi cuerpo me sigue pidiendo su ración diaria de Museo de Reproducciones, lo que solo puede ser una buena señal. Hoy me ha dado por El Hombre Cometa, una de los maravillosos temas que encontraréis en esta hermosa galería de canciones, sentimientos y emociones que la banda propone, y pienso que no puede haber una manera mejor de colorear esta tarde de martes que compartiéndola con vosotros...


miércoles, 21 de noviembre de 2012

"Entre la Tormenta y el Aguacero", Amigos Imaginarios

Sí, amigos, estoy vivo. Después de unos meses sin tener tiempo ni siquiera para saludaros, vuelvo por aquí con la firme intención de que las actualizaciones en este blog se den con mayor frecuencia a pesar de lo complicado que resulta sacar un rato para compartir con vosotros de un tiempo a esta parte. A pesar de no haber escrito durante tanto tiempo, mis oídos siempre están alerta, a la búsqueda de nuevos discos y canciones que llevarme a la boca, y en esta ocasión vengo con los bolsillos llenos de novedades que tendré que ir dosificando en próximas fechas. Llevaba días masticando la canción con la que reaparecer por este abandonado blog, y aunque por mi cabeza han pasado cientos de nombres de artistas, al final no he podido resistirme y me he visto obligado a hablar del único disco que suena estos días allá donde estoy, el Museo de Reproducciones de Amigos Imaginarios. Después de rozar la perfección con los dedos en su anterior trabajo -Muñecas Rusas-, Santi Campos y los suyos vuelven a poner sobre la mesa diez canciones que todo buen crítico musical debería considerar a la hora de elaborar las listas con lo mejor de este 2012 al que ya le empezamos a ver la espalda. La banda, que se ha puesto en manos del mismísimo Yuri Méndez -Pájaro Sunrise- para las labores de producción, y que además cuenta en sus filas con nombres como Ester Rodríguez o el infalible Charlie Bautista, ha firmado un disco que de momento no tiene nada que envidiar a su predecesor y, de hecho, tiene toda la pinta de que el tiempo lo hará madurar y conseguirá incluso superarlo cuando podamos disfrutarlo con perspectiva. Museo de Reproducciones en un disco que me ganó desde el primer momento y no dejaré de recomendarlo mientras me quede aliento. Hoy quiero compartir con vosotros una de las canciones que más minutos y tarareos me está robando en la última semana, Entre la Tormenta y el Aguacero, sabiendo que la dejo en buenas manos. Ven, ven, ven, si quieres yo quiero.


martes, 8 de marzo de 2011

"Un poco más feliz", Amigos Imaginarios

Los Amigos Imaginarios, el grupo liderado por Santi Campos, son una de las bandas nacionales que más horas me están robando en los últimos meses. Lo cierto es que a lo largo del 2010, el año en el que publicaron Muñecas Rusas, no le di al disco la importancia que merecía, seguramente porque en ningún momento me senté a escucharlo tranquilamente, algo imprescindible para apreciar bien todas y cada una de las canciones. Las prisas son siempre malas compañeras, peores aún a la hora de saborear una canción. Todo cambió cuando, picado por alguien que de música sabe un rato, decidí pedir una copia en vinilo del álbum. En cuanto dejé que la aguja arañara el disco, las maravillosas canciones de Muñecas Rusas adquirieron una forma distinta a la que conocía, y no me costó esfuerzo alguno caer rendido ante la belleza de los textos y el buen gusto de una banda con un sonido brutal. Siempre había pensado que Cleopatra era mi tema favorito del disco, pero desde hace un par de días -ya sabéis cómo funciona esto- he cambiado de opinión. Ahora mi preferida es Un poco más feliz, ya veremos las semana que viene...

miércoles, 12 de enero de 2011

"Cleopatra, Reina de África", Amigos Imaginarios

En SextoHombreDigital pensamos que, después de elegir los mejores discos y canciones del 2010 para la redacción y los lectores, sería una buena idea preguntarle a nuestros músicos favoritos qué era lo que más les había gustado del año que acabamos de dejar atrás. A lo largo de las dos últimas semanas hemos podido descubrir los diferentes gustos musicales de nuestros artistas más cercanos, y os recomiendo que os paséis por el blog porque, como váis a poder comprobar, las respuestas han sido interesantísimas y nos han ayudado a hacernos una idea sobre lo que escuchan la gente a la que admiramos, además de habernos ofrecido una buena oportunidad para descubrir algunas canciones y discos por los que, tal vez, habíamos pasado de puntillas. Leyendo las respuestas en general, no me ha sorprendido que el disco de Tulsa o el de Mavis Staples sean algunos de los más nombrados, pero sí que me llamó la atención que la canción que más veces citaron nuestros músicos entre las mejores del año sea Cleopatra, Reina de África, de los Amigos Imaginarios. No puedo decir que no la hubiera escuchado antes, ni siquiera que no me gustara, pero que Alfredo González, Fabián o Yuri Méndez (Pájaro Sunrise) la consideraran entre las tres mejores del año sí hizo que me detuviese en ella con más detenimiento y, por qué negarlo, la viera más guapa de lo que nunca la había visto. Así que, aquí estoy, saldando la deuda con una canción que cada día me parece un poco más grande y bonita...

lunes, 2 de marzo de 2009

"Disco del mes", Amigos imaginarios

Siempre tengo la memoria del ordenador hasta arriba, y esto, obviamente, hace que a veces su funcionamiento sea demasiado lento. Sé que necesita el formateo que continuamente pospongo, pero me da una pereza terrible pasar toda la música y fotos que tengo aquí dentro a cds o discos duros, así que voy tirando, con la esperanza de que el pobre portátil vaya recuperándose poco a poco. El otro día decidí hacer una limpieza y entré en la carpeta de música dispuesto a borrar sin contemplaciones todo aquello que no me gustara o que no fuera a escuchar, y cuando estaba seleccionando, dí de bruces con el disco de Amigos imaginarios, El maestro Houdini. Intenté recordar si me gustaba o no y me dí cuenta de que apenas lo había escuchado, así que aposté por él y su supervivencia y decidí darle una escucha. Las canciones me sonaban, pero si cuando las había escuchado sueltas de manera aleatoria no habían llamado especialmente mi atención, fue ponerme a escucharlas en su orden, de principio a fin y, joder, es un auténtico discazo. No entiendo cómo había podido pasar por alto un álbum de tanta calidad, tiene lo mejor del sonido americano, con letras directas y rotundas, y una nitidez musical más que notable. Además, casualidades de la vida, está producido por Brad Jones, un nombre que estos días resulta más que familiar, y es que según dicen los rumores será el productor del nuevo disco de Quique González.
El grupo, que había publicado un primer disco con el nombre de Santi Campos y los Amigos imaginarios, cambió su nombre por el actual tras su actuación en el FIB del 2006, y cuenta en sus filas con el incombustible Charly Bautista (Havalina, Russian Red, Christina Rosenvige...) a los teclados. Disco del mes es una de las mejores canciones de un disco que, imagino, descubriríais antes que yo, aunque, siempre lo digo, nunca es tarde... ¿no?