Mostrando entradas con la etiqueta Alaska. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alaska. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de noviembre de 2010

"El ritmo del garaje", Loquillo y los Trogloditas


Jose María Sanz Beltrán, mundialmente conocido como Loquillo, es uno de esos tipos para el que no parecen pasar los años. Lleva subido a un escenario desde principios de los 80, y a lo largo de su dilatadísima carrera no ha parado de componer himnos del rock nacional, canciones que forman parte de la banda sonora de muchos de nosotros. No puedo decir que sea el mayor fan del Loco, pero, como decía, ha compuesto algunos temas que siempre irán ligados a mis primeros recuerdos, y por esa razón ni se me pasó por la cabeza perderme el concierto que dará en Logroño el próximo viernes. Imagino que habrá momentos en los que me sentiré algo perdido entre chupas de cuero y botas de piel, pero no dudo que merecerá la pena estar allí para dejarme la garganta con Cadillac Solitario, Rock & Roll Star o El ritmo del garaje, la canción que hoy quiero compartir con vosotros. Os dejo con una actuación en directo para Radio 3 en la que Loquillo  -feo, fuerte y formal como siempre- comparte escenario con una Alaska en pleno apogeo. Corría 1983 y algunos, entonces, aún dábamos patadas en el vientre de nuestras madres...

martes, 17 de noviembre de 2009

10 años sin Enrique Urquijo


No quería dejar pasar el día de hoy sin rendirle mi pequeño y modesto homenaje a Enrique Urquijo, ese genio que os dejó hace hoy diez años. Recuerdo a la perfección el momento en el que recibí la noticia mientras desayunaba, y es que aunque murió a eso de las nueve de la noche yo no me enteré hasta la mañana siguiente. Fue un auéntico mazazo, un puñetazo en plena mandíbula para un chaval que había empezado a comprender lo importante que la música era para él gracias entre otras cosas a algunas canciones que llevaban su firma. Aquel día sentí que en el portal número 23 de la Calle del Espíritu del madrileño barrio de Malasaña se había pagado la luz del que fue uno de los mejores mejores compositores que haya conocido, y con él se iban cientos de canciones que ya nunca llegaremos a conocer. Y estoy seguro de que nos habrían encantado...
Siempre llevaré clavada la espina de no haberle visto nunca en concierto, pero tengo la suerte de haber crecido con sus canciones, y éstas lo convierten en alguien inmortal, y es que mientras sigamos escuchándolas, disfrutándolas y estremeciéndonos con ellas Enrique siempre estará entre nosotros. Nunca nadie convirtió la tristeza en algo tan bello, y es que su voz y los versos que escribía arrastraban el dolor de quien parece saber cómo va a terminar. Hoy, desde aquí, sólo quiero darle las gracias por haberme regalado tantos momentos, sólo él y yo sabemos lo que sus canciones han significado para mí. Descansa en paz, Enrique...
Como elegir una, dos o tres de sus canciones me resulta imposible, más aún en un día como hoy, os voy a dejar unas cuantas de las más importantes para mí, tanto con Los Secretos como con su otro grupo, Los Problemas. Una pequeña pero incontrolable vomitona de nostalgia nocturna...

"Te debo una canción", junto a Ixo Rai, en su última actuación...



"Ojos de gata", Los Secretos (escrita junto a Joaquín Sabina)



"Ojos de perdida", Los Secretos



"Tu tristeza", Enrique Urquijo y Los Problemas



"Agárrate a mí, María", Los Secretos



"El hospital", Enrique Urquijo y Los Problemas (con letra de Alaska)