
En el año 1829, un intrépido explorador descubrió a dos hermanos que estaban unidos por el esternón y un cartílago, y además tenían fusionados los hígados en Siam (la Tailandia actual). Fascinado por tal capricho de la naturaleza, Abel Coffin (el explorador) decidió llevárselos con él a Estados Unidos y los fue exhibiendo por circos como si fueran animales. Aunque suene cruel, Coffin les salvó la vida, su incapacidad para trabajar los abría llevado a ser sacrificados seguramente. Chang y Eng, que así es como se llamaban, vieron la expectación que levantaban allí donde iban y decidieron seguir en el mundo del espectáculo montando su propia empresa, pero la Guerra Civil les obliga a volver al circo al que pertecían, el Barnum, y viajaron por Europa, actuando junto a el hombre pez, la mujer barbuda, los enanos... Volvieron a Estados Unidos dispuestos a llevar una vida normal, por lo que adquirieron el apellido Bunker, compraron una plantación, adquirieron esclavos y llegaron a casarse con Adelaide y Anne Yates, dos hermanas que se opusieron a que los hermanos se sometieran a cirujía, algo muy arriesgado en esos tiempos y que ningún médico se atrevía a realizar por las pocas probabilidades de éxito. Chang y Adelaide tuvieron diez hijos , mientras que su hermano y Anne tuvieron once, se establecieron en dos casas y para evitar conflictos familiares pasaban tres días seguidos en cada una de ellas. Chang comenzó a llevar mala vida y sufrió un derrame cerebral que no afectó a su hermano, pero en 1874 una bronquitis se convirtió en neumonía y falleció una fría noche de enero. Eng, al comprobar que su hermano no respiraba, comenzó a gritar pidiendo ayuda, y existen dos versiones sobre su desenlace final; unos dicen que el médico llegó cuando Eng aún vivía pero se negó en rotundo a ser separado de su hermano. La otra

Esta es la vida de Chang y Eng, los hermanos de Siam (de ahí el término siameses), la historia que ha servido para dar sentido al último disco de Xoel López y Félix Arias, más conocidos como Lovely Luna. Una canción que suena a leyenda pero que, como veis, sucedió realmente...
2 comentarios:
Para mi la mejor del disco.TEMAZO.
Elmundodetulsa.
Saludo Crack.
Ey!
Qué tal tío! Qué bueno verte por aquí! ;)
Ufff, yo no sé cuál es mi favorita, y es que hay tres que me parecen terriblemente buenas; Chang y Eng, Parando el tráfico y Rosa. Todas cantadas por Xoel, qué casualidad.
Un abrazo!
Publicar un comentario