Después del parón estival de rigor, en El Sonido de lo Inevitable nos hemos propuesto retomar una de nuestras secciones preferidas, El Cancionero, cuál si no. En esta ocasión tenemos el orgullo y la satisfacción de contar con uno de los músicos del momento, el mismísimo Martí Perarnau, líder y vocalista de ese grupazo llamado Mucho. Hace ya más de un año que esta reciente banda formada por algunos de los antiguos integrantes de los Sunday Drivers y el propio Martí publicara su primer álbum de título homónimo, y estos pocos meses les han servido para confirmarse como una de las bandas del momento. Hacía mucho tiempo que teníamos ganas de hablar con Martí, y él accedió encantado a responder este cuestionario musical, El Cancionero, que siempre nos ayuda a conocer algunos de los gustos más secretos y escondidos de nuestros artistas favoritos.
- ¿Cuál es la última canción que has escuchado antes de rellenar este cuestionario?
“Elephant” - Tame Impala
-¿Qué canción suena cuando te llaman al móvil?
Normalmente tengo el móvil en silencio así que sólo vibra, si tiene que sonar algo suena la cancioncia horrible del iPhone, la de la marimba.
-¿Cuál es tu canción preferida de todos los tiempos?
“And Your Bird Can Sing” - The Beatles
-¿La canción que más estás escuchando esta semana?
“Baby Missiles” - The War On Drugs
-¿Cuál es la mejor canción que hayas compuesto?
De momento es “Vas a Saturar” aunque hay una nueva que creo que es mejor.
-¿Cuál es la canción que más te gusta tocar en directo?
“Corre mi reloj”
-Una canción para conducir;
“Let it ride” de Ryan Adams & The Cardinals
-¿Con qué canción te despiertas cada día?
Eso cada día cambia. Hoy ha sido “La Industria” de Joan Colomo.
-Una canción que te haga bailar;
“Electric Feel” de MGMT.
-Una canción que pueda hacerte llorar;
“Con Abuelo” de Andrés Calamaro.
-Una canción para cantar en la ducha;
“Superstition” - Stevie Wonder
-Una canción con sabor a verano;
“Parade” - Delta Spirit
-Una canción con sabor a invierno;
“The Bad In Each Other” - Feist
-La mejor versión que hayas escuchado nunca;
Hay muchas pero ahora solo se me ocurre “Rich Kid Blues” de The Raconteurs una versión de Terry Reid. Muy fiel a la original pero totalmente apabullante.
-La canción que más te haya emocionado escuchar en un concierto;
“Poor Places” - Wilco
-La canción que te transporte a tu niñez con más fuerza;
“I am the Walrus” - The Beatles
-Una canción de despedida;
“River Song” Dennis Wilson y “Get Ready For Love” Nick Cave & The Bad Seeds
viernes, 31 de agosto de 2012
jueves, 30 de agosto de 2012
"Don´t Wanna Know Why", Whiskeytown
Hace ya algunos meses alguien -no sé quién, cómo ni por qué- me recomendó que escuchara a un grupo ya desaparecido llamado Whiskeytown. Como es tradición en mí, me costó sacar un rato para darle la orejada recomendada, y cuando lo hice, por supuesto, caí rendido ante el sonido country de la banda y un buen puñado de canciones que se abrieron hueco entre mis habituales. Me costó algo más de tiempo el interesarme por la historia del grupo, y cuál fue mi sorpresa al darme cuenta de que, efectivamente, esa precisa y familiar voz que tanto y tanto escuchaba no era otra que la del mismísimo Ryan Adams. Sí, la vida está llena de sorpresas. Whiskeytown, como os decía, es una banda que estuvo activa entre 1995 y el 2001, año en el que el amigo Ryan fue fichado por una discográfica con la inteligencia y la visión de negocio suficiente como para darle la independencia necesaria para que firmara Heartbreaker, el álbum que lo llevó a ese pedestal en el que muchos lo tenemos y del que, por supuesto, aún no ha bajado. Llevaba tiempo queriendo compartir con voostros una canción de este más que recomendable grupo, y no he encontrado mejor ocasión para hacerlo que hoy, ya que llevo tarareando este Don´t Wanna Know Why desde el preciso instante en que me he despertado, no pregunten por qué. Don´t Wanna Know Why es uno de mis temas favoritos de la discografía de los de Carolina del Norte y fue grabado para Forever Valentine -un disco fantasma que jamás vio la luz de manera oficial- aunque finalmente lo incluyeran en Pneumonia, el que a la postre sería el último trabajo de los Whiskeytown. Canelita en rama, amigos.
miércoles, 29 de agosto de 2012
"Desinhibida", Jero Romero
Todos los veranos, absolutamente todos, acaban teniendo una banda sonora que ni mucho menos eliges tú, más bien suele ser al contrario. Imagino que a todos os pasará lo mismo, es meter la mano en los cajones de la memoria y a medida que rememoras olores, imágenes o experiencias, en tu cabeza suena un hilo musical que va inevitablemente unido a estos recuerdos. Aunque ya hace un buen puñado de meses que el bueno de Jero Romero publicara su primer álbum en solitario, Cabeza de León no ha parado de sonar alrededor mío en los últimos meses y, como os contaba al principio del post, será complicado que recuerde algo de este verano que poco a poco agoniza sin que suenen las canciones del que fuera líder de los añorados Sunday Drivers. Aunque algunos lo han acusado de repetitivo, de blando e incluso de soso, lo cierto es que Cabeza de León es uno de los discos que más he disfrutado durante este año, todo un ejercicio de pop amable que nos ha sorprendido a más de uno, incluído a mí, por qué negarlo. Hoy quiero compartir con vosotros uno de mis temas favoritos de este más que recomendable álbum, Desinhibida, porque estoy seguro de que os va a ayudar a caminar sobre este miércoles con una bonita sonrisa dibujada en la cara. Disfrútenlo, amigos.
lunes, 27 de agosto de 2012
"I Will Wait", Mumford and Sons
Aunque los afortunados asistentes a sus últimos conciertos ya habían tenido el privilegio de conocer algunas de las canciones del nuevo e inminente disco de Mumford & Sons, por fin -con dos semanas de retraso- los ciudadanos de a pie podemos disfrutar de I Will Wait, el primer adelanto con sonido de estudio de tan esperado lanzamiento. Los ingleses, una de las bandas más cotizadas del momento, vuelven a ponerse en manos de Markus Dravs, con quien ya trabajaron en su reciente pero legendario debut -Sigh no more- para lanzar al mercado un segundo disco que, a primera vista/orejada promete seguir por los mismos derroteros que su predecesor y esto, en este caso, es muy buena señal. Pueden gustaros más o menos, pero son una auténtica debilidad para mí, probablemente el mayor descubrimiento musical que haya hecho en años. Sea como fuere, los británicos están de vuelta, y lo hacen en plena forma como demuestran en este adelanto, I Wil Wait, un tema que nos sirve para ir matando el hambre hasta el 24 de septiembre, fecha en la que podremos manosearlo a nuestro antojo. Todo vuestro, amigos.
viernes, 10 de agosto de 2012
"From now on", Ron Sexsmith
Esta no es la primera, es probable que no sea la segunda y os puedo asegurar que no será la última vez que hablo de esta canción, una de mis favoritas de todos los tiempos. Ron Sexsmith es una de mis devociones, uno de esos músicos a los que recurro con mucha frecuencia y que, a excepción de un último disco que no terminó de convencerme, ha firmado una discografía que todos los amantes del buen pop folk deberían conocer. From now on, la canción protagonista de este post, pertenece a uno de sus discos más celebrados, Retriever, publicado en el año 2004 ni más ni menos. Fue gracias a una entrevista a Quique González -a quién si no- como conocí a este canadiense, y desde entonces sus canciones, especialmente las de este álbum, me han acompañado siempre. From now on es la típica canción que consigue animarme, enchufarme cada vez que el día se me presenta algo torcido, un tema que sobrepasa lo meramente musical y llega a tener propiedades terapeúticas en mi caso. Nada más, amigos, disfrutad de la canción y mirad siempre adelante. Siempre.
lunes, 6 de agosto de 2012
"El Monte de San Pedro", David Quinzán
Hace unos meses os presenté por primera vez a David Quinzán, bajista de Stereotipos y músico habitual de Xoel López o Álex Ferreira, que pasó por El Sonido de lo Inevitable para hablarnos de sus canciones favoritas. Hoy la cosa cambia, y soy yo quien se ve obligado a compartir con vosotros una de las canciones del primer trabajo en solitario de este gallego. Cetáceos es el nombre que le ha dado a su primer EP, una colección de cinco canciones en las que ha plasmado retales de su vida, historias contenidas que le acabaron explotando en las entrañas, exigiéndole que las llevará a la luz. Cetáceos es un álbum cuyo color predominante es el gris y en el cual la nostalgia es el eje sobre el que giran los precisos versos de David, que los envuelve en seda con su voz suave, pausada y cargada de melancolía. La verdad es que me ha costado lo suyo escoger una sola canción de las cinco que encontraréis en Cetáceos, pero creo que a día de hoy no hay otra que consiga conmoverme tanto como El Monte de San Pedro, esta maravilla que hoy arrastro hasta aquí para empezar la semana de la mejor manera posible. Lo dicho, denle al play, cierren los ojos y déjense mecer por la magia de esta canción. La velocidad es un placer.
miércoles, 1 de agosto de 2012
"I Want Some More", Dan Auerbach
Daniel Quine Auerbach, 33 años, natural de Akron -Ohio- y más y mejor conocido como Dan Auerbach, guitarrista y vocalista de los celebérrimos The Black Keys. La verdad es que no conocía a este multi-instrumentalista hasta que hace cosa de un par de meses le hice caso a las sugerencias de Spotify y acabé chocándome de frente con el primer y único LP que este norteamericano ha publicado en solitario hasta la fecha, Keep it Hid. Qué contar, desde entonces, en los pocos ratos que tengo para escuchar música tranquilamente -casi- siempre echo mano de este disco que, como os digo, me ha atrapado de mala manera. La principal culpable de este enganchón no es otra que I Want Some More, el segundo corte del álbum, que hizo que mis orejas se pegaran al altavoz al instante y ni siquiera se me pasara por la cabeza la posibilidad de cambiar de disco. Hacía tiempo, mucho tiempo que una canción no conseguía hacerme vibrar de esta manera tan particular, y es que desprende una fuerza desgarradora y me obliga a acompañar con cada articulación de mi cuerpo ese ritmo que me suena a descenso a los infiernos. Nada más que añadir, amigos, dadle al play y dejad que sea Dan el que os convezca.
martes, 31 de julio de 2012
"La última escena", Stereotipos
En este verano en el que la playa y la piscina parecen más una utopía que una realidad, una de las mejores alternativas que he encontrado para combatir este calor ha sido zambullirme de lleno en el nuevo trabajo de Stereotipos y dejarme mecer por esas Olas que tanto me están haciendo disfrutar últimamente. Y es que el tercer disco de los gallegos, compuesto por seis nuevas canciones, es uno de los mejores álbumes que han caído en mis manos últimamente, un paso hacia delante más de una banda que sigue subiendo peldaños y que cada vez suena más madura, más compacta, mejor. Han pasado cinco años desde la publicación de su primer álbum, y este tiempo ha servido para que los coruñeses sigan aprendiendo, creciendo y curtiéndose en este poco agradecido mundo de la música, en el que han conseguido hacerse un nombre a golpe de buenas canciones y conciertos. Si algo me gusta de Stereotipos es su capacidad para producir hits, llámenlo -6º, 200 Buitres o, en este caso, La última escena, un auténtico melocotonazo que no consigo sacar de mi cabeza desde hace unos días y que, por supuesto, quería compartir con vosotros en este último día de julio. Abróchense los cinturones y denle al play...
Por cierto, si queréis disfrutar de este señor disco, la banda te ofrece la libre descarga del mismo a cambio de un simple tweet aquí. Ni lo dudéis, merece la pena.
Por cierto, si queréis disfrutar de este señor disco, la banda te ofrece la libre descarga del mismo a cambio de un simple tweet aquí. Ni lo dudéis, merece la pena.
viernes, 27 de julio de 2012
"Contradicción", nuevo videoclip de Pablo Ager
Amigos, me gustaría aprovechar lo poco que queda de este viernes al que ya se le van cerrando las persianas para presentaros el ansiado nuevo videoclip de Pablo Ager. A estas alturas de la película, creo que ya he dicho todo lo que tenía que decir sobre el madrileño; es mi amigo, pero esta amistad nace de la admiración y el respeto que le profeso desde que, hace ya un buen puñado de años, descubriera casi por casualidad las canciones de un joven soñador que dormía en azoteas. Ahora, con el paso del tiempo, Pablo se ha consolidado como un exquisito escritor de canciones, un músico que ha luchado contra viento y marea y que, sin la ayuda de ningún sello discográfico ni el apoyo de los grandes medios consiguió llenar la Sala Costello de Madrid en la presentación de su último trabajo, Contradicción, allá por marzo. Precisamente, hoy quiero acercaros hasta esta orilla perdida en el inmenso océano que es la red de redes el tema que le da nombre a su último álbum, para el que además ha grabado este videoclip que comparto hoy con vosotros, obra de Jack El Diseñador por cierto. Denle al play, no se arrepentirán.
jueves, 26 de julio de 2012
"I Wanna Believe", nuevo videoclip de Corizonas
Los Corizonas son, de largo, una de las mejores noticias que ha dado el rock nacional en los últimos años, la banda que ahora mismo está en boca de todo el mundo. Lo que empezó como una amistosa gira compartida entre Los Coronas y Arizona Baby, ha terminado por convertirse en una de las formaciones más exitosas y más demandadas en festivales y salas, y es que si habéis tenido la oportunidad de verlos en directo habréis comprobado como yo que cualquiera de sus actuaciones es mucho más que un simple concierto, es toda una experiencia. Acompañando a la reciente publicación del mini EP I Wanna Believe, estos barbudos y melenudos rockeros nos presentan un maravilloso clip en el que nos sumergen en el más psicodélico y caleidoscópico de los viajes. En casa siempre me dijeron que jamás me comiera un caramelo que me diera un desconocido, pero viendo lo que le sucede al protagonista del video, quizá vaya siendo hora de cambiar de opinión. En fin, si fuera tan fácil como comerse un caramelo... Amigos, en estos tiempos que corren, con la que está cayendo, que nadie nos quite la libertad de creer en algo. En Dylan, en Elvis o en el rock, da igual. Hay que creer...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)