jueves, 31 de marzo de 2011

Las diez de marzo

Los que me conocéis sabéis bien lo que puede llegar a apasionarme hacer listas. Recopilar y después ordenar canciones o discos es uno de mis mayores vicios, y hace ya tiempo que venía pensando en la idea de escribir un post a final de cada mes reuniendo las canciones que más me hayan gustado. Pienso que es una buena manera de ponerle una banda sonora distinta a cada mes y, por qué no, echar la vista atrás y volver a disfrutar de canciones que siempre merece la pena volver a escuchar. Sin más rodeos, éstas son las diez de marzo;


10. "De cara al interior", Daniel Merino y Alfredo González



9. "Servicio Limitado", Stereotipos



8. "Copenhague", Lucinda Williams



7. "King of Spain", The Tallest Man On Earth



6. "Lead Me On", The Moondoggies



5. "Los Discos Daban Vueltas", Álex Ferreira

 


4. "Una Tormenta", Silvia Penide

 


3. "Por la Frontera", Belcos



2. "Old Goodbyes", Pájaro Sunrise

Old Goodbyes - Pajaro Sunrise por jmlapernat


1. "Después del Incendio", Fabián

El Cancionero de Amaro Ferreiro

 Para mí es un auténtico lujo presentaros a Amaro Ferreiro, excepcional  músico gallego y uno de los mejores amigos de este humilde blog. Amaro es un músico prolífico e inquieto donde los haya; se dio a conocer compartiendo escenario con su hermano Iván, haciéndose pasar por Ivonne y Tamara, dos curiosas amas de casa. Más tarde acompañó a Iván en su carrera en solitario como guitarrista, se embarcó en su propia aventura publicando un único y soberbio disco -Laciudaddelasagujas (2007)- y hace un par de años se puso al mando de Glez, un súper grupo con el que firmó otro excelente álbum. Actualmente toca en solitario a menudo, sigue acompañando a su hermano en la mayoría de conciertos y además está ilusionadísimo con un nuevo proyecto junto a Raúl Santos que se llamará Amaro y Santos. Señores, señoras, con ustedes el mismísimo Amaro Ferreiro. Genio y figura...



1 ¿Cuál es la última canción que has escuchado antes de rellenar este cuestionario?

"Música de Contrabando"... Una canción nueva.


2. ¿Cuál es tu canción preferida de todos los tiempos?

Difícil... "1979" de Smashing Pumpkins... o "Volando Voy", de Kiko Veneno... no sé... alguna entre medias de eso.

3. ¿Cuál es la mejor canción que hayas compuesto?

Espero que sea la última, "Bambi Ramone".


4 ¿Cuál es la canción que más te gusta tocar en directo?

Con Iván, "NYC"...
Con Glez., "Perro Hombre Estrella"...
Y yo solo, "Mentiras y Meriendas".

5. Una canción/disco para conducir;

El recopilatorio Dark Was The Night.

6. Una canción para hacer el amor;

"Purple Rain", de Prince... para que dé tiempo a algo...

7. ¿Con qué canción te despiertas cada día?

Por suerte va cambiando, ¡si no sería un infierno! Esta semana, "Termonuclear", de Coque Malla.


8. Una canción/disco que te haga bailar;

"We Are Your Friends"
(original mix), Justice & Simian.

9. Una canción/disco que pueda hacerte llorar;


"1999" de Love of Lesbian.

10. Una canción para cantar en la ducha;

"La Canción de Barrio Sésamo"... La la la lalala la la la.


11. Una canción/disco con sabor a verano;

Teen Dream de Beach House.

12. Una canción/disco con sabor a invierno;

Steve McQueen, de Prefab Sprout.

13. La mejor versión que hayas escuchado nunca;

Mmm... creo que se la puede denominar versión... "The Long And Winding Road"... The Beatles en Let It Be, ¡producidos por Phil Spector!

14. La canción que más te haya emocionado escuchar en un concierto;

"Gouge Away", de Pixies.

15. La canción que te transporte a tu niñez con más fuerza;

"Main Title", Elmer Bernstein, To Kill A Mockingbird.

miércoles, 30 de marzo de 2011

"Old Goodbyes", de Pájaro Sunrise; música de cine

Si hay alguien que merezca protagonismo en esta última semana de marzo, no tengo dudas, ése es Yuri Méndez. El leonés musicalmente conocido como Pájaro Sunrise, publicó el lunes su tercer y último disco, Old Goodbyes, un breve pero hermoso trabajo de ocho canciones con el que, una vez más, demuestra ser uno de los músicos con más sensibilidad, tacto y calidad de nuestro país. Ya compartí una de las canciones de este imprescindible disco hace un par de días, pero, siendo sincero, apenas he escuchado otra cosa en esta última semana y canciones como ésta que os traigo le alegran el día a cualquiera. Yuri, que acaba de estrenar un precioso videoclip de Old Goodbyes en la página de RTVE está de enhorabuena, y es que han escogido esta misma canción como banda sonora del film francés Je n´en reviendrais pas de Jean-Marie Lapernat, lo que demuestra que las canciones, si son buenas, no entienden de fronteras. Os dejo con el videoclip que han montado con imágenes de la película, no sin antes recomendaros que os paséis por SextoHombreDigital y leáis la señora reseña que nuestro amigo Luis se ha animado a escribir sobre este disco que no deja de sonar en la redacción. Y es que, no puedo estar más de acuerdo con él con eso de que "debe haber un millón de maneras de empezar un disco, y luego está Old Goodbyes, el tema que abre el álbum homónimo de Yuri Méndez". Pues eso...


Old Goodbyes - Pajaro Sunrise por jmlapernat

martes, 29 de marzo de 2011

"Objetos Personales", nuevo videoclip de Havalina

Los amigos de Havalina, que a finales del 2010 publicaron Las Hojas Secas, su último disco hasta la fecha, están de estreno, y es que acaban de presentar su nuevo videoclip, Objetos Personales. La banda liderada por Manuel Cabezalí es uno de los grupos con más personalidad y carácter del panorama nacional, una formación de largo recorrido -este es el sexto disco que publican- con un sonido crudo y enérgico a más no poder. Alguna vez se ha dicho que son demasiado contundentes para etiquetarlos dentro del pop, pero que suenan demasiado poperos para considerarlos rockeros. A mí, personalmente, me sobran las etiquetas, lo que cuenta son las canciones y lo que consiguen transmitir con ellas, y los Havalina, de un tiempo a esta parte, lo bordan. Como os decía, la banda acaba de presentar su nuevo videoclip, un excelente trabajo realizado por la gente de NYSU Films que, hablando claro, acojona. ¿Por qué?. Ya veréis, ya...


Havalina - Objetos Personales from NYSUfilms on Vimeo.

"El Color de las Cenizas", Nacho Álvarez

Hoy quiero parar el tiempo y echar una mirada atrás. A menudo, las prisas no nos permiten detenernos en todas las cosas que merecen la pena y pasamos de puntillas por ellas sin pararnos a disfrutarlas. Eso es lo que me ha sucedido con Azul Libélula, un precioso EP que Nacho Álvarez publicó en el 2008 y yo no había degustado hasta hace poco más de un mes. Grabado, mezclado y producido por Juan Marigorta, Fabián y el propio Nacho, este trabajo nació de la ilusión, el mimo y la dedicación de un grupo de talentosos amigos unidos por un buen puñado de canciones, y el resultado es un EP cálido y cercano, lleno de historias que acarician y arañan al sonar. Hoy quiero compartir con vosotros con una canción que lleva pegada a mí las últimas semanas, El color de las cenizas, un tema que te deja en los labios el inconfundible sabor de la melancolía. Por cierto, ahora mismo Nacho se encuentra trabajando en Los Errores Correctos, el que será su próximo trabajo, pero si queréis hincarle el diente a esta joya llamada Azul Libéula, sólo tenéis que pinchar aquí, así de fácil.

lunes, 28 de marzo de 2011

"Losing You", nuevo videoclip de Stay

Los Stay son una banda barcelonesa formada en el año 2001 que sus propios miembros enmarcan dentro del indie-pop psicodélico. En sus comienzos se autoeditaron sus dos primeros trabajos, un sello británico se fijó en ellos, los fichó y les publicó su primer LP -Starting to lose control- en el 2005, lo que les sirvió para participar en algunos festivales como el Primavera Sound o el BilboRock y empezar a darse a conocer a nivel nacional. En el 2007 llegó Things You Cannot See, su segundo disco, que despertó alabanzas entre la crítica especializada, y en el 2008 Kashmir Reflection EP, otro de sus trabajos más aclamados y que les llevó a ofrecer más de cuarenta conciertos por toda la geografía española, Francia e Italia. Actualmente, consolidados como uno de los grupos más solventes y potentes de la escena nacional, los Stay están presentando su último trabajo, Passport to Freedom, un disco que, una vez más, está cosechando grandes críticas y les ha llevado a telonear a los mismísimos Beady Eyes en su concierto de La Riviera. Hoy quiero compartir con vosotros el nuevo videoclip que acaban de estrenar los de Barcelona, Losing You, un buen tema en el que además colabora Jero Romero, líder de los extintos y añorados Sunday Drivers y una de las voces más cotizadas del pop español. Así da gusto empezar la semana...

"Song For Evangeline", Pájaro Sunrise

Hoy no es un lunes cualquiera, y es que después de mucho esperarlo, por fin sale a la venta el nuevo disco de mi admiradísimo Yuri Méndez, más conocido como Pájaro Sunrise. Después de abrazar la perfección con Done/Undone, un disco con nada más y nada menos 22 canciones, el leonés vuelve a la carga con un pequeño trabajo de 8 canciones que apenas alcanza la media hora de duración. Old Goodbyes supone un paréntesis para Yuri, que ha decidido agrupar los temas que no encajaban en su próximo álbum en una breve y deliciosa colección de canciones grabadas en directo en el estudio acompañado de sus amigos los Barrunto Bellota Band y Amigos Imaginarios. La canción que os traigo hoy es Song For Evangeline, un tema que ya habíamos podido escuchar en sus directos y que personalmente me parece una de las más bonitas y emotivas que nunca haya firmado este genio de la música nacional. Una más del bueno de Yuri...

sábado, 26 de marzo de 2011

El Cancionero de Txetxu Altube

Una semana después de inaugurar esta sección, hoy vuelvo con un invitado muy especial, el mismísimo Txetxu Altube. Txetxu, líder de Los Madison y una de las voces más personales y carismáticas del rock nacional en la actualidad, está preparando ya junto a sus compañeros el que será el tercer álbum del grupo después de Días de Vértigo y Vendaval. Mientras llega el esperadísimo nuevo trabajo de la banda madrileña, Txetxu está recorriendo algunas ciudades ofreciendo conciertos acústicos, a veces sólo y en otras ocasiones acompañado de amigos muy especiales, y aceptó encantado participar en El Cancionero cuando se lo propuse. Así que, sin más rodeos, este es El Cancionero de Txetxu Altube;


1. ¿Cuál es la última canción que has escuchado antes de responder a este cuestionario?

"Nadie besa al perdedor", de Lapido.

2. ¿Qué canción suena cuando te llaman al móvil?

No tengo ninguna melodía, suena el ring de un teléfono antiguo.


3. ¿Cuál es tu canción preferida de todos los tiempos?

Puede que "Born to run" o "Jungleland", de Springsteen.

4. ¿Cuál es la mejor canción que hayas compuesto?

Es una que estará en el próximo disco, si me permites no adelantaré mucha más información. Pero queda poco para que esté listo.

5. ¿Cuál es la canción que más te gusta tocar en directo?

"Si pierdo la cuenta". Es una canción que creo que define bastante bien mi forma de escribir, lo que me gusta, lo que nos gusta a Los Madison. Suele haber conexión con el público, y momentos mágicos.

6. Una canción o disco para conducir;

Últimamente he hecho muchos kilómetros con el último de Lapido, "De Sombras y Sueños".

7. Una canción o disco para hacer el amor;

Más que una canción, una banda sonora. La banda sonora de Braveheart, de James Horner, es emocionante. Cualquier disco de Ludovico Einaudi, "Divenire", por ejemplo.


8. ¿Con qué canción te despiertas cada día?

Suelo despertarme con la radio, es un poco aleatorio.

9. Una canción que te haga bailar;

"Let´s have a party" de Elvis Presley.

10. Una canción que pueda hacerte llorar;

Puede sonar un poco tópico, pero "Crying" de Roy Orbison.


11. Una canción para cantar en la ducha;

Cualquiera que haya escuchado justo antes. "Solid Rock", por ejemplo, de Dire Straits.

12. Una canción o disco con sabor a verano;

Un disco. "No me iré mañana" de Antonio Vega.

13. Una canción o disco con sabor a invierno;

"Shine Silently", de Nils Lofgren

14. La mejor versión que hayas escuchado nunca;

No sé si se puede considerar versión, pero el "Aunque tú no lo sepas" de Quique González que cantaba Enrique Urquijo.


15. La canción que más te haya emocionado escuchar en un concierto;

El "Born to run" de Springsteen en el Palau San Jordi en el 99, la primera vez que veía a Springsteen.

16. La canción que te transporte a tu niñez con más fuerza;

Pues es una canción tradicional vasca, Aurtxoa Seaskan. Es una canción de cuna.

viernes, 25 de marzo de 2011

"I Hate You But I Love You", adelanto del nuevo disco de Russian Red

Russian Red, la voz femenina que sacudió los cimientos del indie-folk nacional hace un par de años gracias a su exitoso y aclamadísimo álbum de debut I Love Your Glasses, está de vuelta. La guapísima Lourdes, después de solucionar los problemas con su anterior sello discográfico, se encerró en el Castle of Doom Studios de Glasgow junto a Tony Doogan (productor de Belle & Sebastian, Super Furry Animals o Teenage FanClub entre otros), algunos músicos de los aclamados Belle & Sebastian y su inseparable e indispensable Charlie Bautista para darle forma a un nuevo puñado de canciones que publicará el próximo mes de mayo. Ella confiesa que tanto su nuevo productor como los músicos que la han acompañado en la grabación han entendido a la perfección la forma que quería darle a sus canciones y que las han tratado con muchísimo cariño, y buena muestra de ello es el precioso adelanto que acaba de presentar, I Hate You But I Love You, un tema con aroma a años 50 que compuso hace un año sobre la mesa de su cocina. Una auténtica delicia, señores...



"El Síndrome del Escritor Francés", primer videoclip de Perdido y la Octubre Band

Perdido y la Octubre Band es un proyecto musical que nace en Valencia de la mano de tres amigos unidos por su pasión por la música. Alejandro Jordá, Txema Mendizabal y Quique Esteban son los miembros que deciden embarcarse en esta aventura, una banda que se mueve principalmente entre el pop y el folk acústico pero que también se atreve a coquetear con otros estilos más alejados como bien pueden ser el blues o el jazz. El grupo publicó en diciembre del año pasado Toda Vía, una colección de diez canciones mediante las cuales quieren dar a conocer su interesante proyecto, un trabajo producido por Ximo Gimeno que, por cierto, podéis escuchar aquí. Los valencianos estrenaron ayer mismo su primer videoclip y hoy, aún con olor a nuevo, quiero compartirlo con vosotros. El Síndrome del Escritor Francés es uno de los temas que mejor muestra la esencia de las canciones de Perdido y la Octubre Band, y además, el señor Alberto Evangelio (Beniwood Producciones) se ha currado un bonito videoclip que recomiendo que veáis. ¡Todo vuestro!